Madrid

Mesa redonda sobre las misiones en la parroquia Nuestra Señora del Pilar

  • Titulo: Infomadrid

En la parroquia de Nuestra Señora del Pilar (c/ Juan Bravo, 40) se está desarrollando una campaña para recaudar fondos para los cuatro misioneros que tiene repartidos por el mundo: Asunción Rodríguez (México); Javier Anso (Cuba); Luis Miguel Modino (Brasil); y Rafael Quirós (Benín).

Con el lema Ayudar a otros es un privilegio. Colabora con nuestros misioneros, la Campaña se desarrollará hasta el 22 de mayo con la intención de acercar la misión a la vida de los feligreses. El objetivo es recaudar la cantidad de 2.500,00 € para cada uno de estos misioneros, que ellos destinarán a unos proyectos determinados.

Actividades

Dentro de las actividades programadas con motivo de esta Campaña, a las 20:30 horas de esta tarde habrá una mesa redonda. Iglesia misionera es el tema sobre el que debatirán José Cobo, vicario episcopal de la II, Vicaría a la que pertenece la parroquia, y Rafael Quirós, misionero en Benín.

El próximo martes, 10 de mayo, a las 20:30 horas, habrá un encuentro-oración con testimonios de los misioneros.

Y el domingo 22 de mayo, a las 12:45 horas, un encuentro con niños y jóvenes, en el que aprenderán a hacer juguetes con ‘material reciclado’. Y un encuentro de oración.

Durante todo el mes que dura la Campaña se tendrá presentes en la oración, de manera especial, a estos y a todos los misioneros.

Los donativos se pueden entregar en el despacho parroquial, en la mesa de acogida del templo, o mediante transferencia bancaria: ES04 2100 1433 8502 0003 9570.

Fiesta de la Ascensión del Señor con las Hermanitas del Cordero en la capilla del Obispo

  • Titulo: Infomadrid

Este domingo, 8 de mayo, se celebra la solemnidad de la Ascensión.

Como preparación a la fiesta litúrgica, las Hermanitas del Cordero celebrarán en la Capilla del Obispo (Plaza de la Paja, s/n) una Vigilia de oración con adoración eucarística. Dará comienzo a las 22:00 horas de este sábado, 7 de mayo.

Al día siguiente, domingo 8, se celebrará la Eucaristía de la fiesta a las 12:30 horas. y vísperas y adoración eucarística, de 19:00 a 20:30 horas.

La Delegación de Catequesis organiza una peregrinación a Roma

  • Titulo: Infomadrid

Con ocasión de la celebración del Jubileo de los catequistas, convocado por el Santo Padre el Papa Francisco, en este Año Santo Jubilar de la Misericordia, la Delegación Episcopal de Catequesis organiza una peregrinación a Roma para catequistas de la archidiócesis de Madrid.

Una peregrinación de gran valor para la experiencia de compartir la fe y la vida de todos los católicos, y en especial, en este caso, de gran estímulo para los catequistas, al tratarse de una convocatoria ad hoc para ellos, en la que el mismo Papa Francisco los confirme y aliente en la importantísima tarea eclesial que realizan.

Toda la información en la web.

Programa de la peregrinación diocesana a Roma

- Día 22 de septiembre, jueves: Madrid - Roma
Presentación en el aeropuerto de Madrid a la hora indicada. Trámites de facturación salida en vuelo regular con destino Roma. Llegada y visita panorámica en bus de la ciudad. Almuerzo. Por la tarde visita de las plazas de Roma: España, Navona, Fontana de Trevi, Popolo. Celebración de la Eucaristía. Cena y Alojamiento.

- Día 23 de septiembre, viernes: Roma
Desayuno. Visita de San Pedro y las Catacumbas de San Calixto, es un complejo de casi 20 km de galerías subterráneas, En ellas se enterró a decenas de mártires, 16 Papas y muchísimos cristianos. Celebración de la Eucaristía. Almuerzo.
Por la tarde visita guiada de la Roma Antigua: Arco de Constantino (situado en la plaza del Coliseum y con una altura de casi 25 metros). Foros Imperiales (el más importante el Foro de Trajano, Bibliotecas, Templo de Divo Trajano, una estatua ecuestre del emperador y la Columna Trajana), Seguidamente entraremos en el Coliseum, uno de los grandes símbolos de la ciudad. El nombre Coliseum deriva de la colosal estatua de Nerón en bronce que existía en este lugar.
A las 18:00 horas, Catequesis por grupos lingüísticos sobre “Miserando atque eligendo”: “Contemplar la Misericordia a partir de la obra de Caravagio. La Vocación de San Mateo (Capilla Contarelli de la Iglesia de San Luis de los Franceses. Traslado al hotel. Celebración de la Eucaristía. Cena y alojamiento.

