Madrid

Noche de adoración y alabanza en Nuestra Señora de Lourdes y San Justino en el primer sábado de abril

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Noche de adoración y alabanza en Nuestra Señora de Lourdes y San Justino en el primer sábado de abril
  • Fin Agenda: 06-04-2024

Bendito eres en el templo de tu santa gloria (Dn 3, 53). Este es el lema elegido por la Renovación Carismática Católica Española (RCCE) de la diócesis de Madrid para la noche de adoración y alabanza que realizará el día 6, primer sábado de abril.

Como es habitual, se desarrollará desde las 20:00 horas del sábado hasta las 6:00 horas del domingo en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes y San Justino (San Juan de la Mata, 30 – Metro L 10, paradas Batán y Casa de Campo). Y a las 23:30 horas habrá una Eucaristía.

En esta ocasión, preside y confiesa Alfonso Simón.

Álex y Karina, educadores en Cáritas Vicaría V que ‘salen al encuentro de los jóvenes’ del barrio de Lavapiés: «Escucharles y crear un vínculo con ellos»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

Alex y Karina son educadores del proyecto de calle ‘al encuentro de los jóvenes’ de Cáritas Vicaría V. Una nueva iniciativa que tiene como objetivo «salir al encuentro de los jóvenes, donde habitualmente se encuentran, para crear un vínculo con ellos, así como, escucharles y acompañarles en sus realidades».

La idea es salir a la calle para ver, conocer y crear relaciones con personas vulnerables y que nunca acudirían por iniciativa propia a los espacios de Cáritas Diocesana de Madrid. Este proyecto «tiene como desafío crear espacios de confianza y poder acompañar a los jóvenes en las nuevas realidades que están viviendo en estos momentos».

Desde Cáritas Vicaría V se ha impulsado esta iniciativa para que los voluntarios paseen por el barrio, hablen con las personas que se sienten rechazadas, excluidas por su raza, cultura o por su situación de consumo. Ellos se acercarán a las personas que estén disputas a aceptar su compañía; las escucharán, hablarán y dialogarán.

Como recuerdan Álex y Karina, «el Papa Francisco nos invita a estar en salida, por eso animamos a los jóvenes madrileños a que se unan a esta iniciativa», siendo voluntarios, y «salir al encuentro de los jóvenes del barrio de Lavapiés».

Santa María Micaela y San Enrique acoge el tercer encuentro de grupos misioneros de la Vicaría VIII

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa María Micaela y San Enrique acoge el tercer encuentro de grupos misioneros de la Vicaría VIII
  • Fin Agenda: 13-04-2024

El salón de actos de la parroquia Santa María Micaela y San Enrique (San Germán, 23) acogerá el sábado 13 de abril el tercer encuentro de los grupos misioneros de la Vicaría VIII. Convocado con el lema Laicos: testigos de la Resurrección, el objetivo del mismo es ofrecer una mayor conciencia misionera en la Iglesia, dar una mayor visibilidad a estos grupos que trabajan durante todo el año en las parroquias del territorio, y valorar su servicio a la iglesia local y universal.

La reunión, organizada por la Coordinación de Misiones de la Vicaría, se desarrollará de 10:00 a 13:30 horas. Y está abierta a los miembros de cada grupo misionero, o a una representación del mismo; a los representantes de las parroquias que, sin tener grupo misionero, quieran obtener más información al respecto; y a miembros aislados de diferentes grupos misioneros que quieran unirse al encuentro.

El Papa pide rezar para que cese la discriminación que sufren las mujeres en diversas partes del mundo: «Respetémoslas en su dignidad»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Papa pide rezar para que cese la discriminación que sufre la mujer en diversas partes del mundo: «Respetémoslas en su dignidad»
  • Fin Agenda: 02-04-2024

En el nuevo Video del Papa, Francisco confía a toda la Iglesia Católica a través de la «Red Mundial de Oración del Papa» la intención correspondiente al mes de abril. Para este mes, el Papa pide rezar para que la dignidad de la mujer y su riqueza sean reconocidas en todas las culturas, y para que cese además la discriminación que sufre en diversas partes del mundo.

«En muchas partes del mundo la mujer es tratada como primer material de descarte. Hay países donde las mujeres tienen prohibido acceder a ayudas para armar un negocio o ir a la escuela. Incluso, en esos lugares, soportan leyes que las obligan a vestir de una determinada manera», ha lamentado el Papa Francisco.

Además, el Santo Padre recuerda que «todavía están en uso, en muchos países, las mutilaciones genitales. No les neguemos a las mujeres la voz. No les neguemos a todas esas mujeres víctimas de abuso, la voz. Son explotadas, son marginadas».

«De palabra todos estamos de acuerdo que el hombre y la mujer tienen la misma dignidad como personas. Pero en la práctica eso no ocurre. Es necesario que los gobiernos se comprometan a eliminar leyes discriminatorias en todas partes y a trabajar para que los derechos humanos de las mujeres estén garantizados», ha pedido Francisco.

Por último, el Papa ha sido muy contundente: «Respetemos a las mujeres. Respetémoslas en su dignidad, en sus derechos fundamentales. Y si no lo hacemos, nuestra sociedad no avanzará».