Madrid

La parroquia Nuestra Señora de Guadalupe celebra su fiesta grande en la solemnidad de Pentecostés

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Nuestra Señora de Guadalupe (c/Puerto Rico, 1), de los Misioneros del Espíritu Santo, celebra este fin de semana, solemnidad de Pentecostés, su fiesta grande.

Con este motivo, este sábado, 14 de marzo, a partir de las 20:30 horas, se celebrará una Vigilia de oración de Pentecostés. Contará con la participación del grupo IXCIS.

Al día siguiente, domingo 15 de mayo, solemne Misa concelebrada de Pentecostés, a las 12:00 horas.

Fiesta de Pentecostés con las Hermanitas del Cordero en la Capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid

Las Hermanitas del Cordero celebran este fin de semana la fiesta de Pentecostés con la liturgia de la comunidad, en la Capilla del Obispo (Plaza de la Paja, s/n).

Con este motivo, han organizado dos grandes momentos de oración. Uno, con la Vigilia que dará comienzo a las 21:00 horas de este sábado, 14 de mayo. Y otro, con el oficio del Alba, a las 5:45 horas de la mañana, que nos llevará hasta «la hora tercia del día». (las 9:00 de la mañana) hora en la que el Espíritu Santo llegó sobre los apóstoles.

A lo largo de estos dos momentos de oración, la liturgia explicará el sentido de la fiesta de Pentecostés desde sus orígenes. Cómo para el pueblo judío pasa de ser la celebración de la fiesta de la siega de las primicias de lo sembrado en el campo (Pentecostés-50 días-siete semanas- después de la fiesta de Pascua), a la fiesta conmemorativa de la conclusión de la alianza en el Sinaí, del don de la Torah, del don de la Palabra,... Pues 50 días después de la salida de Egipto el pueblo de Israel recibe, a través del viento y del fuego, los diez mandamientos, ¡y de ello quiere hacer memoria! Y de este modo poco a poco se llegará a la lectura de los hechos de los apóstoles en la que se verá cómo también a través del viento y del fuego el día de Pentecostés (50 días después de la Pascua) los apóstoles reciben el don del Espíritu Santo.

El arzobispo en el envío de misioneros: «Estáis haciendo lo que más quiso el Señor»

  • Titulo: Infomadrid / Carlos González

El arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, clausuró ayer en la catedral de la Almudena las actividades de la Semana Misionera Diocesana con la celebración de la Misa de envío a los misioneros madrileños que partirán durante este año. En su homilía, el prelado comenzó recordando a «aquellos que están en la misión y que han salido de nuestra Iglesia diocesana de Madrid, en diversas partes de la tierra: sacerdotes, religiosos, familias, laicos». Todos, en definitiva, «los que quieren anunciar al Señor».

El arzobispo les alentó a sentirse «postrados ante el Señor», dando noticia «con obras y palabras de Jesucristo». Así, continuó, «la Iglesia en Madrid quiere sentir la alegría de un Dios que nos ama entrañablemente», que «cuenta con nosotros», que «nos regala su amor y su propia entrega para que nosotros hagamos esa entrega a todos los hombres». Y, de esta manera, «seamos siempre misioneros».

«Cuando acogemos a Jesucristo –reconoció–, suscita no quedarnos ensimismados en nosotros mismos; suscita salida, anuncio, presencia, testigos». Por ello, «acoged lo que nos dice Cristo: “vosotros seréis mis testigos”», y «eso requiere un encuentro profundo con Él».

Pero, apuntó, «seréis testigos, pero testigos audaces». Y «solo habrá comunión verdadera si os dais enteramente, con todas las consecuencias». Esto «es lo que hizo nuestro Jesucristo cuando vino a este mundo, se dio, dio hasta la vida, por mostrar el rostro de Dios». Y hacedlo, señaló, «perdonando siempre, siempre como Jesús».

Finalmente, «salgamos preparados». Sí, «a la misión no salimos solos, con nuestras fuerzas y a nuestro modo, salimos con la fuerza del Espíritu Santo». Misión que, recordó, «está en nuestras manos: solo hace falta que dejemos entrar al Señor y que muchos de nosotros se ofrezcan para salir y anunciar esta verdadera revolución, que es la que Cristo trae». Revolución «que no mata, da vida, da audacia, creatividad, fomenta la relación y crea puentes entre los hombres». Por tanto –animó a los nuevos misioneros–, «salid llevándoos a nosotros, sabiendo que no estáis solos y que estáis haciendo lo que más quiso el Señor».

Continúa el curso de Liturgia en la parroquia Santísima Trinidad de Collado Villalba

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Santísima Trinidad (c/San Fernando, 2), de Collado Villalba, está acogiendo la celebración de un curso de Liturgia. La próxima sesión está prevista para este miércoles, 11 de mayo, de 19:30 a 20:30 horas.

Además, el viernes día 13, habrá una nueva sesión del taller Cuidando al cuidador. Se desarrollará desde las 18:30 a las 20:00 horas, con las aportaciones del COF y Cáritas parroquial, con herramientas personales de gestión de emociones, conocimiento de uno mismo, entrenamiento en escucha activa y dinámicas de grupo, risoterapia...