Madrid

AESECE España celebra su XIV Asamblea anual los días 19 y 20 de abril en Madrid

  • Titulo: Infomadrid / MCS
  • Firma: AESECE España celebra su XIV Asamblea anual los días 19 y 20 de abril en Madrid
  • Fin Agenda: 19-04-2024
  • Galeria: 2024-04-20

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza (AESECE), que agrupa a los centros de toda España con Bachilleratos concertados, celebrará durante los días 19 y 20 de abril su XIV Asamblea estatutaria, con el lema Escuelas que acompañan.

A lo largo de la mañana y la tarde del viernes, los casi 100 participantes asistirán a varias ponencias y talleres sobre educación, que correrán a cargo de reconocidos profesionales del mundo de la educación y responsables de los centros organizadores. El día lo terminarán con una visita guiada por Carabanchel, convertido en uno de los barrios de moda, incluso catalogado como el tercer barrio más "cool" del mundo, al que pertenecen los centros organizadores de la Asamblea.

El sábado por la mañana tendrá lugar la Asamblea estatutaria en el colegio Vedruna. En esta reunión, se presentarán la memoria y las cuentas del pasado año 2023 y se aprobarán los presupuestos del año 2024.

Durante la Asamblea, se procederá también a la entrega del premio a la Excelencia con el que AESECE reconoce la innovación educativa a través de proyectos o experiencias docentes con alumnos de Bachillerato que mejoren la adquisición de competencias y contenidos específicos de esta etapa. En esta ocasión, la ganadora ha sido Sara María del Rosario, profesora del centro Ave María Casa Madre, de Granada, por su proyecto Royal Academy of Phyisics.

Por la tarde, los asistentes podrán participar en una visita guiada al Palacio Real. Y, como conclusión, AESECE celebrará en la noche del sábado una cena de gala con música en directo. Durante la misma, se procederá a homenajear al anterior presidente de AESECE, Miguel Salamanca, y al asesor legal de la Asociación, Fernando López Tapia.

Virgen de la Paloma y San Pedro el Real organiza una peregrinación siguiendo las huellas de san Pablo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Virgen de la Paloma y San Pedro el Real organiza una peregrinación siguiendo las huellas de san Pablo
  • Fin Agenda: 23-09-2024

Después de la experiencia vivida el año pasado con la peregrinación a Tierra Santa, la parroquia Virgen de la Paloma y San Pedro el Real (Paloma, 1) ha organizado un nuevo viaje: en esta ocasión, a Turquía, tras las huellas de san Pablo, desde el 23 de septiembre hasta el 1 de octubre. Unos días de encuentro con el Señor y comunión con los hermanos visitando los sitios más importantes de la Iglesia naciente y el Apocalipsis.

Y, como en la vez anterior, también esta peregrinación será benéfica, ya que ayudará a recoger fondos para la construcción del nuevo centro parroquial. Precio: 2.390€, todo incluido (+ 500€ de donativo). Las plazas son limitadas. Más información y reservas en el 654 272 658. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Virgen de la Paloma y San Pedro el Real recibe la visita pastoral de monseñor Jesús Vidal

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Virgen de la Paloma y San Pedro el Real recibe la visita pastoral de monseñor Jesús Vidal
  • Fin Agenda: 22-04-2024
  • Galeria: 2024-04-28

Continúa la visita pastoral que monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, está realizando al arciprestazgo Virgen de la Paloma y San Pedro el Real.

Dentro de la misma, el lunes 22 de abril comenzará su encuentro con la realidad de la parroquia Virgen de la Paloma y San Pedro el Real (Paloma, 1). El programa de actividades previsto es el siguiente:

