Madrid

El Seminario Conciliar acoge la ceremonia de institución de ministerios de acólito y lector

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, 1 de abril, a partir de las 19:00 horas, la capilla del Seminario Conciliar (c/San Buenaventura, 9) acogerá una solemne celebración de la Eucaristía con institución de ministerios de acólito y lector.

Presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, en la misma concelebrarán el rector, Jesús Vidal, y formadores del Conciliar.

Rastrillo solidario a beneficio de Manos Unidas

  • Titulo: Infomadrid

Este sábado, de 10:00 a 21:00 horas, y este domingo, de 10:00 a 14:00 horas, se desarrollará en el Hotel Wellington (Velázquez, 8) un rastrillo solidario a beneficio de Manos Unidas. Patrocinado por la Fundación Wellington, en él se podrá encontrar de todo: moda, ocio, cosmética, bisutería, arte....

La recaudación del mismo irá destinada a un proyecto de ampliación de una escuela rural en Senegal. El importe del proyecto es de 50.213 euros, y podría haber 120 beneficiarios directos y 780 indirectos.

El padre Elías Royón, SJ, se reúne con la vida consagrada de la Vicaría VII

  • Titulo: Infomadrid

Durante este curso pastoral, el vicario episcopal para la Vida Consagrada, padre Elías Royón, SJ, está manteniendo encuentros con los miembros de la vida consagrada de las distintas vicarías.

Este sábado, 1 de abril, se reunirá con los consagrados de la Vicaría VII. El encuentro dará comienzo a las 11:00 horas en el colegio Divina Pastora (c/Santa Engracia, 142).

La Fundación El Buen Samaritano participa en la X Edición de la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad

  • Titulo: Delegación Episcopal de Fundaciones

La Fundación Buen Samaritano, dedicada a la mejora de la calidad de vida e independencia de personas con enfermedad mental, ha visitado la X Edición de la Feria de Empleo para Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, celebrada este miércoles y este jueves en el pabellón VI del recinto ferial de Ifema. Como en años anteriores, profesionales y personas atendidas en los centros de rehabilitación laboral de Villaverde y Carabanchel, participaron en las distintas sesiones, talleres y conferencias de la feria, donde también conocieron a las empresas, fundaciones y centros especiales de empleo (CEE) presentes y sus programas de inserción laboral.

Así, los profesionales de estos centros asistieron a la conferencia Enfermedad Mental y Empleo, impartida por Abelardo Rodríguez, coordinador de la Red de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental. En ella se abordó la situación actual, con la presentación de nuevos proyectos así como testimonios de personas que han podido rehacer sus vidas y reincorporarse en distintos puestos de trabajo.

Esta feria, que pretende superar las 12.700 visitas que obtuvo durante su edición anterior, constituye una excelente muestra de los grandes avances que desde la sociedad y las instituciones madrileñas se están realizando para que, algún día, las barreras de acceso al mundo empresarial y de trabajo para aquellos que sufren algún tipo de discapacidad sean mínimas.

buensamaritano

Sobre la Fundación El Buen Samaritano

La Fundación El Buen Samaritano, integrada en la Delegación Episcopal de Fundaciones de la archidiócesis de Madrid, lleva trabajando desde 1998 en la recuperación y la integración social, familiar y laboral de las personas con enfermedad mental grave y duradera. A un año de celebrar su 20 aniversario, esta institución se ha convertido en uno de los referentes nacionales en este tipo de asistencia social. Desde sus cuatro centros, ubicados en los distritos de Carabanchel y Villaverde, se cubren las distintas necesidades existentes dependiendo de la etapa de recuperación e integración en la que se encuentran las personas atendidas, gracias a los equipos profesionales y multidisciplinares con los que la fundación cuenta.

Respecto a la situación del desempleo de personas con discapacidad, la Comunidad de Madrid se ha situado como la primera a nivel nacional en tasa de empleo, con un 42,8 %, según datos publicados por el INE en su último estudio Empleo de las Personas con Discapacidad. Durante el primer trimestre del 2017, se registró un descenso del 0,1 % del paro, situando la cifra en 14.636 desempleados con discapacidad. Refiriéndonos a los datos de los centros de rehabilitación laboral de Villaverde y Carabanchel, los informes del 2016 sitúan en un 66,66 % y 69,7 %, respectivamente, el número de personas integradas en el mercado laboral sobre el total de atendidas. De estas, en el primer centro, el 58 % son hombres y el 42 % mujeres; mientras que en el segundo, el 61% son hombres y el 39 %, mujeres. Cabe destacar también el alto grado de satisfacción mostrado en las encuestas realizadas a las personas que se les da servicio.