Madrid

San Germán de Constantinopla programa una vigilia de oración con motivo de la festividad de los Santos Inocentes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Germán de Constantinopla programa una vigilia de oración con motivo de la festividad de los Santos Inocentes
  • Fin Agenda: 27-12-2023

La parroquia San Germán de Constantinopla (San Germán, 26) celebra la festividad litúrgica de los Santos Inocentes con la tradicional vigilia de oración, que se desarrollará del 27 al 28 de diciembre, en horario de 20:30 a 7:30 horas.

Dará comienzo a las 20:30 horas con una Misa solemne con rezo del rosario meditado. Y continuará con la exposición del Santísimo durante toda la noche, acompañado cada hora por un grupo de la parroquia.

Más información en el whatsapp 687 310 554.

Epifanía del Señor recibe a los Magos de Oriente en el marco de su fiesta patronal

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Epifanía del Señor recibe a los Magos de Oriente en el marco de su fiesta patronal
  • Fin Agenda: 05-01-2024
  • Galeria: 2024-01-06

La parroquia Epifanía del Señor (Nuestra Señora de la Luz, 64) conmemora el sábado 6 de enero su fiesta patronal. Este año, con la visita de los Magos de Oriente.

Sus Majestades se harán presentes en el templo el viernes 5, al término de la Misa de las 19:30 horas, para entregar sus presentes a los pequeños. Y, al día siguiente, asistirán a la Misa solemne que tendrá lugar a las 12:30 horas.

San Romualdo invita a participar en un solemne Te Deum en acción de gracias por el año que termina

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Romualdo invita a participar en un solemne Te Deum en acción de gracias por el año que termina
  • Fin Agenda: 31-12-2023

La parroquia de San Romualdo (Ascao, 30) acogerá el domingo 31 de diciembre, a las 19:00 horas, un solemne Te Deum. Organizado en la solemnidad de la Sagrada Familia, que este año coincide con el último día del año, en el mismo se invita a dar gracias a Dios por los beneficios obtenidos en el año que termina.

Hakuna crea 'Del cielo', un villancico inédito para la campaña de Navidad de Cáritas

  • Titulo: Caritas
  • Firma: Hakuna crea 'Del cielo', un villancico inédito para la campaña de Navidad de Cáritas

Cáritas presenta por cuarto año consecutivo su tradicional villancico para su campaña de Navidad. En esta ocasión llega de la mano de Hakuna Group Music. Este grupo de jóvenes católicos ha logrado en menos de una década posicionar sus canciones en los primeros puestos de las aplicaciones de música de moda.

La pieza inédita, que lleva por título Del Cielo, ha sido producida gracias a la colaboración solidaria de la Fundación San Pablo CEU y CADENA 100. El villancico cuenta además con un videoclip, que Hakuna Group Music ha grabado junto al coro de niños del colegio CEU San Pablo Sanchinarro.

«Somos forofos de la labor de Cáritas y estamos muy agradecidos de poder colaborar con ellos. Componer para Cáritas ha supuesto reconocer que Dios nace pobre para no dejar de lado a nadie. Desde la fragilidad y la pobreza quiere hacer suyo el corazón de cada hombre», explica Ignacio, miembro de Hakuna Group Music.

«Ante la locura de Dios que se hace niño todos compartimos nuestra indigencia. Todos somos igual de pobres porque somos igual de incapaces de corresponderle. Que nuestra sencillez, ilusión y cariño sea el pesebre donde pueda nacer», remarca Ignacio.

El presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, agradece al grupo Hakuna «su talento y generosidad para acercar a los jóvenes y a toda la sociedad el mensaje de esperanza y fraternidad que nos trae el nacimiento de Jesús». «Agradecemos también a la Fundación San Pablo CEU y a CADENA 100 porque sin su apoyo incondicional no nos atreveríamos siquiera a soñar con la posibilidad de llegar tan lejos».

Cuarto año consecutivo

El presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, señala que «para nosotros es todo un placer y un honor poder colaborar asiduamente con Cáritas, una entidad de la Iglesia católica que hace una admirable labor social». «Desde el CEU estamos encantados de poder sumarnos su campaña a través de este villancico navideño, una tradición en la que venimos colaborando desde hace cuatro años, así como en diversos proyectos sociales que apoyamos desde nuestros diferentes centros educativos».

El año pasado fue el grupo sevillano 'Siempre así' quien prestó su voz para interpretar Los peces en el río. El tradicional villancico de la campaña de Navidad de Cáritas también ha contado en ediciones anteriores con las voces de Pastora Soler (2021) y de Ainhoa Arteta (2020).

Toda la recaudación de esta canción inédita se destinará íntegramente a Cáritas Española. El villancico se puede escuchar y descargar en este enlace, en las redes sociales de Cáritas Española y de la Fundación San Pablo-CEU, y en varias aplicaciones de música, como el perfil de Hakuna en Spotify.

Captación de fondos

Bajo el lema Tú tienes mucho que ver, la campaña de Navidad de Cáritas urge a «ver la Navidad que no vemos»: la que viven tres millones de hogares en España bajo el umbral de la pobreza severa una vez que consiguen pagar los gastos básicos de la vivienda y los alimentos. «Convencidos de que el Amor es el motor que nos impulsa a ponernos en el lugar del otro, Cáritas invita a la sociedad a descubrir que todos tenemos mucho que ver en las oportunidades que otras personas pueden tener», recuerda Manuel Bretón.

La campaña de Navidad es, junto a la del Día de Caridad (Corpus Christi), una de las dos ocasiones del año en las que Cáritas lanza a toda la sociedad una invitación expresa a la colaboración económica para sostener el trabajo de lucha contra la pobreza que realizan las 70 Cáritas Diocesanas de todo el país.

La colaboración privada es uno de los pilares que permiten a Cáritas desarrollar su misión y ofrecer oportunidades de vida digna a millones de personas en situación de gran vulnerabilidad dentro y fuera de nuestro país.

En el último ejercicio, Cáritas destinó más de 457,2 millones de euros para acompañar a 2,8 millones de personas dentro y fuera de España con problemas crecientes de inseguridad alimentaria, desempleo, vivienda y salud mental. Este importante esfuerzo económico fue posible gracias a la generosidad de miles de socios, donantes y colaboradores privados, que aportaron más de 304,2 millones, lo que supone más del 66 por ciento del total de los recursos invertidos.