Madrid

XII aniversario de la capilla de Adoración Perpetua de la parroquia Encarnación del Señor

  • Titulo: Infomadrid

La capilla de Adoración Perpetua de la parroquia de la Encarnación del Señor (c/ Hnos. García Noblejas, 49) celebra su XII aniversario.

Los actos conmemorativos darán comienzo hoy, lunes 9 de mayo, con la Eucaristía de las 19:30 horas. Continuarán el viernes, día 13, a las 19:30 horas, con una Vigilia de oración. Al día siguiente, sábado 14, a las 17:30 horas, encuentro con los adoradores con el tema ‘Eucaristía en clave de Misericordia’. Y a las 19:00 horas, Misa en acción de gracias.

Esta capilla de Adoración Perpetua fue inaugurada el 13 de mayo de 2004, por lo que lleva 12 años funcionando de manera ininterrumpida.

'Rostros de la Misericordia', Semana Diocesana Misionera en Madrid

  • Titulo: Rolando Ruiz Durán, sx

Una Semana Diocesana Misionera en Madrid con el título rostros de la misericordia. ¿A quién se refiere? a los misioneros y misioneras que han salido de Madrid y que viviendo la pasión de Jesucristo se atreven a dejar su diócesis, sus parroquias y familias para ir al encuentro de hermanos y hermanas y compartir con ellos lo más precioso que tenemos: Jesucristo. Este ha sido el hilo conductor que nos ha llevado en cada una de las etapas que han constituido esta semana.

Madrid en la Misión ha tenido lugar en la Sede del Consejo Episcopal de Misiones de General Zabala. José María Calderón Castro, delegado episcopal de misiones, ha dado estadísticas y hablado de la labor de animación misionera que se hace en esta Archidiócesis. Madrid cuenta con 630 misioneros repartidos por 84 países de los cuales 84 son sacerdotes, 186 son religiosas de vida activa, 5 son religiosas contemplativas, 135 son religiosos y 220 son seglares y están repartidos en América (360 en 25 países), África (76 en 21 países), Asia (61 misioneros en 15 países), Europa (121 en 21 países) y Oceanía (12 en 2 países). Javier Pedraza, sacerdote de Madrid fidei donum enviado como misionero de la OCSHA a Brasil; Celia Macho, misionera comboniana que ha vivido en Estados Unidas, Kenia y Uganda; y Juan Carlos y Viviana, pareja misionera de Madrid que han vivido en Honduras, Guinea y Mozambique, los cuatro nos han dado un testimonio muy vivo y lleno de entusiasmo.

Instituciones Misioneras ha tenido lugar en la sede de Alberto Aguilera de la Universidad Pontifica de Comillas. Una Mesa redonda de 6 Instituciones que hacen vivir la dimensión misionera de la Iglesia en la Diócesis de Madrid. Hemos contado con José Antonio Rodríguez, laico misionero de OCASHA, que nos ha hablado de la CALM (Coordinadora de Asociaciones de Laicos Misioneros que reagrupa a 9 grupos de laicos misioneros); Luis Miguel Avilés del IEME (Instituto Español de Misiones Extranjeras); Gregorio Martínez, presidente de la Delegación de Manos Unidas Madrid; Amparo Llobet, encargada de relaciones Institucionales de AIN (Ayuda a la Iglesia Necesitad); Carmenza Taborda, misionera de la Consolata y vice presidenta del SCAM (Servicio Conjunto de Animación Misionera que reagrupa todas las Congregaciones e Instituciones cuya única finalidad es el anuncio del Evangelio a los no cristianos) y finalmente José María Calderón en su calidad de director diocesano de las OMP (Obras Misionales Pontificias, a saber DOMUND, Infancia Misionera, Vocaciones Nativas y la Pontificia Unión Misionera). Esta mesa redonda ha sido muy enriquecedora porque ha mostrado la variedad tan grande que se encuentra detrás de la dimensión misionera. Nos ha mostrado una Iglesia viva que anima, impulsa y sostiene la actividad misionera Ad Gentes, esencial de toda Iglesia particular, porque la lleva a su plena madurez, ya que compartir la fe desde la comunión eclesial ensancha y reafirma la fe vivida, haciéndola madurar.

Misioneros y Animadores de Misiones, Mayores, este acontecimiento ha tenido lugar en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de la calle López de Hoyos. Con un vídeo hemos tenido una reseña de la actividad que se ha venido realizando en Madrid desde hace 60 años en cuanto a la animación de la Iglesia Madrileña. Garci-Gonza, misionero madrileño de 86 años de edad nos ha dado una pincelada de sus 47 años en Zimbabue y Gloria, una animadora veterana, nos ha transmitido como desde la retaguardia ha contagiado el espíritu misionera en y desde Madrid. Los dos nos han cautivado por su vida plena y aún muy misionera. En un tercer momento se ha hecho un homenaje para los misioneros y los animadores de misiones, sin olvidar a los empleados de la Delegación, sin los cuales no sería posible canalizar tanto bien encauzado a las misiones.

Marcha Misionera de la Misericordia. Desde la basílica de la Asunción de Colmenar Viejo a la Ermita de los Remedios del mismo Colmenar Viejo, ha tenido lugar la primera marcha misionera de la diócesis. Pocos, quizás por miedo a la lluvia, pero muy felices, nos hemos dado la oportunidad de emprender una marcha para hacer peregrinación en este año de la misericordia, con acento misionero. Las parroquias de San Jaime de Villaverde, La Transfiguración del Señor de Usera, La Purificación de Ntra. Sra de Carabanchel, El Sagrado Corazón de Prosperidad, San Lesmes de Alcobendas, La Purísima Concepción de Bustarviejo y la Basílica de la Asunción de Colmenar Viejo, además de algunos miembros de la Cofradía de la Ermita de los Remedios, del grupo jóvenes para la misión y un buen puñado de misioneros y misioneras. Éramos una cincuentena de personas, caminando y reflexionando sobre las Obras de Misericordia y teniendo presentes a los misioneros como «rostros de la Misericordia» hemos podido vivir esta marcha acompañados de María la Reina de las Misiones y de un entusiasmo que solo puede venir de Dios.

