Madrid

Campaña de la renta 2024: Madrid se suma al 'Viaje Por Tantos' y anima a poner la 'X' de la Iglesia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Campaña de la renta 2024: Madrid se suma al 'Viaje Por Tantos' y anima a poner la ‘X’ de la Iglesia
  • Fin Agenda: 05-04-2024

Este pasado miércoles comenzaba el plazo para confirmar el borrador de la Declaración de la Renta. Con este motivo, la Archidiócesis de Madrid se suma a la campaña ‘Xtantos’, que promueve el Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia (Conferencia Episcopal), para animar a poner la ‘X’ de la Iglesia. Con una acción comunicativa innovadora, que este año ha visto la participación de un viaje de 15 personas que han podido conocer la labor de la Iglesia, se pretende apoyar la ayuda que proporciona cada año la Iglesia en Madrid.

Recordamos, asimismo, que Madrid fue una de las comunidades autónomas donde aumentó el número total de declaraciones a favor de la Iglesia y, en relación con el importe asignado, se produjo también un incremento de la cantidad recaudada

En valor absoluto, Madrid también fue una de las delegaciones de haciendo donde creció más el número de asignaciones. En relación con los importes asignados, también destacó Madrid (+9,7 millones €)

Un viaje por tantos

El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia ha presentado la campaña Xtantos 2024, que este año tiene como punto de partida “Un viaje Por Tantos”. Una nueva iniciativa que, durante cinco días, ha permitido a 15 personas que no marcaban la X en su declaración de la renta conocer seis iniciativas de la Iglesia en Guadalajara, Alcalá de Henares, Segovia, Madrid, Getafe y Toledo. En el caso de esta experiencia, el 73% de las personas que no marcaban la X en su declaración de la renta han cambiado de opinión al conocer de cerca la realidad de la Iglesia. 

El viaje se lanzó con la propuesta de que “Podríamos contártelo”, pero “preferimos que lo veas”, en relación con la labor social y espiritual de la Iglesia. 

Ahora, estos “viajeros Por Tantos” son los protagonistas de la campaña para que todo el mundo pueda ver a través de sus testimonios lo que puede suponer una simple X para millones de personas, como se recoge en la página web de la campaña: www.unviajeportantos.es.

Renta X

El “viaje de la X”

Toda esta realidad de la Iglesia no sería posible sin otro viaje, el de la X, que también tiene seis paradas.

  1. Comienza con la decisión de marcar la X a favor de la Iglesia en tu declaración de la Renta.
  2. En el campo 105 de la declaración de la renta. Al marcar la casilla de la Iglesia, se destina el 0,7% de la cuota íntegra de la declaración.
  3. Reparto solidario. La recaudación de la casilla de la Iglesia llega a la Conferencia Episcopal Española, que la reparte por todo el territorio con mecanismos de solidaridad para que llegue a las zonas con menos recursos.
  4. Al servicio de los demás. Son las propias diócesis las que ponen el dinero en funcionamiento para sostener el clero, anunciar la buena noticia del evangelio, fomentar la vivencia de la fe y desarrollar la inmensa labor asistencial de la Iglesia en España y en todo el mundo.
  5. Ayuda efectiva y afectiva. En el año 2023, más de 8,7 millones de personas marcaron la casilla de la Iglesia, sumando 358.793.580 millones de euros que han permitido ayudar a más de cuatro millones de personas y regalar esperanza en un tiempo especialmente difícil.
  6. La sexta y última parada son las ¡Gracias! con las que la Iglesia agradece a todos aquellos que marcan la ‘X’, con independencia de sus creencias, porque, entre todos, logramos construir una sociedad mejor. #SomosIglesia24Siete

Viaje Renta X

La campaña en siete claves

  1. Es absolutamente gratis, porque no me van a cobrar más por mi declaración al marcarla ni me van a devolver menos.
  2. Es una decisión libre y democrática, que no perjudica a nadie. Se pueden marcar simultáneamente las casillas de la Iglesia católica y de otros fines de interés social.
  3. Es de las pocas cosas que podemos decidir sobre nuestros impuestos. Es decir, si la dejamos en blanco, es el Estado el que decide por nosotros sobre esa pequeña cantidad (el 0,7% de nuestros impuestos).
  4. Ayuda a sostener las actividades de la Iglesia: mantener al clero, el anuncio del Evangelio, la vivencia de la fe y la inmensa labor asistencial que desarrolla en España y en todo el mundo.
  5. Es una forma sencilla de colaborar con la Iglesia, basta con marcar la casilla 105 al hacer la declaración.
  6. Para los no católicos o no practicantes, marcar la casilla supone también reconocer el papel que la Iglesia tiene en la sociedad española, especialmente con los más necesitados en este tiempo de dificultad.
  7. Cada año se puede conocer, a través de la Memoria Anual de Actividadesen qué emplea la Iglesia sus recursos.

San Sebastián de Atocha festeja a la Divina Misericordia con una Misa solemne

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Sebastián de Atocha festeja a la Divina Misericordia con una Misa solemne
  • Fin Agenda: 05-04-2024
  • Galeria: 2024-04-07

La parroquia de San Sebastián (Atocha, 39) celebra el 7 de abril, II Domingo de Pascua, la fiesta de la Divina Misericordia. Lo hará con una Misa solemne, a las 12:00 horas. En esta jornada, también habrá Misas a las 10:00, 13:00 y 19:30 horas.

Con esta celebración concluirá la novena de preparación que se ha venido desarrollando en el templo desde el pasado 29 de marzo, Viernes Santo, con los siguientes actos litúrgicos:

  • 14:45 horas
    • Canto solemne de la Hora Nona
  • 15:00 horas
    • Rezo de la Coronilla y ejercicio de la novena

Desde el mes de abril de 2019, la parroquia cuenta con una capilla dedicada a la Divina Misericordia, donde todos los viernes hay estos cultos:

  • 12:30 horas
    • Exposición del Santísimo y adoración
  • 14:45 horas
    • Canto de la Hora Nona
  • 15:00 horas
    • Rezo de la Coronilla

Resurrección del Señor celebra una solemne Eucaristía en el II Domingo de Pascua con motivo de su fiesta patronal

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Resurrección del Señor celebra una solemne Eucaristía en el II Domingo de Pascua con motivo de su fiesta patronal
  • Fin Agenda: 07-04-2024

La parroquia Resurrección del Señor (Escalonilla, 26), de la zona Carpetana, conmemora su fiesta patronal en el II Domingo de Pascua, o fiesta de la Divina Misericordia. Este año, el 7 de abril.

Los actos organizados darán comienzo con una Misa solemne, a las 12:00 horas, que estará presidida por el vicario episcopal, Gabriel Benedicto, y concelebrada por el párroco, Carlos Bolívar. Durante la celebración, un joven recibirá los sacramentos de la iniciación cristiana: Bautismo, Confirmación y Primera Comunión.

La jornada concluirá con una comida fraterna. Para participar en la misma, es necesaria la inscripción previa en el despacho parroquial (precio: 7€).

Cáritas Vicaría II organiza un acto de calle con motivo de la Campaña por el Empleo 2024

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Cáritas Vicaría II organiza un acto de calle con motivo de la Campaña por el Empleo 2024
  • Fin Agenda: 08-04-2024

El domingo 14 de abril se celebra la Campaña por el Empleo 2024. Con el lema Ponte en modo empleo digno, la Iglesia de Madrid, a través de su Cáritas Diocesana, quiere hacer hincapié en la necesidad de seguir aunando esfuerzos entre todos los agentes implicados para que el trabajo, principio de vida y fuente de derechos, cuente con condiciones laborales decentes y dignas.

En este marco, Cáritas Vicaría II programa un acto de calle para el lunes 8 de abril. A partir de las 18:30 horas habrá carpas en la plaza de Felipe II, y puntos de información donde concertar citas para ser atendido por el Servicio de Empleo o la Agencia de colocación. Además, se darán a conocer las empresas de inserción que promueve Cáritas Diocesana de Madrid, que generan más 100 puestos de empleo donde las personas aprenden a trabajar trabajando. Y también habrá un acto de silencio, desde el cual pasar del off al on para dar voz a testimonios y pedir por un empleo que permita pagar facturas y además vivir.

Más información y materiales de la Campaña por el Empleo 2024 en este enlace.