Madrid

Cardenal Cobo, en las ordenaciones sacerdotales: «El mundo os necesita como instrumentos de misericordia y caridad ante tanto sufrimiento»

  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«Dios, que comenzó en ti la obra buena, Él mismo la lleve a término». Fiesta grande y honda alegría la que se ha vivido en la catedral de la Almudena en la tarde de este sábado, 27 de abril. El templo, como en las grandes solemnidades, se ha visto rebosante de familiares, amigos y fieles que han querido acompañar a los once diáconos que han recibido el orden sacerdotal. Mario Arcos, David Carrascal, Pedro Casado, Chema Gutiérrez, Borja Lizarraga, Ignacio Ozores, Felipe Rodrigues y Alonso Salcedo, del Seminario Conciliar de Madrid; Tomás Basallo e Ignacio Golmayo, discípulos de los Corazones de Jesús y María, y Alejandro Aldavero, de los franciscanos menores conventuales.

Sábado de tiempo de Pascua, y por eso el coro ha interpretado el Cristo resucitó, aleluya, durante la procesión de entrada. «Dios interviene y hoy quiere actuar a través de vosotros», les ha saludado el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, al comienzo de la celebración. En cirio pascual encendido, alzado en el presbiterio; la luz de Cristo presente en la catedral, que se convertía en el corazón de la diócesis este día en Madrid. «Que den los frutos abundantes con tu ayuda y protección», ha proclamado el arzobispo de Madrid en la oración inicial.

La antífona del Evangelio, «el que permanece en mí da fruto abundante», avanzaba la Palabra sobre la vid y los sarmientos. «Sin mí no podéis hacer nada», dice Jesús en el Evangelio, poniendo la mirada fija en esta jornada de ordenaciones en Jesucristo. «Cristo es la vid», ha recordado el cardenal Cobo ya en la homilía. «Somos diversos, sí, como los sarmientos, pero todos participamos del mismo Bautismo». En una ciudad, Madrid, «cada día más llena de periferias existenciales» y de un individualismo que «provoca tantas comunidades encerradas en sí mismas», ha continuado, «aquí estamos». «No somos mejores que nadie», pero sí llamados a dar fruto «para todos aquellos que necesiten el frescor del Evangelio». Algo que solo es posible, ha insistido, «caminado juntos como pueblo».

Ordenaciones cirio 8x4

Cuatro cercanías

Haciendo memoria del reciente encuentro que mantuvieron los ordenandos junto al resto de seminaristas del Seminario Conciliar de Madrid con el Papa Francisco en Roma, el cardenal Cobo ha vuelto a mencionar las cuatro cercanías de las que le habló el Pontífice.

La primera, cercanía a Dios «en la oración, los sacramentos y, singularmente, en la celebración de la Eucaristía». La segunda cercanía, al obispo; les ha pedido en este punto que estén cerca «afectiva y efectivamente». «Ayudadme a estar cerca de vosotros, y así de todo el Pueblo de Dios». Una tercera cercanía, al resto de sacerdotes. «No sois sacerdotes solos, nunca; nadie es sacerdote por libre», ha enfatizado.

Y la ultima cercanía, al Pueblo de Dios. «Habéis sido señalados de entre el Pueblo de Dios, no para constituir una élite especial, sino para seguir entregándoos». Y ha remarcado: «Sois sacerdotes para que Cristo siga ofreciéndose a su pueblo santo».

Ordenaciones postrados 8x4

Tres peticiones

El arzobispo de Madrid ha concluido su homilía haciendo tres peticiones a los que se iban a ordenar. En primer lugar, «que seáis constructores de comunidades sinodales vivas y significativas». «Llevad a Dios las preocupaciones y las angustias de vuestras comunidades, las heridas de nuestra gente y las alegrías del Pueblo de Dios». En segundo lugar, «ayudad a detectar el paso de Dios y discernid los carismas». En este punto, ha invitado: «Reconoced la presencia del Resucitado y enseñad a orar desde la Palabra de Dios». Asimismo, les ha pedido buscar a Cristo en los más pobres. «No os olvidéis nunca de la pobreza de Cristo; sin los pobres no hay ministerio». Y ha apostillado: «El mundo os necesita como instrumentos de misericordia y caridad ante tanto sufrimiento».