-Día 24 septiembre, sábado: Roma
Desayuno. Asistencia a las Iglesias Jubilares. Visita guiada de Santa María La Mayor, la única que ha conservado la estructura paleocristiana.
Santa Práxedes., fue un encargo del papa Adriano I alrededor del año 780, y construida encima de los restos de una estructura del siglo V. Fue diseñada para albergar las reliquias de las santas Práxedes y Pudenciana, las hijas de san Pudencio, tradicionalmente el primer converso cristiano de san Pablo en Roma. Celebración de la Eucaristía. Almuerzo.
Por la tarde visita guiada de San Pablo Extramuros, es la segunda basílica mayor, de Roma, después de San Pedro, de la que dista 11 kilómetros. Según la tradición es el lugar donde el apóstol Pablo fue enterrado. A las 17:00 horas traslado para visita de la Basílica de San Juan de Letrán, considerada la catedral de Roma, fue la iglesia principal y residencia de los Papas desde el Emperador Constantino hasta la construcción de San Pedro. A continuación Vísperas y testimonios en la misma Basílica. Cena y alojamiento.

- Día 25 septiembre, domingo: Roma
Desayuno. Traslado al Vaticano para asistir a la Santa Misa con el Santo Padre en la Plaza de San Pedro con motivo del Jubileo de los Catequistas.
A la hora indicada traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo regular con destino Madrid.

Para más información:
Blanca Jiménez.
Secretaria Delegación Episcopal de Catequesis.
c/ Baién, 8 (28071 Madrid).
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Telf.: 91 454 64 45

Arranca el Capítulo General de las Misioneras Dominicas del Rosario

  • Titulo: Infomadrid

La Casa Madre de las Misioneras Dominicas del Rosario (c/ Gral. Kirkpatrick, 44) acogerá el Capítulo General de la Congregación. Arrancará mañana, jueves 5 de mayo, con la celebración de una solemne Eucaristía, presidida por el arzobispo de Madrid, monseñor Carlos Osoro, y concelebrada por el párroco de San Ireneo.

Un total 40 hermanas de todo el mundo participarán en los trabajos del Capítulo, que se desarrollará hasta el 5 de junio.

El principal carisma de las Misioneras Dominicas del Rosario es la evangelización, sobre todo a los más pobres y necesitados, donde la Iglesia más lo necesita. Y lo hacen a través de la educación, la salud, la promoción de la mujer, el compromiso con la paz y la justicia...

Historia

La Congregación de las Misioneras Dominicas del Rosario nació en 1918 en la Amazonía peruana, junto al río Madre de Dios. El grito de los pueblos originarios no dejó indiferente a Monseñor Ramón Zubieta, fundador, quien con audacia misionera se insertó en el corazón de la selva y desde allí descubrió las urgentes necesidades de las comunidades y la injusticia que sufrían por quienes explotaban el caucho.

Monseñor Zubieta confía en el poder transformador de la mujer cuando es formada y su dignidad levantada. Llevado por este deseo, viaja a España y solicita a hermanas Dominicas que le acompañen en esta misión. Madre Ascensión Nicol, junto a otras hermanas, responde a esta llamada y se transforma en la primera mujer que incursiona en la selva peruana, donde descubre su nueva vocación al contacto con las mujeres y los niños y niñas, a quienes educa y con quienes comparte la vida y las faenas cotidianas.

En 1918 nace la nueva Congregación, fruto del Espíritu, del esfuerzo, y del amor que experimentaron los fundadores por los pueblos originarios, de manera especial por las mujeres y la lucha por su dignificación.

En la actualidad, las Misioneras Dominicas del Rosario están presentes en: América (Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, Nicaragua y México); Europa (España y Portugal); África (Angola, Camerún, Mozambique y República Democrática del Congo) y Asia (Filipinas, China, India, Taiwán y Timor Oriental).