Madrid

Cáritas Madrid presenta la Campaña contra el Paro 2017 con distintos actos públicos

  • Titulo: Cáritas

Además de las presentaciones de la Campaña contra el Paro 2017 en los distintos espacios de Cáritas Madrid, se han organizado diversos actos públicos para sensibilizar a la sociedad sobre la situación de desempleo o empleos precarios que en estos momentos afecta a muchas personas y familias, y por supuesto, dar a conocer las acciones en temas de empleo de la Iglesia de Madrid, a través de su Cáritas Diocesana.

Programa

  • Vicaría I
    Acto informativo a pie de calle
    Fecha: 29 de marzo
    Hora: 18:00-20:00 horas
    Lugar: Plaza Castilla, en la plaza del monumento a Calvo Sotelo (entre los juzgados y el canal de Isabel II)
    Actividades que realizar: presencia en la vía pública y reparto de materiales de sensibilización
  • Vicaría II
    Círculo del silencio
    Lunes 8 mayo, a las 18:00 horas, en plaza Felipe II.
  • Vicaría III
    Mesa de experiencias
    27 de marzo a las 17:30 horas en la parroquia del Santísimo Sacramento (c/Alcalde Sainz de Baranda 3).
  • Vicaría IV
    Círculo del silencio
    Lunes 8 de mayo, de 18:00 a 19:00 horas, en el paseo de Federico García Lorca, 12
  • Vicaría V
    Acto de animación de la Campaña
    Jueves 23 de marzo entre las 17:00 y 19:30 horas en los locales parroquiales de Ntra. Sra. de las Delicias (paseo de las Delicias, 61 – Metro y Cercanías de Delicias).
  • Vicaría VI
    Acto público
    Jueves 30 de marzo a las 18:00 horas en la plaza de Oporto.
    Habrá una mesa informativa, se leerá un comunicado, se escuchará alguna canción...
  • Vicaría VII
    Mesas informativas
    Domingo 2 de abril en la puerta de las parroquias (en las plazas principales, en el caso de algunos pueblos de la sierra) en el horario de Misas de mayor afluencia (aproximadamente de 11:30 a 13:30 horas).
  • Vicaría VIII
    Círculo del Silencio
    Día 8 de mayo, a las 18:00 horas, en la plaza del Canal de Isabel II.
  • Círculo del Silencio
    En la zona rural, en Colmenar Viejo. Las fechas están sin concretar.

El Santísimo Cristo del Olivar acoge una cena solidaria por Haití

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Santísimo Cristo del Olivar (c/Cañizares, 4 – metro Antón Martín) acogerá la celebración de una cena solidaria por Haití. Programada para este miércoles, 29 de marzo, dará comienzo a las 20:30 horas. Donativo: 5€.

Organizada en colaboración con los Dominicos y Acción Verapaz, el objetivo es recaudar dinero a favor de un proyecto solidario de rehabilitación de un gallinero para una escuela en Café-Lompré (Haití). Los responsables del proyecto son los Petits Fréres de Sainte Thérèse (congregación religiosa haitiana). Y los beneficiarios del mismo, 700 alumnos de una escuela. Se trata de rehabilitar un gallinero antiguo y que no tiene gallinas, para una escuela en la misión de Café-Lompré. Se pretende relanzar la cría de gallinas y la producción de huevos, para que se beneficien de ello los niños de la escuela y, a su vez, poder venderlos. Así se podrá obtener una fuente de ingresos para comprar el material escolar a los niños, pagar a los profesores de la escuela y mantener más proyectos en la comunidad, pues siempre hay problemas financieros para terminar el año escolar.

¿Cómo colaborar?

Se puede ingresar dinero en esta cuenta bancaria:
Titular: Asociación Acción Verapaz
ES92 0075 – 0001 – 87 - 0606358033

O entregar un donativo en el despacho parroquial

* Todos los donativos a Acción Verapaz tienen desgravación fiscal

Cáritas habla sobre 'La Caridad en la vida de la Iglesia' en San Juan de Mirasierra

  • Titulo: Cáritas

Continúa el ciclo de conferencias sobre La Caridad en la vida de la Iglesia que se vienen impartiendo en la parroquia San Juan de Mirasierra (c/ de Moralzarzal, 75).

Este miércoles, 29 de marzo, a las 18:30 horas, habrá un encuentro de reflexión dirigido por el equipo de Cáritas Vicaría VIII, bajo el título Realidad de la situación social de Madrid / barrio.

Monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, presenta el libro 'Para ser otro Cristo'

  • Titulo: Infomadrid

El rector del oratorio de Caballero de Gracia (c/Caballero de Gracia, 5), Juan Moya, ha escrito el libro Para ser otro Cristo, editado por Cristiandad.

La obra será presentada este miércoles, 29 de marzo, a partir de las 19:30 horas, en el salón de actos del oratorio. En el acto intervendrán monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid, acompañado por el autor del libro.

Reseña

El horizonte abierto en la enseñanza pastoral cristiana por lo que se ha llamado la ‘nueva evangelización’ no deja de ofrecer novedosas perspectivas que pretenden acercar el misterio del mensaje de Jesús al confuso panorama de la sociedad actual. En este sentido, cabe interpretar la propuesta de Juan Moya, sacerdote y doctor en Medicina y en Derecho Canónico, como una apuesta indudable por la sobria y contundente verdad tradicional de la Iglesia Católica, cimentada en el Evangelio y desarrollada por los santos, desde Agustín hasta Josemaría Escrivá, que mejor han encarnado el compromiso social de la fe.

Las páginas de este libro que ofrece Ediciones Cristiandad «no pretender ser –subraya su autor-- una biografía de Nuestro Señor; tampoco un tratado de Cristología, aunque tengan un poco de de ambas. Su orientación es principalmente ascética y los temas desarrollados son algunas de las muchas enseñanzas de Nuestro Señor que encontramos metiéndonos en el Evangelio, desde su nacimiento hasta su pasión, muerte y resurrección, pero sin la pretensión de agotar todas las facetas de la perfección infinita de su Humanidad Santísima».

En efecto, los 25 capítulos que componen la obra repasan los momentos clave de la biografía de Jesús de Nazaret, desde la pobreza de la familia de Belén hasta la resurrección, en un pormenorizado recordatorio en el que «he procurado que no falten aquellos temas que en la ascética cristiana consideramos más básicos y esenciales», asegura su autor.

Un texto para la reflexión teológica, sin duda, que ayuda en el discernimiento de los criterios esenciales de la experiencia cristiana, pero también un texto para la contemplación, que invita en cada página al encuentro personal con el Señor, a través de cuya cotidiana amistad, como confirmó santa Teresa, nos sintamos fortalecidos y animados para recorrer el exigente camino que nos lleve a nuestra plenitud humana y, por añadidura, a nuestra salvación y la de todos los hombres.

Autor

Juan Moya Corredor nació en Valdepeñas (Ciudad Real) en 1943. Doctor en Medicina (1969) y en Derecho Canónico (1982) por la Universidad de Navarra, es ordenado sacerdote en 1981. En esta misma universidad fue profesor de Teología y Antropología de 1990 a 1995. También ha sido profesor de Religión en la Escuela Familiar Agraria La Serna, de Bolaños de Calatrava, y desde 2001 es rector del oratorio del Caballero de Gracia, de Madrid.

Entre sus libros destacan Preguntas y respuestas para encontrar la fe, Imitar a María, El Sida: Medicina y Ética, El sentido de la vida, ¿Por qué estás siempre alegre?, Devocionario eucarístico y Amor, sexualidad y familia, que ha alcanzado la quinta edición.