Madrid

Carlos Jesús Delgado, en los 'Martes de la Escuela Diocesana de Formación Social': «La mayoría de las grandes religiones del mundo se caracterizan por ser constructoras de puentes de diálogo»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Carlos Jesús Delgado, en los 'Martes de la Escuela Diocesana de Formación Social': «La mayoría de las grandes religiones del mundo se caracterizan por ser constructoras de puentes de diálogo»
  • Fin Agenda: 16-04-2024

Continúan en este mes de abril las sesiones de los 'Martes de la Escuela Diocesana de Formación Social' sobre Doctrina Social de la Iglesia. Hoy, martes 16 de abril, de 18:30 a 20:00 horas, habrá una charla en la sede de la Vicaría II (Ignacio Ellacuría, 2). Carlos Jesús Delgado Reguera, vicepresidente de la Comisión diocesana de Justicia y Paz de Madrid y coordinador de la Comisión diocesana de Ecología Integral hablará de 'Construir la justicia y la paz. El reto del diálogo interreligioso'.

 «La mayoría de las grandes religiones del mundo y especialmente las denominadas abrahámicas se caracterizan por ser constructoras de puentes de diálogo», ya que «ante temas tan importantes como la violencia, la custodia de la vida, la paz y el bien común, compartimos muchos valores comunes», ha asegurado Carlos Jesús Delgado.

Además, se debatirá sobre conceptos importantes para este diálogo: qué entendemos por religión, ¿tenemos todos el mismo concepto sobre la paz?, y cuáles son los objetivos principales de estos diálogos. También «veremos hitos importantes en la historia reciente del diálogo interreligioso y conoceremos los principales actores y organizaciones que lo practican, sin olvidarse de las dificultades reales existentes».

Todo para comprender que «los valores comunes son fuente de paz, amor y convivencia en un mundo tensamente polarizado y polarizante», ha concluido el vicepresidente de la Comisión Diocesana de Justicia y Paz de Madrid.

Las próximas sesiones

La parroquia Nuestra Señora de Moratalaz acogerá el martes 23 de abril, de 18:30 a 20:00 horas, la conferencia 'La acogida a inmigrantes y refugiados. El testimonio de una realidad', que impartirá el párroco de Nuestra Señora de La Guía, Jorge de Dompablo y Bernaldo de Quirós.

También el martes 23 de abril, a la misma hora, en la parroquia de San León Magno, el equipo de Cáritas Vicaría V hablará de 'Los desafíos de la pobreza y la exclusión. La realidad de la Vicaría episcopal V'.

 

Los colegios diocesanos «caminan hacia un proyecto de futuro» con una «mirada realista y esperanzada»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid/DEE

El salón de actos del arzobispado de Madrid ha acogido, este lunes 15 de abril, la reunión de los colegios diocesanos. En ella han participado, el obispo auxiliar de Madrid, monseñor Jesús Vidal, el delegado episcopal de Enseñanza, José Luis Guzón y el director del colegio diocesano San Bernardo, Fausto Marín.

El objetivo de este encuentro «era poner en común las inquietudes que existen en las diversas presencias educativas y ver el modo práctico de ir caminando hacia un proyecto de futuro que permita una mayor convergencia de todas esas presencias». Además, haremos equipos que miren el modo de potenciar lo institucional, lo pastoral, lo lúdico festivo y lo formativo».

Los 28 centros

Los colegios diocesanos son instituciones educativas vinculadas al arzobispado de Madrid. Un colectivo formado, en la actualidad, por 28 centros entre escuelas infantiles y colegios que imparten desde la educación infantil hasta el bachillerato. En su día, surgieron para responder a las necesidades educativas de los hijos de familias trabajadoras en los barrios y poblaciones en las que se ubican.

Se caracterizan por compartir una línea educativa inspirada en los valores cristianos.

'Comunidades acogedoras', lema de la XLIII jornada de delegados de Migraciones

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: 'Comunidades acogedoras', lema de la XLIII jornada de delegados de Migraciones
  • Fin Agenda: 26-04-2024
  • Galeria: 2024-04-28

El Departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, que pertenece a la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana, organiza la XLIII jornada de delegados y agentes de pastoral con personas migradas. Un encuentro que se celebrará del 26 al 28 de abril en Madrid, con el tema Construyendo comunidades acogedoras, integradoras y misioneras.

Promover comunidades acogedoras y misioneras

La oración inicial y el saludo de bienvenida, el viernes 26, correrá a cargo del presidente de la Subcomisión, monseñor Fernando García Cadiñanos. A continuación, ofrecerá una comunicación Jennifer Gómez, del equipo de Inclusión de Cáritas Española, mientras que las delegaciones de Migraciones de Getafe y Jaén hablarán de cómo trabajar en red y por proyectos en este tema.

El sábado 27, el director del departamento de Migraciones de la Conferencia Episcopal Española, Xabier Gómez, hablará de Comunidades acogedoras y misioneras. Marco e identidad de la pastoral con migrantes. Posteriormente, habrá un testimonio del trabajo en la pastoral con migrantes en el mundo rural, del proyecto «Pueblos con futuro». Además, los participantes trabajarán diversos temas, como pastoral de migrantes y sinodalidad, experiencias de acogida y hospitalidad, sensibilización en redes sociales y su incidencia en la sociedad, así como las posibilidades de vida de los migrantes en el mundo rural. Al final de la tarde tendrá lugar una reunión Plenaria, y se realizará una síntesis para promover comunidades acogedoras, integradoras y misioneras. El encuentro concluirá el domingo 28 con la oración de envíos.

Inscripción -hasta el 18 de abril- en este enlace. Más información en el 91 343 96 70. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

AESECE España celebra su XIV Asamblea anual los días 19 y 20 de abril en Madrid

  • Titulo: Infomadrid / MCS
  • Firma: AESECE España celebra su XIV Asamblea anual los días 19 y 20 de abril en Madrid
  • Fin Agenda: 19-04-2024
  • Galeria: 2024-04-20

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza (AESECE), que agrupa a los centros de toda España con Bachilleratos concertados, celebrará durante los días 19 y 20 de abril su XIV Asamblea estatutaria, con el lema Escuelas que acompañan.

A lo largo de la mañana y la tarde del viernes, los casi 100 participantes asistirán a varias ponencias y talleres sobre educación, que correrán a cargo de reconocidos profesionales del mundo de la educación y responsables de los centros organizadores. El día lo terminarán con una visita guiada por Carabanchel, convertido en uno de los barrios de moda, incluso catalogado como el tercer barrio más "cool" del mundo, al que pertenecen los centros organizadores de la Asamblea.

El sábado por la mañana tendrá lugar la Asamblea estatutaria en el colegio Vedruna. En esta reunión, se presentarán la memoria y las cuentas del pasado año 2023 y se aprobarán los presupuestos del año 2024.

Durante la Asamblea, se procederá también a la entrega del premio a la Excelencia con el que AESECE reconoce la innovación educativa a través de proyectos o experiencias docentes con alumnos de Bachillerato que mejoren la adquisición de competencias y contenidos específicos de esta etapa. En esta ocasión, la ganadora ha sido Sara María del Rosario, profesora del centro Ave María Casa Madre, de Granada, por su proyecto Royal Academy of Phyisics.

Por la tarde, los asistentes podrán participar en una visita guiada al Palacio Real. Y, como conclusión, AESECE celebrará en la noche del sábado una cena de gala con música en directo. Durante la misma, se procederá a homenajear al anterior presidente de AESECE, Miguel Salamanca, y al asesor legal de la Asociación, Fernando López Tapia.