Eucaristía de Envío en la catedral de la Almudena de Madrid. Momento culmen de toda esta semana ha sido el envío de misioneros madrileños por el arzobispo, monseñor Carlos Osoro. Él ha presidido esta Eucaristía y haciéndose eco del encuentro con el Señor Jesús, que marca la vida de todo creyente y lo invita a salir de sí mismo, anunciándolo con los hechos e incluso saliendo de la propia Iglesia para darlo a conocer a aquéllos que aún no han tenido la gracia de encontrarlo. Sus palabras y agradecimiento a los misioneros por la generosidad de sus vidas, nos han recordado el mandato misionero que Jesús hizo a los apóstoles, ellos que dejando Palestina han salido para anunciarlo al mundo entero. Los madrileños han sido enviados a Panamá, Kazajistán, Honduras, Holanda, Camerún, Argentina, Brasil, Bolivia y eran sacerdotes, consagrados y laicos.

Un enhorabuena al Consejo Diocesano de Misiones que ha animado esta semana para animar a los cristianos madrileños a tener las miras de Cristo, que ha enviado a sus discípulos al mundo entero.

Los presbíteros de la diócesis celebran este martes sus bodas de oro y plata sacerdotales

  • Titulo: Infomadrid

Con motivo de la festividad litúrgica de San Juan de Ávila, patrono del Clero español,este martes, 10 de mayo, los presbíteros de la diócesis celebrarán sus bodas de oro y plata sacerdotales.

El Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) acogerá los actos conmemorativos que darán comienzo a las 11:00 horas en el salón de actos con el saludo del arzobispo, monseñor Carlos Osoro, seguido de una conferencia impartida por el arzobispo castrense, monseñor Juan del Río, sobre ‘San Juan de Ávila en el Año Jubilar de la Misericordia’. A continuación, felicitación y entrega de obsequios a los presbíteros que este año celebran sus bodas de oro y plata sacerdotales. A las 13:00 horas, una solemne celebración de la Eucaristía en la capilla del Seminario. Para concluir con una comida fraterna.

Bodas de oro sacerdotales

Este año, celebran sus bodas de oro sacerdotales los presbíteros:

• Agustín Alonso Rodríguez
• José María Alonso Sánchez
• Luis del Amo Martínez
• Mariano de Andrés Pérez
• José Antonio Antón Pacho
• Eustaquio Aráuz Heredia
• Antonio Arroyo Abad
• Nicolás Bajo Santos
• José Benavente García
• Raimundo Benzal González
• Pedro Cáceres Díaz
• Juan José Ceballos Gómez
• Jesús Copa Mota
• Ramón Cozar Fernández
• Agapito Diez Marina
• Eduardo Fernández Vega
• Jaime María Frau Vicens
• Manuel García Ruiz
• Julio González Delgado
• Andrés González Gutiérrez
• José María Herranz Caja
• José Luis Huéscar Cañizal
• Emiliano Manso Aláez
• Cándido Martín Estalayo
• Antonio Mazario Delgado
• Antonio de Mier Vélez
• Manuel Muñoz Fernández
• Carlos Jesús Núñez Hernández
• Joaquín María Pery Regalado
• Emilio Piñero Molano
• Segundo Pizarro Isidro
• Ernesto Postigo Pérez
• Ramón Puértolas Bandrés
• José Ramón Rodrigo Gárate
• Jesús Rodríguez Vergel
• Herminio Royuela Escudero
• Antonio Villahoz Curiel
• Jerónimo Villalvilla Rodríguez

Y celebran sus bodas de plata sacerdotales los presbíteros:

• Juan Pedro Agudo Fernández
• Paulino Alonso García
• Ángel Castaño Félix
• Salvador Conde Torres
• Antonio José Die López
• Pablo D’Ors Führer
• José Ramón Fernández Aranda
• José Luis Gurpegui Muñoz
• Jesús Hernández Martín
• Luis Esteban Larra Lomas
• Ramón Llorente García
• Francisco Martin Murillo
• Ángel Luis Miralles Sendín
• Juan Francisco Morán Bustos
• Andrzej Orlowski
• Dalmiro Alberto Palacio Yepes
• Juan José Pérez-Soba Díez del Corral
• Agustín Rodríguez Teso
• Juan Ignacio Rodríguez Trillo
• Patrick Royannais
• Luis Alfonso Ruiz Hurtado
• José María Ruiz Uceda
• José Luis Sánchez González
• José Manuel Santos Capa
• Bernabé Sanz Grande
• Francisco José Sierra Bonilla
• Miguel Ángel Turmo Sanz

Vigilia de oración con jóvenes de mayo: «Sé testigo audaz»

  • Titulo: Infomadrid

Este viernes, 6 de mayo, por la noche, la catedral de Santa María la Real de la Almudena acogión una nueva vigilia de oración con jóvenes. En su intervención, el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, recordó que el Señor nos invita a dar la vida: «Si te la pide entera, dásela, exclusivamente para Él. No te arrepentirás nunca, sé valiente. Sé testigo audaz. Pero no salgas con tus fuerzas, sal con la fuerza de Nuestro Señor Jesucristo».