Y, por último, les ha pedido ejercer su ministerio «vinculados siempre a la Iglesia diocesana». «En nombre de Cristo, impulsad el caminar juntos». En este momento, ha pedido a los laicos rezar por los sacerdotes y «dejarles espacio para que puedan encontrar su propios estilo». «Nadie se hace cura; el cura se hace con la Iglesia». «No tengáis miedo —les ha animado para finalizar—, el Señor está con vosotros».

Ordnaciones manos 8x4

Rito de ordenación

Tras la homilía, ha llegado uno de los momentos más intensos de la celebración. El canto de las letanías, con los ordenandos postrados en el presbiterio, y la asamblea, en pie y en absoluto silencio, pidiendo la intercesión de los grandes santos de la Iglesia, los conocidos pero también «todos los santos y santas de Dios». Incluidos dos beatos, Carlo Acutis y el doctor José Gregorio.

Tras esto, cada uno de ellos, arrodillado ante el arzobispo de Madrid, recibía la imposición de manos y la oración de consagración, el momento propiamente de la ordenación. Después de él, todos los sacerdotes presentes en la catedral, que superaban el centenar, hacían su imposición de manos como gesto de acogida en el presbiterio.

Ordenaciones alonso 8x4

La imposición de la casulla era otros de los momentos significativos de la celebración, puesto que cada neopresbítero la ha recibido de manos de un sacerdote especialmente cercano en su camino vocacional. A continuación, el cardenal Cobo les ha ungido en sus manos con el santo crisma, «para que con ellas puedan santificar al pueblo cristiano y ofrecer a Dios el sacrificio». De fondo, el coro interpretaba el Veni creator

Y, por último, la entrega del pan y del vino, «la ofrenda del pueblo santo para presentarla a Dios; considera lo que realizas e imita lo que conmemoras y conforma tu vida con la cruz del misterio del Señor».

Ordenaciones cobo 8x4

Recibimiento en la explanada de la catedral

La celebración ha concluido con un agradecimiento del arzobispo de Madrid a los nuevos sacerdotes «por vuestro sí», y también a las comunidades, a las familias y «especialmente a los abuelos». Y no ha dejado pasar la oportunidad de invitar a otros jóvenes a plantearse si, en un futuro, no les gustaría vivir una celebración así. «Esto merece la pena».

En la celebración han estado presentes el obispo auxiliar de Madrid Jesús Vidal, el obispo emérito de Carora (Venezuela) Luis Tineo, y los recientemente nombrados obispos auxiliares de Madrid, José Antonio Álvarez —rector del Seminario Conciliar de Madrid, y Vicente Martín.

La alegría profunda del interior del templo se ha trasladado en forma de cantos y júbilo al exterior para recibir a los nuevos sacerdotes, algunos incluso con carteles y manteos. El frío que ha vuelto a Madrid después de unos días de tregua, casi invernal por el viento que rebajaba la sensación térmica, no ha impedido que los que allí aguardaban la salida de los nuevos sacerdotes lo hicieran con entusiasmo. Una fiesta de la Iglesia que camina en Madrid que concluía en el Seminario con una cena y encuentro fraterno.

Ordenaciones calle 8x4

José Luis Segovia y Rufino García en su visita a Hermandades: «Los trabajadores migrantes son una opción preferencial para la Iglesia de Madrid»

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: José Luis Segovia y Rufino García en su visita a Hermandades: «Los trabajadores migrantes son una opción preferencial para la Iglesia de Madrid»
  • Fin Agenda: 26-04-2024

José Luis Segovia, vicario para el Desarrollo Humano Integral y la Innovación, y Rufino García Antón, delegado Episcopal de Movilidad Humana, han visitado este jueves, 25 de abril, el centro de Madrid de Hermandades del Trabajo.

El encuentro respondía al deseo de conocer en profundidad el trabajo de Hermandades en los Programas de Trabajadores Migrantes, Familias Trabajadoras, de CSB Escuela de Español para Refugiados, SOS Refugiados y otros programas de Innovación Social que se llevan a cabo en la entidad. Todo ello con los objetivos de acoger, orientar, ayudar y crear espacios de convivencia.

