Madrid

Santo Niño del Cebú ofrece una charla sobre la Sábana Santa

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia Santo Niño de Cebú (c/Lucio del Valle, 4) acogerá este martes, 4 de abril, a las 20:30 horas, la segunda charla sobre la Sábana Santa. Será impartida por el doctor Ingeniero de ICAI Fernando Herreros, especialista en la Sábana Santa, desde la parte espiritual.

Además, el jueves 6, a las 20:00 horas, celebración penitencial con varios confesores. Y el viernes 7, a partir de las 20:30 horas, via crucis organizado por la OFS (Orden Franciscana Seglar).

Vía crucis y procesiones en Torrelodones durante la Semana Santa

  • Titulo: Infomadrid

La parroquia San Ignaqcio de Loyola (Paseo Vergara, 5), de Torrelodones, ha elaborado un amplio programa de actos litúrgicos para vivir la Semana Santa.

Este Miércoles Santo, 12 de abril, a las 20:00 horas, se celebrará un via crucis procesional desde San Ignacio, por el Recinto Ferial.

El Jueves Santo, 13 de abril, a las 10:30 horas, oración de Laudes. A las 18:30 horas, Eucaristía de la cena del Señor en la iglesia del Carmen. A las 19:30 horas, procesión acompañando a Cristo al Huerto de los Olivos, trasladando al Santísimo Sacramento desde la Iglesia del Carmen a la Iglesia de San Ignacio, donde quedará reservado para la adoración toda la noche. A las 23:00 horas, adoración al Santísimo por turnos, que se prolongará durante toda la noche.

El 14 de abril, Viernes Santo, a las 10:30 horas, rezo de Laudes. A las 18:00 horas, celebración de la Pasión del Señor en San Ignacio. Y a las 20:00 horas, procesión del Santo Entierro desde el mismo templo parroquial.

El Sábado Santo, 15 de abril, a las 10:30 horas, oración de Laudes. Y a las 23:00 horas, gran Vigilia Pascual en San Ignacio. Dará comienzo con la bendición del fuego en el patio de la FP, para continuar en la iglesia de San Ignacio. Concluirá la celebración con un encuentro festivo.

El Domingo de Resurrección, 16 de abril, habrá Misa en San Ignacio a as 11:15 horas. a las 11:30 horas, procesión del Santo Entierro desde San Ignacio a Torrefrum, en cuya explanada se celebrará una Misa solemne a las 12:00 horas. A las 19:30 horas, Misa en San Ignacio. Y a las 20:00 horas, concierto Misa de Resurrección en San Ignacio.

El coro JMJ interpreta el réquiem de Fauré en la iglesia de San Andrés

  • Titulo: Infomadrid

El coro JMJ interpretará en la Iglesia de San Andrés Apóstol (Plaza de San Andrés, 1) el Requiem de G. Fauré este martes, 4 de abril, a las 20:00 horas.

Este concierto se enmarca dentro de la colaboración con la Fundación Declausura de cara a la difusión de su actividad en pro de la vida contemplativa en España.

El coro JMJ, de la mano de su directora Marina Makhmoutova, interpretará el Requiem de G.Fauré. Contará además con la solista Iliana Sánchez y el acompañamiento al piano de Rafael Salas.

Será una ocasión única de conocer la labor de la Fundación Declausura. El conocimiento y profundización en la vida contemplativa une a esta Fundación con el coro JMJ ya que ambas entidades trabajan por dar a conocer la belleza de la Fé a través de la belleza del silencio y de la música sacra.

Entrada libre hasta completar aforo.

Los misterios del Santo Sepulcro en la parroquia Santísimo Redentor

  • Titulo: Infomadrid

El cuerpo de Jesucristo, de acuerdo con la tradición cristiana, estuvo extendido en una plataforma o «cama sepulcral» tallada sobre la pared de una cueva de piedra caliza después de ser crucificado por los Romanos. La creencia cristiana dice que resucitó después de morir, y que las mujeres que fueron a ungir su cuerpo tres días después del enterramiento contaron que no encontraron ningún rastro.

Esta cama sepulcral está rodeada de una pequeña estructura conocida como Edículo (del latín aedicule o «casa pequeña»), que fue reconstruida por última vez entre 1808 y 1810 después de destruirse en un fuego. Un equipo de Universidad Politécnica Nacional de Atenas fue encargado del proceso de restauración del Edículo y la tumba bajo la dirección de la Jefa de Supervisión Científica, la profesora Antonia Moropoulou. Por primera vez en siglos un grupo de científicos ha destapado la superficie original de lo que tradicionalmente ha sido considerada la tumba de Jesucristo. ¿Qué encontraron?¿Coinciden los datos arqueológicos con los bíblicos? ¿En qué consistió la restauración? ¿Qué aportó?

Sobre estos y otros temas disertará Cayetana Heidi Johnson, profesora de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, arqueóloga y especialista en literatura judía, el lunes 3 de abril a las 20:00 en la sala Liguori de la parroquia del Santísimo Redentor (c/ Félix Boix, 13).