Madrid

La archidiócesis de Madrid celebra la Jornada por la Vida con el lema 'La vida, buena noticia'

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La archidiócesis de Madrid celebra la Jornada por la Vida con el lema 'La vida, buena noticia'
  • Fin Agenda: 02-04-2024

 «Queremos manifestar que la defensa del inocente que no ha nacido, debe ser clara, firme y apasionada, porque allí está en juego la dignidad de la vida humana, siempre sagrada, y lo exige el amor a cada persona más allá de su desarrollo», ha afirmado la delegada episcopal de Familia y Vida, María Bazal, con motivo de la Jornada por la Vida que se celebra el lunes 8 de abril, con el lema “La vida, buena noticia”. 

La Delegación Episcopal de Familia y Vida ha organizado varios actos, para dar gracias a Dios y pedirle fuerzas para ser auténticos testigos del Evangelio de la Vida. El sábado 6 de abril, la ‘Vigilia por la Vida’, que se celebrará a las 20:30 horas, en la parroquia de Santa Eugenia. Organizada por el equipo de coordinación de Familias de la Vicaría IV. Con este acto se unirán a la oración teniendo presente la invitación realizada por el Papa Francisco de vivir el Año de la Oración 2024, previo al Año Santo de 2025.

Además, en el marco de la jornada, el lunes 8 de abril, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid presidirá una misa, a las 19:00 horas, en la catedral de la Almudena. En esta celebración pedirán la gracia de ser fieles testigos del valor y la dignidad de cada persona, y como explica Bazal, «en un momento de la eucaristía volverán a leer el Manifiesto por la Vida, que el año pasado redactamos y firmamos delegaciones, secretariados y vicarías sectoriales de la archidiócesis de Madrid».

El cardenal Rouco acompaña a los motoristas de la segunda peregrinación motera

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Rouco acompaña a los motoristas de la segunda peregrinación motera

Un centenar de moteros «han peregrinado» este sábado hasta Navalagamella con motivo de la segunda peregrinación motera. Estaban convocados para recibir la bendición y participar en la Misa que ha presidido el cardenal Antonio María Rouco Varela en la parroquia Nuestra Señora de la Estrella de la localidad.

Es la segunda vez que se celebra esta cita que el año pasado contó con el cardenal Carlos Osoro, también arzobispo emérito de la diócesis madrileña. La peregrinación ha tenido también con el apoyo de la Pastoral de la Carretera de la Conferencia Episcopal y de la Pastoral de Tráfico del Arzobispado de Madrid, que estuvieron representadas por sus responsables, los sacerdotes José Aumente y Bienvenido Nieto.

La jornada ha comenzado con la celebración de la Misa que el cardenal Rouco ha presidido junto al párroco del pueblo, Alfonso Rodríguez, y los de los pueblos vecinos de Valdemorillo, Colmenar del Arroyo y Collado Villalba. Durante su homilía, Rouco ha invitado a los motoristas a que «su destreza y habilidad» en sus motos «sea la del Resucitado». También ha deseado que en la carretera se dejen guiar siempre «por la luz de la Virgen de la Estrella» en alusión a la patrona de la localidad.

Tras la celebración, el cardenal ha bendecido la estatua del «peregrino motero» que se instaló el pasado año a la entrada de la parroquia como un gesto de bienvenida a los motoristas que suelen recorrer con sus motos esa zona de la sierra madrileña. En la bendición, el cardenal ha encomendado a todos los moteros a san Cristóbal, patrón de los conductores, y a la Virgen de la Prudencia «para pedirle buen viaje» y para que guie sus caminos «por el cumplimento de las normas de tráfico para llegar finalmente a mi destino».

Rouco motoristas 1024x597

El cardenal ha estado charlando animadamente con los moteros, se ha hecho fotos con ellos y les ha entregado algunas imágenes de la Virgen. Incluso uno de los moteros le recordado que años antes le había impartido el sacramento de la confirmación en la catedral de la Almudena cuando era arzobispo de Madrid.

Rouco ha bendecido también las motos. «No sé si en el cielo habrá moteros, pero si no los hay, los habrá», ha bromeado con los moteros durante esta jornada casi familiar. El cardenal también ha agradecido la presencia de las autoridades en la peregrinación y también la de agrupaciones de motoristas de inspiración católica como son Los Romeros.

La peregrinación motera nació el año pasado con el objetivo de acercar a estos templos de la sierra a los centenares de motoristas que pasan ante ellos en su ruta para disfrutar de los parajes naturales que caracterizan la zona.

 

Alfonso Rodríguez, párroco de Navalagamella: «La peregrinación motera pretende dar a potenciar nuestra Iglesia»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Alfonso Rodríguez, párroco de Navalagamella: «La peregrinación motera pretende dar a potenciar nuestra Iglesia»
  • Fin Agenda: 03-04-2024

Este sábado, la localidad madrileña de Navalagamella volverá a ver cómo sus calles son recorridas por cientos de motos. El destino: la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Estrella. Y el objetivo, participar en la peregrinación motera organizada por el párroco, Alfonso Rodríguez.