Durante el recorrido estuvieron acompañaron por la presidenta diocesana, Mª de los Ángeles Sobrino, el vicepresidente de la Comisión Pastoral, Fernando García, el vicepresidente de asuntos económicos, José Luis Santos, y otros responsables de estos proyectos dedicados, principalmente, a apoyar a los más vulnerables.

Tras la presentación hubo tiempo para un fructífero intercambio de ideas sobre las posibilidades y los retos que tienen todos los que forman la Iglesia en Madrid, y cómo se puede colaborar para que las iniciativas lleguen y beneficien a más personas.

A continuación, conocieron la Fundación Abundio García Román, CSB Escuela de Español y escucharon al coro juvenil que se está formando en el Centro. Además, se interesaron por el trabajo que lleva a cabo el Área de Acogida, conociendo y comprobando in situ como trabaja el equipo. «Los trabajadores migrantes -en palabras de José Luis Segovia y Rufino García- son una opción preferencial para la Iglesia de Madrid».

Una de las conclusiones de esta visita es que todos los que forman la Iglesia, distintas realidades con distintas tareas, trabajan mejor juntos y llegan más personas que necesitan saber que no están solos.

Juan Jesús Moñivas, formador del Seminario Conciliar de Madrid: «Sed fieles a la tarea y al lugar que la Iglesia os ha encomendado»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Juan Jesús Moñivas, formador del Seminario Conciliar de Madrid: «Sed fieles a la tarea y al lugar que la Iglesia os ha encomendado»
  • Fin Agenda: 26-04-2024

Tras haber entrevistado durante toda esta semana a los seminaristas que van a vivir este sábado, 27 de abril, el gran día de la ordenación sacerdotal, no podíamos no hablar con el formador del Seminario Conciliar de Madrid, Juan Jesús Moñivas. «En estas horas previas a vuestra ordenación sacerdotal, de mi corazón sale una profunda acción de gracias al Señor, por la obra que ha ido haciendo en vosotros y por permitirme ser testigo de ella acompañándoos una parte del camino».

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá este sábado 27 de abril, a las 18:00 horas, una solemne Eucaristía presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo. Durante la misma, serán ordenados presbíteros, 11 diáconos del Seminario Conciliar de Madrid, de los Discípulos de los Corazones de Jesús y María y de los Franciscanos Menores Conventuales. «Me vienen a la mente las cuatro cercanías que el Papa Francisco tantas veces nos ha dicho: con Dios, con el obispo, con los sacerdotes y con el pueblo de Dios».

Seminaristas

Cuidad la relación con Dios: «Todos los días en el seminario nos hemos puesto juntos, delante del Señor para pedirle que llevara a plenitud ese día. Perseverad en la oración, para que vuestra primera y última mirada del día sea al Señor; hablad todos los días con Él y escuchad lo que tiene que deciros», ha puntualizado el formador.

En esta línea, el sacerdote ha incidido en que la oración uno puede percibir como el Dios va trabajando en su vida: «Pedidle que os sostenga en la fidelidad al ministerio, que podáis comunicar su palabra y su vida a través de la vuestra». El formador les ha pedido que no se olviden de pedir «por aquellos que pone a vuestro lado cada día e interceded ante Él por el pueblo que os ha confiado». Por ello, ha añadido Moñivas, «cuanto más ocupados estéis, más tiempo tendréis que dedicar a la oración».

Juan Jose Monivas 2

Cuidad la relación con el obispo: «Él es vuestro Padre. Seréis sacerdotes porque él os ha impuesto las manos el día de vuestra ordenación. Ese día que prometéis respeto y obediencia». No os olvidéis «mirarle con afecto y acoged las indicaciones que os de en vuestro ministerio». Cuidad la relación con los sacerdotes: «En este tiempo de seminario habéis aprendido a cuidaros y a quereros, siendo una ayuda real los unos para los otros. Esta fraternidad se amplía a todo el presbiterio, en la parroquia, en el arciprestazgo, en la vicaría y en la diócesis», ha señalado.

También en esta línea, el sacerdote les ha recordado que deben cuidar la relación con los sacerdotes que la Iglesia ha puesto a su lado, «rezad por ellos, quererlos y ofreced vuestra ayuda y pedídsela cuando la necesitéis».

