Madrid

Cáritas Diocesana de Madrid continúa en 'modo empleo digno'

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid continúa en 'modo empleo digno'
  • Fin Agenda: 02-04-2024

Del 1 al 14 de abril, los equipos de las vicarías, obras y servicios de Cáritas Diocesana de Madrid presentan la Campaña por el Empleo 2024 en sus diferentes centros.

Con el lema Ponte en modo empleo digno, se quiere seguir promoviendo un trabajo que dignifique a la persona, con un salario y unas condiciones justas, que motive y ayude al crecimiento personal y profesional. Un trabajo que dé esperanza a la gente que en una situación vulnerable acude a la entidad.

A través del Servicio Diocesano de Empleo se ha acompañado en el último año a unas 6.300 personas, lo que supone 3 puntos más que el año anterior. Además, se han duplicado los puestos en las empresas de inserción.

Para que estas personas se pongan en ‘modo empleo digno’ se ofrece, además de asesoramiento y orientación: formación, para cualificar en sectores emergentes y con tutores que hacen un seguimiento individualizado; y conexión con recursos y empresas que les den una oportunidad de inserción laboral. Ese es el ‘modo ON’ de Cáritas Diocesana de Madrid que va a darse a conocer en las presentaciones de la campaña.

La directora del Imserso inaugura las XXVI Jornadas de Alzheimer del Centro San Camilo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La directora del Imserso inaugura las XXVI Jornadas de Alzheimer del Centro San Camilo
  • Fin Agenda: 10-04-2024
  • Galeria: 2024-04-11

Los días 10 y 11 de abril, el Centro San Camilo de Tres Cantos (Sector Escultores, 39) celebra sus XXVI Jornadas de Alzheimer. Un evento gratuito, subvencionado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, que se podrá seguir en doble modalidad: presencial (inscripciones a través de este enlace) y virtual (mediante este canal de YouTube).

Esta actividad, referente en el sector, congrega año tras año a cientos de personas -profesionales sanitarios y sociosanitarios, familiares, voluntariado- interesadas en profundizar en el desafío del cuidado al enfermo y la familia en situación de deterioro cognitivo. Asimismo, despierta el interés de instituciones que brindan su apoyo al Centro en forma de asistencia.

Este año, la mesa inaugural contará con la presencia e intervención de Teresa Sancho, directora general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales IMSERSO; Ana Dávila-Ponce de León, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid; y Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos. A todos ellos dará la bienvenida, junto al resto de asistentes y participantes, José Carlos Bermejo, director del Centro San Camilo.

Tras la inauguración, el miércoles 10, a las 17:00 horas tendrá lugar la primera conferencia, Actualización en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, por Alejandro Javier Garza, médico especialista en geriatría y demencias del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

A continuación, de 18:30 a 20:00 horas, se desarrollarán cuatro actividades simultáneas entre las que elegir una: Manejo de alteraciones conductuales: delirio, alucinaciones y agitación en la persona con Alzheimer (cámara Gesell), con Pablo Posse, psicólogo del Centro; Cómo acompañar a la familia en el proceso de aceptación de la enfermedad (cámara Gesell), con Belinda Arévalo, neuropsicóloga del Centro de Escucha San Camilo; Dificultades de comunicación y alimentación en las fases de Alzheimer: consejos y pautas de intervención, por Lorena López, logopeda en la Asociación Castellano-Manchega de personas con discapacidad intelectual leve e inteligencia límite ACMIL; y Cuidar con sentido. La espiritualidad en el cuidado de la persona con Alzheimer, su familia y los cuidadores, por Xabier Azkoitia, responsable de Atención Espiritual del Centro.

Para la mañana del jueves se ha programado una actividad opcional, de 10:00 a 14:00 horas, en sesión de trabajo de la mano del equipo asistencial del Centro San Camilo. En la primera hora se explicará la acogida y seguimiento de los cuidados en el ingreso de una persona mayor con alzheimer en fase leve, mientras que en la segunda se tratará el abordaje interdisciplinar y multidimensional de una residente con alzheimer en fase moderada. A continuación, se impartirán los cuidados a la persona con demencia en fase grave o severa, a su familia y a los profesionales; que dará paso a una dinámica interactiva con el público participante y sus conclusiones extraídas.

La segunda tarde arrancará con la realización de cinco actividades simultáneas de 16:00 a 17:30 horas. Se repetirán las de Pablo Posse, Belinda Arévalo y Xabier Azkoitia; a las que se sumarán dos novedades: la charla Parkinson y salud mental de Gracia Valiente, psicóloga especializada en Neuropsicología y Psicogerontología de la Asociación de Parkinson Cuenca; y la de Josep de Martí, director de Inforesidencias que hará una Actualización de modelos residenciales y de convivencia para personas con enfermedad de alzheimer.

Las jornadas finalizarán a las 18:00 horas con el tradicional homenaje a las personas con alzheimer y sus cuidadores. Un emotivo acto participativo con residentes, familiares, trabajadores y personas del equipo de voluntariado del Centro San Camilo.

Curso gratuito en paralelo

En el marco de las Jornadas de Alzheimer y conectadas a ellas, del 8 al 11 de abril se programa el curso presencial y gratuito: Atención humana a la personas mayor en residencias. Una oportunidad para conocer las experiencias y aprendizajes, así como el modelo de atención integral, del Centro San Camilo. Aunque es una actividad abierta, está orientada a profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario, para adquirir conocimientos y buenas prácticas en la atención a personas dependientes que viven en instituciones.

Desde el lunes por la tarde, y a lo largo de las mañanas hasta el jueves, profesionales y miembros de los diferentes equipos de trabajo realizarán un itinerario formativo sobre los servicios del Centro en clave de humanización de la salud: su gestión, actividades psicoterapéuticas, atención espiritual, cómo es una reunión interdisciplinar o una sesión de animación sociocultural, cómo cuidar éticamente a personas con demencia y a sus familiares, etc. Además, incluye una visita guiada por las instalaciones y dinámicas interactivas con los asistentes al curso.

Subvencionado por la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, para participar gratuitamente es imprescindible inscribirse a través de este link.

'Tu primera misión', tema del XX Encuentro misionero de Jóvenes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: 'Tu primera misión', tema del XX Encuentro misionero de Jóvenes
  • Fin Agenda: 12-04-2024
  • Galeria: 2024-04-14

El Real Centro Universitario María Cristina de la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial acogerá, del 12 al 14 de abril, el XX Encuentro misionero de Jóvenes organizado por Obras Misiones Pontificias y la Comisión Episcopal de Misiones.

Con el tema Tu primera misión, está dirigido a jóvenes de 18 a 35 años interesados por las misiones y los misioneros. Y se presenta como un espacio en el que puedan conocer y vivir la mística de la misión. Su finalidad es ayudar a los jóvenes que suelen participar y colaborar en actividades misioneras, a profundizar en la dimensión misionera de la fe para que en un ambiente de fraternidad, oración, reflexión, diálogo y búsqueda puedan ir descubriendo el valor y el sentido de la actividad misionera de la Iglesia, la dimensión misionera de la fe y la posibilidad de ser llamados a la misión ad gentes.

El programa previsto es el siguiente:

  • Viernes 12
    • 20:00 horas. Acogida y entrega de material
    • 21:00 horas. Cena
    • 22:00 horas. Velada con el mago Javier Shalom
  • Sábado 13
    • 08:15 horas Eucaristía
    • 09:00 horas. Desayuno
    • 10:00 horas. Dinámica de presentación
    • 10:30 horas. Conferencia de inicio. Pablo García. Instagramer
    • 11:30 horas. Descanso
    • 12:00 horas. Dinámica sobre la oración
    • 13:00 horas. Adoración
    • 14:00 horas. Almuerzo
    • 16:30 horas. Rosario misionero. Preparación y rezo
    • 17:30 horas. Descanso
    • 18:15 horas. Testimonios misioneros. La oración en la Misión
    • 19:00 horas. Via Lucis
    • 21:00 horas. Cena
    • 22:00 horas. Compartir musical y de testimonios
  • Domingo 14
    • 08:15 horas. Laudes
    • 09:00 horas. Desayuno
    • 10:00 horas. Dinámica: ¿Rezamos los jóvenes? Sergio Escudero, laico con experiencia de misión en Oriente Medio y diálogo sobre la oración
    • 11:30 horas. Descanso
    • 12:15 horas. Presentación de actividades de animación misionera de jóvenes y de la plataforma Supergesto
    • 13:00 horas. Eucaristía
    • 14:00 horas. Almuerzo

Importe de la matrícula: 15 € (incluyen alojamiento y comidas). Más información en este enlace. Inscripciones en este link.

Madrid acoge el II encuentro de responsables diocesanos para la discapacidad

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Madrid acoge el II encuentro de responsables diocesanos para la discapacidad
  • Fin Agenda: 13-04-2024

El Área de discapacidad de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado organiza el II encuentro de responsables diocesanos para la discapacidad. Programado para el sábado 13 de abril, se desarrollará en la sede de la Conferencia Episcopal Española (Añastro, 1) con el tema Tú y yo somos Iglesia, que es el lema de la campaña que puso en marcha esta Área para unirse al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el pasado 3 de diciembre.

Buenas prácticas de inclusión de las personas con discapacidad en la Iglesia

El encuentro comenzará a las 10:30 horas con el saludo del obispo responsable del Área de discapacidad, monseñor Román Casanova, y del director del secretariado de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado, Francisco Julián Romero. Para la sesión de la mañana se han programado dos ponencias. Primero intervendrá el consiliario europeo de la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (FRATER), José María López. Después, Enrique Alarcón García, que ha sido presidente de FRATER España y ha participado en el Sínodo de la Sinodalidad, hablará sobre la presencia de la discapacidad en esta primera sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo que se ha celebrado en octubre de 2023.

Por la tarde se pondrán en común las experiencias de buenas prácticas de inclusión de las personas con discapacidad en la Iglesia. Como trabajo previo a este encuentro, el Área de discapacidad envió el pasado mes de enero un formulario a los responsables diocesanos de discapacidad y de pastoral del sordo para conocer lo que ya se está haciendo. También habrá un tiempo para las informaciones de la Comisión.

En este enlace se puede consultar el programa completo previsto para esta jornada.