Madrid

'Nicea: todos bajo el mismo Cristo', tema del Encuentro Ecuménico El Espinar 2024

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: 'Nicea: todos bajo el mismo Cristo', tema del Encuentro Ecuménico El Espinar 2024
  • Fin Agenda: 30-06-2024
  • Galeria: 2024-07-04

La casa Marista Fuentenueva (carretera Guadarrama, km 5,5), de San Lorenzo de el Escorial, acogerá el XXXII Encuentro Ecuménico El Espinar organizado en colaboración con las Misioneras de la Unidad. Una cita que continúa tras 32 años de andadura, con el objetivo de seguir caminando juntos hacia una fraternidad universal.

Con el tema Nicea: ‘Todos bajo el mismo Cristo’, se desarrollará del 30 de junio al 4 de julio. Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 91 367 5840 / 654730248.

Adoración eucarística en Nuestra Señora del Buen Suceso en honor al Sagrado Corazón de Jesús

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Adoración eucarística en Nuestra Señora del Buen Suceso en honor al Sagrado Corazón de Jesús
  • Fin Agenda: 03-05-2024

¡Reinaré en España!

Este sábado, 27 de abril, llegará a la parroquia Nuestra Señora del Buen Suceso la réplica de la Piedra del Corazón de Jesús del monumento antiguo que se custodia en el Cerro de los Ángeles, y que, hasta el 7 de junio, festividad de la devoción al Sagrado Corazón, está peregrinando por diez iglesias de las diócesis de Madrid y Getafe.

En el marco de esta visita, el viernes 3 de mayo estará dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Los cultos organizados en su honor para esta jornada son los siguientes:

  • 19:45 horas. Rosario
  • 20:30 horas. Eucaristía
  • 21:30 horas. Adoración eucarística

Los doce apóstoles centran la próxima charla formativa de arte organizada por Sagrado Corazón de Jesús

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los doce apóstoles centran la próxima charla formativa de arte organizada por Sagrado Corazón de Jesús
  • Fin Agenda: 07-05-2024

La parroquia Sagrado Corazón de Jesús (López de Hoyos, 73) continúa con las charlas formativas del Aula de Formación que, con el lema El Nuevo Testamento a través del arte, pretenden ayudar a aprender la teología que hay detrás de los cuadros más significativos de la historia.

La próxima sesión, que tendrá lugar el martes 7 de mayo, se desarrollará con el título Los doce apóstoles. Como es habitual, la ponencia se podrá escuchar a partir de las 20:45 horas, después de la Eucaristía.

Chema Gutiérrez, futuro sacerdote: «Todo esto de la vocación ha sido continuar con la vida; simplemente, he vivido»

  • Titulo: Infomadrid / B. A. / Fotos: Santiago Tedeschi

José María Gutiérrez, o Chema como lo conoce todo el mundo, llega a la entrevista, en Seminario Conciliar de Madrid, en bici. Mucho más cómodo para moverse por la ciudad, él que está destinado en la parroquia San Juan de Ribera, en El Viso, más cerca del Parque de Berlín que del estadio Santiago Bernabéu. Chema viene de una familia creyente, «pero lo que tu familia te enseña necesitas hacerlo tuyo», dice con sencillez.

Tuvo la suerte de que en esa fase «me encontré con personas que me hablaron de verdad, de mis deseos, de vivirlo todo en serio…». Lo recuerda perfectamente: el 22 de febrero de 2002. Tenía 15 años y había hecho una salida con amigos de Comunión y Liberación. El que guiaba la salida dijo que «todos queremos tener certezas en la vida», y eso a Chema le interpeló de manera especial porque «hablaba de mí y de cómo era yo».

