Madrid

Leganés acoge el VII Encuentro Regional de Jóvenes Cofrades

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Leganés acoge el VII Encuentro Regional de Jóvenes Cofrades
  • Fin Agenda: 26-04-2024
  • Galeria: 2024-04-27

Permaneced en mi y yo en vosotros es el lema elegido para el VII Encuentro Regional de Jóvenes Cofrades que se desarrollará los días 26 y 27 de abril en la ciudad de Leganés (Madrid), con el siguiente programa de actividades:

  • Viernes 26
    • 20:00 horas. Bienvenida, acogida de estandartes y Vía Lucis (parroquia San Salvador)
    • 21:00 horas. Ágape fraterno en los salones parroquiales
  • Sábado 27
    • 10:30 horas. Oración inicial y ofrenda de flores a Nuestra Señora de Butarque, patrona de Leganés, en el colegio La Inmaculada
    • 11:00 a 12:00 horas. Talleres cofrades (parte 1):
      • La fe llevada al hogar. Familia Mayo
      • Virgen de miriñaque. Iván Martín Orgaz
      • Oro, incienso y mirra. Pedro García Díaz
      • Armonía floral cofrade. Saturnino Martín Ramos
    • 12:00 horas. Descanso
    • 12:45 a 13:45 horas. Talleres cofrades (parte 2):
    • 13:45 horas. Visita a la parroquia San Salvador
    • 14:30 horas. Comida intercofrade (previa inscripción)
    • 16:30 horas. Ruta cofrade por las diferentes sedes de las hermandades
    • 18:00 horas. Procesión de la Vera Cruz gloriosa, acompañada por la Agrupación Musical El Fénix de la Esperanza
    • 19:30 horas. Santa Misa de jóvenes cofrades. Lectura de las conclusiones del Encuentro y proclamación de la nueva sede para el año 2025

Más información e inscripciones en este enlace.

Beata María Ana de Jesús conmemora su fiesta parroquial en el marco del IV centenario de la muerte de su patrona

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Beata María Ana de Jesús conmemora su fiesta parroquial en el marco del IV centenario de la muerte de su patrona
  • Fin Agenda: 09-04-2024
  • Galeria: 2024-04-21

El miércoles 17 de abril se celebra la festividad litúrgica de la beata María Ana de Jesús, copatrona de Madrid. Este año, coincidiendo con el inicio del IV centenario de su muerte.

La parroquia Beata María Ana de Jesús (Guillermo de Osma, 10) ha organizado un amplio programa de actos litúrgicos en su honor.

Dará comienzo con una novena, que se desarrollará del 9 al 17 de abril al término de las Misas de 9:30 y de 19:00 horas.

El viernes 12, a las 20:45 horas, se podrá escuchar un recital coral de Pascua organizado por la Federación Coral de Madrid, y ofrecido por el Coro Galileo.

El domingo 14, los fieles asistirán en la catedral de la Almudena a la solemne Eucaristía de inauguración del centenario que presidirá el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, a partir de las 19:00 horas.

El día de su fiesta, miércoles 17, se hará memoria litúrgica en todas las Eucaristías. Y arrancarán 24 horas de adoración eucarística en honor a la precursora de los jueves eucarísticos, con el Santísimo expuesto desde las 21:00 horas hasta las 21:00 horas del jueves 18.

Misa solemne

El domingo 21, la parroquia honrará a su patrona con una Misa solemne, a las 13:00 horas, que estará presidida por monseñor Santos Montoya, obispo de Calahorra y la Calzada-Logroño, que fuera párroco del templo. Con él concelebrarán el vicario episcopal de la IV, Óscar García, y el párroco, Juan Carlos Vera, entre otros presbíteros. La jornada continuará con un encuentro festivo con los feligreses.

Alumnos del colegio Madres Concepcionistas reciben la Confirmación de manos de Jesús González Alemany

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alumnos del colegio Madres Concepcionistas reciben la Confirmación de manos de Jesús González Alemany
  • Fin Agenda: 19-04-2024

La parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso (Princesa, 43) acogerá el viernes 19 de abril, a las 20:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por Jesús González Alemany. En la celebración, el vicario episcopal de la VII administrará la Confirmación a un grupo de 33 alumnos del colegio Madres Concepcionistas (Princesa, 19).

Rufino García Antón, delegado de Pastoral de la Movilidad Humana: «Este martes es un día clave para la democracia española y para la situación de muchos migrantes»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid

El Delegado Episcopal de Movilidad Humana de la archidiócesis de Madrid, Rufino García Antón, ha señalado que este martes 9 de abril «es un día clave para la democracia española y para la situación de muchos migrantes» cuya regularización extraordinaria se ha solicitado en una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) respaldada por más de 700.000 personas y 900 organizaciones de la sociedad civil y de la Iglesia, y para que la sociedad española, y en este caso, sus representantes parlamentarios tomen en consideración esta ILP.

En esta línea, García Antón, citando las palabras del presidente de la CEE, monseñor Luis Argüello, ha subrayado que es fundamental “abordar la cuestión migratoria como signo del mundo global en el que vivimos y hacer normal en el Estado, lo que ya lo es, aunque con las limitaciones de la irregularidad en nuestra sociedad”.

También los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Madrid, en una nota publicada hace algunas semanas “apoyaban y avalaban esta regularización extraordinaria”. Por lo tanto, “desde la Delegación de Migraciones y desde la Mesa por la Hospitalidad apoyamos y urgimos a nuestros representantes políticos que este martes 9 de abril tomen en consideración esta ILP”, ha concluido.

Esta ILP se encuentra en un momento crucial: el próximo martes 9 de abril los partidos políticos han de decidir si la toman en consideración, abriendo un período sosegado de diálogo sobre esta reivindicación ciudadana, o por el contrario rechazan y ponen fin a su tramitación antes siquiera de debatir en profundidad sobre ella.

Tanto por la temática tratada por la iniciativa legislativa, con su potencial impacto positivo en la vida de muchas personas, como por la legitimación democrática que ofrece el apoyo de centenares de miles de ciudadanos a través de sus firmas, resultaría incomprensible que esta iniciativa no sea debatida por los representantes políticos en la sede de nuestra soberanía popular.

Por todo ello, estas entidades eclesiales convocan a los partidos políticos con representación parlamentaria a iniciar conjuntamente un diálogo constructivo, votando a favor de la toma en consideración de la ILP.