Como él mismo explica, «además de párroco, soy capellán del colegio Punta Galea, de Las Rozas. Y uno de los padres, Fernando Antón, que me conoce desde hace tiempo, y que conoce también el pueblo de Navalagamella y todas las actividades que se hacen en él, me dijo: “Tu pueblo es motero. ¿Por qué no haces una peregrinación de motos, para dar más visibilidad a tu parroquia?” La idea me pareció muy buena, porque era como sacar petróleo de algo que tenemos: unas carreteras estupendas, por las que pasan todos los fines de semana muchos motoristas, y un paisaje envidiable. Además, Antón me comentó que me podía donar una talla antigua, del siglo XV, que se podría denominar como ‘peregrino motero’. Y nos pusimos en marcha».

El año pasado, añade, «realizamos la primera edición. Y la convocatoria fue fantástica: vinieron más de 100 personas. También estuvieron dando su apoyo los alcaldes de Navalagamella y de Zarzalejo. A la Eucaristía, presidida por el entonces arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, se sumó el que era vicario episcopal de la zona, Juan Carlos Merino. Y, al término de la celebración, el prelado bendijo la imagen del ‘peregrino motero’, que está ubicada en el jardín de la parroquia, sobre un pedestal, como un gesto de bienvenida a todos los motoristas que frecuentan la zona». Insiste en que «no es un san Cristóbal, sino un motero. Y, para remarcarlo, hemos colocado a su lado un casco».

ImagenPeregrinoMoteroParroquiaNavalagamella24

«En este segundo encuentro -prosigue- hemos copiado el mismo esquema que en el anterior. Habrá una Eucaristía, que celebrará el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo emérito de Madrid. Y que será aplicada por los motoristas y por sus familiares, en especial por los que han caído en las carreteras, por los que han tenido accidentes». Confirma que también en esta convocatoria tendrán «el apoyo del Departamento de Pastoral de la Carretera de la Conferencia Episcopal Española y de la Pastoral de Tráfico del arzobispado de Madrid, que estarán representados por sus responsables, José Aumente y Bienvenido Nieto. Además, vamos a contar con autoridades políticas, como el alcalde Navalagamella y la alcaldesa de Villalba, que manifestarán así su apoyo. Y también va a estar el párroco de Santísima Trinidad de Collado-Villalba, Luis Fernando Murillo, como forma de ampliar un poco la peregrinación a todos los pueblos de la zona».

Y es que, apunta, «vivimos en un pueblo que está un poco retirado de Madrid, pero con un entorno muy bonito, y muy transitado por los motoristas. Por eso, queremos que vengan a compartir con nosotros esta jornada. Que participen en el saludo del peregrino, y en la Eucaristía. Y en la fiesta posterior, porque se va a instalar un kiosco de venta de bocadillos, con música, donde podremos tomar algo».

Peregrinacion motera espaldas

Asegura que la participación en esta peregrinación «está abierta a todo el mundo, tengan moto o no la tengan. Quien quiera asistir es bienvenido. Aunque no tengan moto, -incide- pueden asistir». Aunque reconoce que «van a venir Los Romeros, que son una asociación católica de motoristas muy numerosa. Se van a hacer presentes, pero también se ha invitado a otras asociaciones. Pero no es necesario que confirmen su presencia», afirma.

«El año pasado -admite-, la convocatoria tuvo una respuesta muy positiva. No sabíamos que iba a asistir tanta gente, así que considero que fue un éxito. Pero para este sábado no tenemos previsiones de asistencia. Todo es una sorpresa». Y concluye remarcando que «el objetivo es implemente dar a potenciar la sierra. Y la parroquia, que es una preciosidad. Y, de paso, pedimos por los motoristas que nos acompañan todos los fines de semana por las carreteras de nuestros pueblos».

NuevaPanoramicaMotosNavalagamella23

Encuentro del voluntariado del Hogar Santa Rita de Cáritas Diocesana de Madrid

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Encuentro del voluntariado del Hogar Santa Rita de Cáritas Diocesana de Madrid
  • Fin Agenda: 13-04-2024

El sábado 13 de abril se organizará un encuentro de y para personas voluntarias que colaboran en el Hogar Santa Rita de Cáritas Diocesana de Madrid. La jornada se desarrollará a partir de las 11:00 horas en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen.

Al Hogar Santa Rita asisten personas sin hogar que buscan encontrar un espacio de calor, de escucha y de acompañamiento, donde además tienen un lugar de higiene y descanso.

Que se genere esa sensación de calor es posible gracias a la acogida y la atención que reciben, algo que se debe, en parte, a las personas voluntarias que colaboran y brindan esa sensación de calor de hogar. Para reconocer esta labor se ha organizado este encuentro en el que, además de ofrecer una sesión formativa para reforzar habilidades, se compartirán experiencias y se reflexionará acerca de lo que aporta, y recibe, la persona voluntaria.