Ya en sus años de universidad, lo de la llamada al sacerdocio «se había insinuado en mi propia vida», no por que le faltara nada, sino todo lo contrario. «Cuando pruebas la vida, quieres más». Lo suyo, así, fue una vocación en lo sencillo, nada espectacular, «yo no me he caído del caballo como san Pablo, ¡y san Pablo tampoco, que no lo dice en ningún lado!», ríe. «Todo esto de la vocación ha sido continuar con la vida; simplemente, he vivido».

«Llega un momento que te han lanzado la pelota y hay que jugar», resume, de nuevo con sencillez. Por eso, porque había una pregunta que no se podía quitar de la cabeza, llamó a las puertas del seminario. «Si es que sí, es que sí; si es que no, por lo menos has jugado». (en la imagen inferior, Chema el dia de su ordenación diaconal).

Chema gutierrez comunion 8x4

Tranquilo y sin miedos

Con 30 años, el futuro sacerdote entró en el seminario. «No es fácil entrar en un sitio donde la vida está reglada cuando ya has vivido independizado», reconoce. Pero para él, estos años «han sido tiempo de aprender». «Muchas veces me he costado yo mismo», se ríe, «y gracias a Dios, porque así como soy es como el Señor me llama». A su vez, su mayor descubrimiento ha sido «una comunidad de compañeros» que cumplen el clásico de que «todos somos muy distintos», pero «es alucinante que gente tan diferente se quiera tanto» y «somos capaces de compartir en un mundo donde nadie lo hace porque piensa que le van a herir».

Hay mucha gente en el camino de Chema que culminará el próximo 27 de abril, cuando recibirá la ordenación sacerdotal en la catedral de la Almudena de Madrid. Sacerdotes, consagradas, formadores, directores espirituales… «Personas que te entienden y que sin buscar imponerte nada, te orientan; te tratan como un adulto».

A día de hoy está nervioso, aunque no todo es por la ordenación. «Ayer estuve viendo la Champions…», ríe abiertamente refiriéndose a la victoria madridista contra el Manchester City en el partido de vuelta de cuartos de final. Pero está tranquilo: «Este tiempo he sido yo mismo, no me he puesto caretas; no me he dejado incluso ningún defecto sin mostrar; el Señor ha llamado a quien yo era, no a ningún ideal». Y no hay grandes miedos. Puede «quedar muy periodística la llamada», pero «mis amigos se levantan a las tres de la maña porque el niño llora y eso no es nada periodístico», reflexiona.

Chema gutierrez virgen

«El escepticismo es un enemigo»

De su futuro sacerdocio, Chema tiene especial inclinación hacia el sacramento de la Penitencia. «La confesión me ha rescatado millones de veces» y por eso, «con todo el bien que me ha hecho a mí el Señor en ese sacramento, que me quiera a mí para ayudarle me parece una cosa maravillosa». Y sobre la Eucaristía, «el Señor me ha llamado porque quiere alimentar a su pueblo, y con eso basta».

El día de la ordenación, Chema tendrá dos santos de su elección en la letanía de los santos: Ricardo Pampuri, hijo espiritual de san juan de Dios que, al ser médico, era un «santo cuidador», y Juan de Ribera, el titular de su parroquia, que «incluso siendo obispo no dejaba de buscar a los enfermos para llevarles la comunión». Y esto es precisamente lo que en este año de diaconado más le ha hecho identificarse con el ministerio, la comunión llevada a los mayores, personas de una «fe que mueve montañas».

Concluye Chema, que se cuestionó desde bien pequeño la verdad de su vida, con una invitación al joven de hoy en día: «Le diría que está bien hecho y que no hay pregunta que no exista para no ser respondida; el escepticismo es un enemigo, y le animaría a que tenga los ojos abiertos e intercepte personas que vivan bien».

Mario recibirá la ordenación sacerdotal el sábado 27 de abril en la catedral de la Almudena a las 18:00 horas, y celebrará su primera Misa en la parroquia San Juan de Ribera (Rodríguez Martín, 57) el domingo 5 de mayo a las 19:30 horas.