Firma: El cardenal Cobo dedica al culto divino la iglesia y el altar del nuevo complejo parroquial de Santa Genoveva
Fin Agenda: 21-04-2024
El domingo 21 de abril tendrá lugar la bendición del complejo parroquial de Santa Genoveva de Majadahonda (Las Bodas de Fígaro, 26). Presidida por el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, a las 18:00 horas dará comienzo la solemne Eucaristía en la que dedicará al culto divino la iglesia y el altar del nuevo templo.
A Bárbara Acosta, de 47 años, lo que le gusta son los números. Por eso, desde que llegó a España de su Venezuela natal, hace un año y medio, nunca cejó en su empeño de conseguir un trabajo acorde. En la Cáritas parroquial de San Vicente de Paúl comenzó la lucha por su sueño y, derivada a los servicios de empleo, «me enseñaron lo que es la búsqueda activa de trabajo».
Obtuvo un trabajo en la parte administrativa de Carifood, empresa de inserción de Cáritas, dedicada a la restauración, a quien da las gracias porque «creyó en mí». De ahí pudo dar el salto a otra empresa como secretaria contable, donde «soy inmensamente feliz». Y eso que no pudo homologar su título, cuenta, pero la empresa se fio «de la referencia de Cáritas».
Precisamente el rescate y reconocimiento de los talentos es una de las llamadas de atención de Cáritas Diocesana de Madrid para esta Campaña por el Empleo 2024, que se ha presentado este jueves, 11 de abril. Con el lema Ponte en modo empleo digno, la organización revela que la mayoría de las personas en situación vulnerable que atendieron el año pasado en su búsqueda de empleo tenían estudios superiores. En concreto, detalla, el 75 % de las 6.300 personas acompañadas en este proceso. Destaca también cómo el 62 % eran mujeres, cerca de la mitad solas y con hijos a su cargo, y entre 30 y 50 años.
David Menéndez Carbajosa, responsable de los Servicios Diocesanos de Cáritas, ha explicado en la presentación de la campaña, cómo «nuestra misión es buscar canales de conexión para personas con alta cualificación» que no encuentran los caminos adecuados para llegar a las empresas. De ahí que «el trabajo sea formar en oficios detectando los nichos de empleo para que la salida laboral sea lo más exitosa posible». Como ha explicado Begoña Arias, responsable del Servicio de Empleo, se trata de una doble función: acompañamiento de las personas demandantes de empleo y escucha de lo que necesitan las empresas.
Hacemos una radiografía de la situación del #empleo a la que se enfrentan las personas más #vulnerables. Desde el Servicio Diocesano de Empleo hemos atendido a 6 300 personas en el último año. pic.twitter.com/RwGAHlcYaU
Esta conexión es uno de los puntales de la campaña, junto a la formación (Cáritas cuenta con un Campus Cáritas Madrid) y la inserción. En este último punto, la entidad diocesana cuenta con cuatro empresas de inserción laboral, en las que los empleados aprenden a trabajar trabajando. Transcurrido el tiempo prescriptivo de contrato (por lo general, un máximo de tres años), dan el salto al mercado laboral.
Las otras tres empresas son Asiscar, de transporte y mensajería; Laborafit, de clasificación de residuos textiles (próximamente abrirá una planta en Vallecas de 6.000 metros cuadrados), y Textil Empleo, de recogida y reutilización de residuos textiles a través de las tiendas Moda-re, con 13 puntos de venta en Madrid. En el último año se han contratado a 109 personas en inserción y se ha logrado un 63 % de incorporación laboral en empresa ordinaria.
Firma: Monseñor Jesús Vidal realiza la visita pastoral a la parroquia Santa María la Real de la Almudena
Fin Agenda: 18-04-2024
Continúa el recorrido que monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, está realizando por el territorio de la Vicaría III.
Dentro del mismo, el jueves 18 de abril se acercará a la parroquia Santa María la Real de la Almudena (Mayor, 90), más conocida como cripta de la catedral. En esta jornada, a las 14:15 horas se reunirá con los sacerdotes en una comida fraterna. A las 17:15 horas participará en una asamblea parroquial, con feligreses y miembros de los distintos movimientos. Y, a las 18:30 horas, presidirá la solemne Misa estacional, en la que concelebrará el párroco y deán de la catedral, Jorge Ávila, entre otros sacerdotes.
Arciprestazgo Virgen de la Paloma y San Pedro el Real
Perteneciente a la Vicaría III, el arciprestazgo Virgen de la Paloma y San Pedro el Real está integrado por las siguientes parroquias:
San Andrés Apóstol (plaza de San Andrés, 1)
Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (Toledo, 37)
San Hermenegildo y Santa María de la Cabeza (Fósforo, 4)
San Nicolás de Bari – parroquia personal de habla italiana (plaza de San Nicolás, 6)
Virgen de la Paloma y San Pedro el Real (Paloma, 1)
Firma: Monseñor Jesús Vidal preside una Misa solemne en Don Juan de Alarcón en honor a la beata María Ana de Jesús
Fin Agenda: 17-04-2024
La iglesia del convento de las madres Mercedarias de Don Juan de Alarcón (Puebla, 1) acogerá el miércoles 17 de abril los cultos organizados con motivo de la festividad litúrgica de la beata María Ana de Jesús, copatrona de Madrid. Este año, coincidiendo con el inicio del programa de actos que tendrán lugar para conmemorar el IV centenario de su muerte.
Como es habitual, a las 10:30 horas se abrirá el arcón donde reposa el cuerpo incorrupto de la beata. Y sus restos quedarán expuestos para la veneración popular hasta las 14:00 horas, por la mañana, y de 16:00 a 19:30 horas, por la tarde.
La Misa solemne en honor a la beata dará comienzo a las 20:00 horas. Presidida por monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, en ella participarán miembros del Real Capítulo de Caballeros y Damas de la Merced y de la asociación de Amigos de María Ana de Jesús para los pobres de Madrid, así como madres de la comunidad mercedaria, antiguas alumnas y representantes de hermandades y congregaciones madrileñas. Durante la celebración, que estará animada por la agrupación musical Rosalía de Castro, se cantará el Ofertorio Mercedario, y se realizará la tradicional entrega de los símbolos de la Merced. La Misa concluirá con el himno de la beata y la ofrenda floral a María Ana de Jesús.