Cuidad la relación con el pueblo de Dios: «Estáis llamados a vivir entre la gente y aprender también de ellos». Por ello, «quered a las personas que os han confiado y que ellas se sientan queridas por vosotros. Tened presente que no estáis solos, Dios os regala una compañía para ayudaros en el anuncio del Evangelio». «A vosotros solo se os pide ser fieles a la tarea y al lugar que la Iglesia os ha encomendado», ha concluido el formador.

JuanJoseMonivas3

Isabel López, responsable de Desarrollo de Personas de Cáritas Madrid: «El ocio nos aporta felicidad»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Isabel López, responsable de Desarrollo de Personas de Cáritas Madrid: «El ocio nos aporta felicidad»
  • Fin Agenda: 27-04-2024

Durante esta semana -días 22 al 26 de abril- Cáritas Diocesana de Madrid ha celebrado la III Semana de la seguridad y la salud. Unos talleres formativos gratuitos orientados a personas acompañadas o que colaboran en la entidad, tanto contratadas como voluntarias.

Isabel López García de Leániz, responsable de Desarrollo de Personas de la organización, nos habla de esta iniciativa. «La idea de celebrar esta semana -explica- surgió en la comisión de Seguridad y Salud en el año 2022. Aprovechando la fecha del día internacional de la seguridad en el trabajo, que se celebra el 28 de abril, decidimos dedicar una semana a este tema. Tras dos años de Covid y de mucho desgaste físico y emocional, ese primer año centramos la semana en el cuidado de nosotros, nuestras familias y las personas atendidas, y realizamos talleres sobre primeros auxilios, meditación para cuidar la mente, nutrición para cuidar nuestro cuerpo y seguridad vial. El año pasado, en la segunda edición, profundizamos más sobre la salud y bienestar mental, a través de ponencias sobre el uso de las tecnologías, self compassion, la resiliencia… Y también nos hablaron del proyecto Repara. Por ultimo, este año hemos centrado la Semana en el ocio saludable».

Taller Manualidades Caritas24

En concreto, el tema elegido para esta tercera edición ha sido Fomento de un ocio saludable. «En Cáritas Diocesana de Madrid -indica- muchos de nuestros proyectos implican acompañar a las personas atendidas en todas las dimensiones de su vida. Una muy importante es en los momentos de ocio, como es el proyecto Proinfancia, con mayores, con los menores no acompañados, las personas con adicciones... Por eso queríamos, a través de esta semana, descubrir o redescubrir muchas formas de ocio saludable y gratuito para disfrutar».

Visita Huerto Proyecto Menores CDM24

«Realmente comenzamos las actividades el fin de semana pasado -prosigue- con una carrera solidaria en la sierra de la Vicaría VII, y una ruta de senderismo en Cercedilla, para sensibilizarnos sobre el cuidado de la casa común y respirar aire puro. Ya el lunes, la semana empezó con actividades creativas en el CTA, que se han llevado a cabo a lo largo de estos días, como cerámica, encuadernación, teatro, visita al Museo Reina Sofía… Hemos tenido un taller sobre el humor y el impacto positivo en cada uno de nosotros y los que nos rodean. También ha habido un taller sobre el arte de disfrutar el tiempo, en el que de manera magistral nos descubrieron cómo era entendido el ocio siglos atrás. El martes 23, con ocasión del día del libro, dimos rienda suelta a la creatividad, y unas 15 personas disfrutaron de poesía, cuentos y música. Además, hemos descubierto un "oasis" en medio de Madrid, ya que la Fundación Montemadrid tiene cedido a Cáritas Diocesana, y en concreto al proyecto de menores no acompañados, una parcela de huerto donde desde hace dos años vienen aprendiendo el arte del cultivo y disfrutando de sus frutos. Y, por último, contamos con la participación de la persona que está detrás de la cuenta de IG de "rutas por Madrid", que nos reveló secretos y fuentes para hacer planes gratuitos en Madrid».

Ahora, con la semana finalizada, reconoce que «el ocio aporta salud, aporta compartir con otros y hacer comunidad; aporta descanso y, en definitiva, nos aporta felicidad, que es como Dios nos quiere: ¡alegres!».

Voluntarios Caritas Alegria24