Madrid

Fieles de la parroquia Beata María Ana Mogas se consagran a la Virgen

  • Titulo: Infomadrid

Un grupo de fieles de la parroquia Beata María Ana Mogas (c/Bella Altisidora, 6) han venido preparándose para su consagración a la Virgen María. Lo han hecho a través de unas reflexiones marianas impartidas por los Heraldos del Evangelio los miércoles, a las 20:00 horas, en el templo parroquial.

La ceremonia de consagración a María tendrá lugar este domingo 2 de abril, a las 13:00 horas. Y estará presidida por el párroco, Jorge González Guadalix.

'La Iglesia al servicio de las personas', lema de la Campaña contra el Paro

  • Titulo: Cáritas

campana paroEste domingo, 2 de abril, se celebra la Campaña Contra el Paro 2017, con el lema La Iglesia al servicio de las personas. Con ella se quiere dar a conocer el trabajo de la Iglesia de Madrid con las personas que se encuentran en situación de desempleo.

Cáritas Diocesana de Madrid acoge, motiva y capacita a las personas desempleadas para la búsqueda de un trabajo, denunciando a la vez las situaciones de injusticia para que ese trabajo sea un trabajo digno.

En el año 2016, Cáritas Madrid acogió y acompañó a 8.035 personas, de las cuales formó y capacitó a 1.172, y para ello contó con 523 voluntarios.

Cáritas cree que es imprescindible la colaboración de todos. Por ello, invitan a trabajar con esfuerzo y tesón para ayudar a sensibilizar y concienciar sobre esta realidad.

Durante estos años de crisis, y ante la dureza que muchas familias están pasando por la falta de trabajo, Cáritas Diocesana está junto a ellas creando distintos centros de capacitación laboral con el objetivo de formarles para el empleo y tener acceso a un trabajo digno.

La Hermandad de Jesús 'El Pobre' organiza su XXII pregón de Semana Santa

  • Titulo: Infomadrid

La iglesia de San Pedro El Viejo (c/del Nuncio, 14) acogerá elste sábado, 1 de abril, el XXII Pregón de Semana Santa de la Hermandad de Jesús Nazareno ‘el Pobre’ y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad. Dará comienzo a as 19:45 horas, al término de la Misa de las 19:00 horas.

Semana Santa

Los horarios de las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa en San Pedro ‘el Viejo’ programados para este año son los siguientes:

  • 9 de abril, Domingo de Ramos: procesión, Misa y bendición de ramos a las 12:00 horas.
  • 13 de abril, Jueves Santo: procesión de Jesús Nazareno ‘el Pobre’ y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, a las 19:00 horas.
  • 14 de abril, Viernes Santo: Santos Oficios a las 18:00 horas, seguidos de via crucis.
  • 15 de abril, Sábado Santo: vigilia pascual en la colegiata de San Isidro, sede de la parroquia.
  • 16 de abril, Domingo de Resurrección: Misa de Resurrección a las 12:00 horas.
  • 23 de abril, Domingo: Misa de Hermandad a las 12:00 horas.

Pregón de Semana Santa de la Archicofradía del Cristo de Medinaceli

  • Titulo: Infomadrid

La Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno, «Cristo Medinaceli», organiza su pregón de Semana Santa. Programado para este sábado, 1 de abril, será impartido por Raúl A. Rodríguez Tovar en la basílica del Jesús de Medinaceli (plaza de Jesús, 2), acompañado por la orquesta sinfónica La Lira de Pozuelo, que interpretará un concierto de marchas procesionales.

La salida procesional de la Imagen del Jesús de Medinaceli tendrá lugar el 14 de abril, Viernes Santo. Dará comienzo a las 19:00 horas y transcurrirá por el siguiente itinerario: salida de la basílica de Jesús de Medinaceli, calle Duque de Medinaceli, plaza de las Cortes, carrera de San Jerónimo hasta la Puerta del Sol, calle Alcalá, plaza de Cibeles, paseo del Prado, plaza de Neptuno, plaza de las Cortes y entrada por la calle Duque de Medinaceli para regresar a la basílica.

Historia

El día 16 de marzo de 1710 se funda la Congregación de Esclavos de Jesús Nazareno para dar culto a la imagen y asistir a la procesión del Viernes Santo. Queda abierta a toda clase de personas, seglares y clérigos, hombres y mujeres. De hecho, a ella pertenecieron desde el primer momento la nobleza española mezclada con el pueblo sencillo.

Desde 1819 el rey de España figura como protector de la Esclavitud. El Duque de Medinaceli, por ser patrono de la iglesia donde estaba la imagen aparece desde la fundación como Hermano Mayor de dicha esclavitud.

Esta Congregación fue elevada a la dignidad de Archicofradía Primaria por letras apostólicas de su Santidad Pio XI, el día 2 de mayo de 1928 y enriquecida con los acostumbrados privilegios. La Archicofradía cuenta con unos seis mil miembros repartidos fundamentalmente por España, Europa e Hispanoamérica, así como por el sur de Estados Unidos (Florida), siendo la primera tierra que pisó el Cristo en América, traída una copia por el párroco Fr Domingo F. Villa en el año 1999.

Su sede canónica es la basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli.