Madrid

Isabel López, responsable de Desarrollo de Personas de Cáritas Madrid: «El ocio nos aporta felicidad»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Isabel López, responsable de Desarrollo de Personas de Cáritas Madrid: «El ocio nos aporta felicidad»
  • Fin Agenda: 27-04-2024

Durante esta semana -días 22 al 26 de abril- Cáritas Diocesana de Madrid ha celebrado la III Semana de la seguridad y la salud. Unos talleres formativos gratuitos orientados a personas acompañadas o que colaboran en la entidad, tanto contratadas como voluntarias.

Isabel López García de Leániz, responsable de Desarrollo de Personas de la organización, nos habla de esta iniciativa. «La idea de celebrar esta semana -explica- surgió en la comisión de Seguridad y Salud en el año 2022. Aprovechando la fecha del día internacional de la seguridad en el trabajo, que se celebra el 28 de abril, decidimos dedicar una semana a este tema. Tras dos años de Covid y de mucho desgaste físico y emocional, ese primer año centramos la semana en el cuidado de nosotros, nuestras familias y las personas atendidas, y realizamos talleres sobre primeros auxilios, meditación para cuidar la mente, nutrición para cuidar nuestro cuerpo y seguridad vial. El año pasado, en la segunda edición, profundizamos más sobre la salud y bienestar mental, a través de ponencias sobre el uso de las tecnologías, self compassion, la resiliencia… Y también nos hablaron del proyecto Repara. Por ultimo, este año hemos centrado la Semana en el ocio saludable».

Taller Manualidades Caritas24

En concreto, el tema elegido para esta tercera edición ha sido Fomento de un ocio saludable. «En Cáritas Diocesana de Madrid -indica- muchos de nuestros proyectos implican acompañar a las personas atendidas en todas las dimensiones de su vida. Una muy importante es en los momentos de ocio, como es el proyecto Proinfancia, con mayores, con los menores no acompañados, las personas con adicciones... Por eso queríamos, a través de esta semana, descubrir o redescubrir muchas formas de ocio saludable y gratuito para disfrutar».

Visita Huerto Proyecto Menores CDM24

«Realmente comenzamos las actividades el fin de semana pasado -prosigue- con una carrera solidaria en la sierra de la Vicaría VII, y una ruta de senderismo en Cercedilla, para sensibilizarnos sobre el cuidado de la casa común y respirar aire puro. Ya el lunes, la semana empezó con actividades creativas en el CTA, que se han llevado a cabo a lo largo de estos días, como cerámica, encuadernación, teatro, visita al Museo Reina Sofía… Hemos tenido un taller sobre el humor y el impacto positivo en cada uno de nosotros y los que nos rodean. También ha habido un taller sobre el arte de disfrutar el tiempo, en el que de manera magistral nos descubrieron cómo era entendido el ocio siglos atrás. El martes 23, con ocasión del día del libro, dimos rienda suelta a la creatividad, y unas 15 personas disfrutaron de poesía, cuentos y música. Además, hemos descubierto un "oasis" en medio de Madrid, ya que la Fundación Montemadrid tiene cedido a Cáritas Diocesana, y en concreto al proyecto de menores no acompañados, una parcela de huerto donde desde hace dos años vienen aprendiendo el arte del cultivo y disfrutando de sus frutos. Y, por último, contamos con la participación de la persona que está detrás de la cuenta de IG de "rutas por Madrid", que nos reveló secretos y fuentes para hacer planes gratuitos en Madrid».

Ahora, con la semana finalizada, reconoce que «el ocio aporta salud, aporta compartir con otros y hacer comunidad; aporta descanso y, en definitiva, nos aporta felicidad, que es como Dios nos quiere: ¡alegres!».

Voluntarios Caritas Alegria24

Rafael, con 22 años, recibe la iniciación cristiana completa: «La fe hay que sentirla para saber lo maravillosa que es»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Rafael, con 22 años, recibirá la iniciación cristiana completa: «La fe hay que sentirla para saber lo maravillosa que es»
  • Fin Agenda: 25-04-2024

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá este viernes, 26 de abril, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía organizada por Pastoral Universitaria. Presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, en la celebración administrará el sacramento de la Confirmación a 110 universitarios.

«Nunca había ido a misa, la primera, el domingo de Resurrección de 2022», ha confesado Rafael. Este joven de 22 años, que cursa estudios de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, será uno de los 10 universitarios que recibirán la iniciación cristiana completa Bautismo, Confirmación y Primera Comunión. Miguel, su mejor amigo y padrino le comentó que si le apetecía ir a misa, «como tenía mucha curiosidad, le acompañé a la Basílica Pontificia de San Miguel. Esa celebración me cambió la vida. Me fascinó».

A partir de ese día, «comencé a ir misa todos los domingos» y «conocí al padre Santiago, capellán de la Universidad Autónoma de Madrid. Él me ha preparado durante dos años». Recordando cómo han sido este tiempo de preparación, Rafael cuenta que «aunque el camino ha sido largo», cree que «será uno de los momentos más importantes de mi vida». Asimismo, el universitario ha afirmado que «la fe es difícil de explicar, hay que sentirla para saber lo maravillosa que es».

'¿Quién manda aquí? Corresponsabilidad y obediencia', lema de la 30ª Asamblea General de Superiores Mayores de la CONFER

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: '¿Quién manda aquí? Corresponsabilidad y obediencia', lema de la 30ª Asamblea General de Superiores Mayores de la CONFER
  • Fin Agenda: 21-05-2024
  • Galeria: 2024-05-23

¿Quién manda aquí? Corresponsabilidad y obediencia es el lema elegido para la 30ª Asamblea General de Superiores Mayores de la CONFER que tendrá lugar en Madrid los días 21, 22 y 23 de mayo.

El encuentro será inaugurado el martes 21, a las 9:00 horas, con una Eucaristía en la parroquia Nuestra Señora de la Concepción de Pueblo Nuevo (Arturo Soria, 5) presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello.

Las actividades se desarrollarán en el Hotel Elba (Alcalá, 476), con el siguiente calendario:

  • Martes 21
    • 10:00 horas. Entrega de carpetas
    • 10:30 horas. Constitución de la Asamblea
    • 10:35 horas. Inauguración y saludos
    • 11:30 horas. Descanso
    • 12:00 horas. Ponencia. Obediencia y autoridad. Nurya Martínez-Gayol, Esclava del Sagrado Corazón, profesora de la Universidad Pontificia Comillas y miembro del Equipo de Reflexión Teológica de la CONFER.
    • 16:00 horas. Talleres (1ª sesión)
    • 18:00 horas. Descanso
    • 18:30 horas. Agradeciendo el camino: Presentación de Memorias
    • 19:30 horas. Oramos por la Paz
  • Miércoles 22
    • 9:00 horas. Eucaristía en la parroquia de la Concepción. Preside el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid
    • 10:00 horas. Talleres (2ª sesión)
    • 12:00 horas. Descanso
    • 12:30 horas. CONFER: Casa Común
    • 16:00 horas. Oramos
    • 16:15 horas. Un café con los teólogos
    • 18:00 horas. Descanso
    • 18:30 horas. Agradeciendo el camino: Aprobación de memorias
    • 19:00 horas. Tienda del Encuentro
  • Jueves 23
    • 9:30 horas. Oramos
    • 10:00 horas. Asamblea: Construyendo juntos la CONFER
    • 12:00 horas. Descanso
    • 12:15 horas. Misa de clausura. Preside el presidente de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, Luis Ángel de las Heras, cmf.

Más información en este enlace.

Cáritas Diocesana de Madrid presenta en formato virtual su Campaña del Día de Caridad

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid presenta en formato virtual su Campaña del Día de Caridad
  • Fin Agenda: 30-04-2024

Cáritas Diocesana de Madrid presenta el martes 30 de abril, en formato virtual, la Campaña del Día de Caridad, Corpus Christi 2024. Lo hará en dos turnos a elegir de mañana y tarde: a las 11:00 y a las 17:00 horas.

Esta presentación se dirige a las personas de los equipos de vicarías, obras y servicios de la entidad, con el objetivo de que puedan interiorizarla y darla luego a conocer al resto de los equipos y a las personas acompañadas.

Además de en la tradicional cuestación del día 30 de mayo, este año la campaña se centra en sensibilizar. El objetivo es mostrar lo que Cáritas Diocesana de Madrid hace, para que la ciudadanía lo vea y se comprometa en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas.