Madrid

Las funciones de 'Sueños, el Musical' se prolongan hasta el 19 de mayo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las funciones de 'Sueños, el Musical' se prolongan hasta el 19 de mayo
  • Fin Agenda: 11-04-2024

Sueños, el Musical estará en escena hasta el 19 de mayo. El público ha acogido con entusiasmo el nuevo musical de Toño Casado, por lo que se ha decidido ampliar las funciones dos semanas más de lo previsto inicialmente.

La obra, que se estrenó en el Teatro Salesianos Paseo el pasado 4 de abril, se representa durante la semana para grupos, procedentes en su gran mayoría de colegios, parroquias o centros juveniles. Para los fines de semana hay cuatro pases en total: uno el viernes, dos el sábado y uno el domingo.

En este enlace están disponibles las entradas para todas las funciones. Además, se han añadido tres representaciones más: a las 12:30 horas los domingos 5 y 12 de mayo, así como el miércoles 15 de mayo, fiesta de San Isidro, para permitir que un mayor número de espectadores puedan acercarse a disfrutar de este espectáculo.

Sobre el musical

La obra, dirigida por Toño Casado y producida por los Salesianos, está inspirada en el llamado ‘sueño de los 9 años’ de Don Bosco, el fundador de la Familia Salesiana. Un sueño que todavía hoy sigue cambiando la vida de muchos jóvenes.

Sueños, el Musical no solo se puede disfrutar en el teatro. Ahora también ha salido a la venta el disco. La Librería Salesiana lo ha incluido en el catálogo de su web.

La cantautora Paola Pablo, presente este viernes en #ashtag_Madrid: “El evangelizador digital es el buen samaritano de las autopistas digitales»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: La cantautora Paola Pablo, presente este viernes en #ashtag_Madrid: “El evangelizador digital es el buen samaritano de las autopistas digitales»
  • Fin Agenda: 11-04-2024

«Un poquito de música y un mucho de Dios», así se presenta en su cuenta personal de Instagram la cantautora católica, Paola Pablo.Con más de 26 mil suscriptores en su canal de Youtube y 95 mil seguidores en Instagram, será una de las participantes de #ashtag_Madrid, el I Encuentro de Evangelizadores Digitales organizado por la Delegación de Jóvenes en colaboración con Medios de Comunicación de la archidiócesis de Madrid. El evento se celebrará en el espacio O_Lumen, (C/ Claudio Coello, 141, Madrid), este viernes 12 de abril, de 17,00 a 21,00 horas.

«Lo que me gustaría destacar de este encuentro son dos aspectos: en primer lugar, la apuesta que ha hecho la diócesis de Madrid por esta misión que estamos llevando a cabo, ya desde hace un tiempo, muchos misioneros digitales», y en este sentido, «que se propicie este espacio para encontrarnos, poder conocernos, apoyarnos y compartir nuestras experiencias, alegrías y nuestros retos. Esto me parece un regalo».

En segundo lugar, la cantautora ha explicado que el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo y monseñor Lucio Ruiz, secretario del Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, se reunirán con misioneros y creadores de contenido digital, así como, con todos aquellos jóvenes que sientan la vocación de llevar el mensaje del Evangelio a las redes sociales. «Creo que será un diálogo enriquecedor».

Además, Paola Pablo ha afirmado que esta reunión «nos alumbrará para poder cultivar la cultura del encuentro y humanizar los ambientes digitales, que a veces son un poco fríos y hostiles». Por ello, «nos vendrá muy bien redescubrir a todos, esa llamada a ser prójimo en las redes sociales».

¿Qué es un evangelizador digital?

Paola Pablo ha definido al evangelizador digital como «el cristiano que sale al encuentro del otro en las redes sociales», pero la cantautora se queda con otra imagen que le gusta más: «El buen samaritano de las autopistas digitales». Asimismo, lo definiría como «el cristiano que busca el modo creativo y auténtico de compartir los que vive con Jesús, compartir la Buena Nueva en el mundo digital, en las plataformas como YouTube, Instagram, Twitch, TikTok, Twitter».

Para definir bien lo que es un evangelizador digital, «podemos armar un kit»: en él incluiría «la oración que es el trato con Dios». En esta línea ha explicado que «si quieres evangelizar en las redes sociales, tendrás que contar lo que vives con Dios, cómo ha sido tu camino de fe, tus alegrías, tus sufrimientos o tus metidas de pata». En definitiva, «cómo Dios ha salido a tu encuentro».

«Te puedes aprender de memoria los evangelios, grabarte, subir videos, pero si no pasas eso por tu corazón, si no lo meditas, y si esa palabra no se hace carne en ti, entonces se pierde lo más importante y lo más bonito que es la vida de Dios en ti», afirma Paola de Pablo. Para la cantautora, la evangelización, en general, no solamente la digital «tiene que hacer partícipe al otro de lo que vives con Dios, de tu historia de amor con Él, y eso hace que el otro vea que también puede vivir eso. Por ello, «el evangelizador cuenta su testimonio de vida y abre su corazón».

En ese kit, también «podemos introducir la escucha y la acogida al otro; son dos aspectos fundamentales para comunicar bien, porque en las redes sociales nos vamos a encontrar con personas que tienen historias, deseos, sufrimientos, sueños y escuchándolas podremos cuidar mejor la manera en la que transmitimos el mensaje». Por último, para cerrar el kit, Paola de Pablo señala «el cultivar la cultura del encuentro, cuidar al prójimo, reconocer la dignidad de las personas con las que con las que nos encontramos, y ver a Cristo en ellas».

El programa del encuentro

La tarde comenzará con un momento de acogida y la entrega del 'Starter Pack', un momento de oración con la bienvenida del cardenal José Cobo. Luego habrá una primera charla introductoria, una dinámica por grupos y al final un diálogo entre el arzobispo de Madrid y Monseñor Lucio Ruiz. La jornada concluirá con un cóctel y la finalización del evento.

Encuentro evangelizadores digitales

 

Donizeti Ribeiro interviene en una nueva sesión del curso organizado por el Centro de Estudios Judeo-Cristianos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Donizeti Ribeiro interviene en una nueva sesión del curso organizado por el Centro de Estudios Judeo-Cristianos
  • Fin Agenda: 17-04-2024

Continúa la programación del curso pastoral 2023-2024 del Centro de Estudios Judeo-Cristianos (CEJC), que este año tiene como lema La Iglesia y su relación con el judaísmo y el pueblo judío.

La próxima sesión tendrá lugar el miércoles 17 de abril. Con el título El pensamiento teológico de la Iglesia en relación con el pueblo judío a partir de la Declaración 'Nostra Aetate', será impartida por Donizeti Ribeiro, NDS. CCDEJ de Säo Paulo. Y se podrá escuchar a partir de las 19:00 horas en la sede del CEJC (Hilarión Eslava, 50 - 6º iqzda.).

Más información e inscripciones en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 91 543 12 51.

San Antonio de Cuatro Caminos ofrece en abril un concierto organizado por la Federación Coral de Madrid

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Antonio de Cuatro Caminos ofrece en abril un concierto organizado por la Federación Coral de Madrid
  • Fin Agenda: 20-04-2024

La parroquia San Antonio de Cuatro Caminos (Bravo Murillo, 150 – entrada por Tiziano, 2), atendida por los Franciscanos Capuchinos, acogerá el sábado 20 de abril un concierto ofrecido por la Coral El Capricho y la Coral Nuestra Señora de Fátima. Enmarcado dentro del XXXV-XXXVI ciclo de la Federación Coral de Madrid, el recital se podrá escuchar a partir de las 20:15 horas.