  • Lunes 22
    • 14:00 horas. Comida con los sacerdotes de Paloma. Y entrevista personal con cada uno de ellos
  • Viernes 26                                                                  
    • 16:30 horas. Encuentro con los voluntarios de Cáritas
    • 17:30 horas. Encuentro con los niños de Comunión
    • 18:15 horas. Encuentro con los niños de Confirmación
    • 18:45 horas. Encuentro con catequistas de Comunión y Confirmación
    • 19:30 horas. Encuentro con padrinos. Testimonios en el templo
    • 20:00 horas. Visita al grupo de Posconfirmación por las casas
  • Sábado 27
    • 10:00 horas. Encuentro con la Real Congregación Virgen de la Paloma, anderos, bomberos, trasplantados, castizos y asociación Adela
    • 11:00 horas. Encuentro con los responsables de las comunidades neocatecumenales
    • 12:30 horas. Encuentro con cursillos prematrimoniales, pastoral de bautismos, Confirmación de adultos y Posconfirmación de adultos
    • 13:15 horas. Encuentro con pastoral de funerales, capilla de la Virgen, pastoral de jóvenes, vida ascendente y cinefórum
    • 21:00 horas. Eucaristía con las comunidades que están en la parroquia
  • Domingo 28
    • 10:00 horas. Encuentro con los miembros del Consejo Pastoral
    • 11:20 horas. Encuentro con los Grupo Oikos
    • 11:40 horas. Saludo a los miembros del Coro
    • 12:00 Horas. Misa estacional
    • 13:00 horas. Misión popular
  • Jueves 16 mayo
    • 9:30 horas. Visita al Colegio LaSalle
    • 11:00 horas. Visita a la sede de la Archicofradía de San Isidro
    • 12:30 horas. Encuentro con los miembros del Consejo Económico

Arciprestazgo Virgen de la Paloma y San Pedro el Real

Perteneciente a la Vicaría III, el arciprestazgo Virgen de la Paloma y San Pedro el Real está integrado por las siguientes parroquias:

  • San Andrés Apóstol (plaza de San Andrés, 1)
  • Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (Toledo, 37)
  • San Hermenegildo y Santa María de la Cabeza (Fósforo, 4)
  • San Nicolás de Bari – parroquia personal de habla italiana (plaza de San Nicolás, 6)
  • Virgen de la Paloma y San Pedro el Real (Paloma, 1)

'Una mirada al transhumanismo desde la teología', tema del XXVIII encuentro de obispos-teólogos

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: 'Una mirada al transhumanismo desde la teología', tema del XXVIII encuentro de obispos-teólogos
  • Fin Agenda: 04-06-2024
  • Galeria: 2024-06-05

Los días 4 y 5 de junio tendrá lugar, en el Aulario Papa Francisco (Aleixandre, 5), el XXVIII Encuentro de obispos-teólogos organizado por la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe con el título Una mirada al transhumanismo desde la teología.

El presidente de la Comisión, monseñor Francisco Conesa, será el encargado de realizar la presentación el martes 4, a las 10:30 horas. A continuación, se desarrollará el panel Breve aproximación al transhumanismo, con las siguientes aportaciones:

  • Origen, evolución y actualidad del transhumanismo. Leandro Gaitán. Profesor de la Universidad de Navarra
  • Implicaciones políticas y sociales del transhumanismo. Albert Cortina. Profesor de la universidad Internacional de Cataluña
  • Implicaciones éticas y jurídicas del transhumanismo. Federico Montalvo. Profesor de la Universidad Pontificia Comillas. Miembro de la Pontificia Academia para la Vida.

Por la tarde se presentará otro panel bajo el título ¿Hacia una nueva definición del ser humano?, con dos temas:

  • La identidad del ser humano a la luz de la tecnología y la inteligencia artificial. Sara Lumbreras. Universidad Pontificia de Comillas
  • Por un transhumanismo integral. Crítica y posibilidades de un movimiento abierto. Ricardo Mejía. Facultad de Filosofía de Cataluña (Ateneo Sant Pacià) – Universidad Ramón Llul.

Ya el miércoles 5, el profesor de la universidad Pontificia Gregoriana de Roma, Paolo Benanti, hablará sobre El transhumanismo como reto para la teología.

Después de cada panel y ponencia habrá grupos de diálogo para la puesta en común de las cuestiones suscitadas. Más información en este enlace. Inscripciones en este link hasta el 12 de mayo.