Madrid

Rafael, con 22 años, recibe la iniciación cristiana completa: «La fe hay que sentirla para saber lo maravillosa que es»

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Rafael, con 22 años, recibirá la iniciación cristiana completa: «La fe hay que sentirla para saber lo maravillosa que es»
  • Fin Agenda: 25-04-2024

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá este viernes, 26 de abril, a las 19:00 horas, una solemne Eucaristía organizada por Pastoral Universitaria. Presidida por el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo, en la celebración administrará el sacramento de la Confirmación a 110 universitarios.

«Nunca había ido a misa, la primera, el domingo de Resurrección de 2022», ha confesado Rafael. Este joven de 22 años, que cursa estudios de Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid, será uno de los 10 universitarios que recibirán la iniciación cristiana completa Bautismo, Confirmación y Primera Comunión. Miguel, su mejor amigo y padrino le comentó que si le apetecía ir a misa, «como tenía mucha curiosidad, le acompañé a la Basílica Pontificia de San Miguel. Esa celebración me cambió la vida. Me fascinó».

A partir de ese día, «comencé a ir misa todos los domingos» y «conocí al padre Santiago, capellán de la Universidad Autónoma de Madrid. Él me ha preparado durante dos años». Recordando cómo han sido este tiempo de preparación, Rafael cuenta que «aunque el camino ha sido largo», cree que «será uno de los momentos más importantes de mi vida». Asimismo, el universitario ha afirmado que «la fe es difícil de explicar, hay que sentirla para saber lo maravillosa que es».

'¿Quién manda aquí? Corresponsabilidad y obediencia', lema de la 30ª Asamblea General de Superiores Mayores de la CONFER

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: '¿Quién manda aquí? Corresponsabilidad y obediencia', lema de la 30ª Asamblea General de Superiores Mayores de la CONFER
  • Fin Agenda: 21-05-2024
  • Galeria: 2024-05-23

¿Quién manda aquí? Corresponsabilidad y obediencia es el lema elegido para la 30ª Asamblea General de Superiores Mayores de la CONFER que tendrá lugar en Madrid los días 21, 22 y 23 de mayo.

El encuentro será inaugurado el martes 21, a las 9:00 horas, con una Eucaristía en la parroquia Nuestra Señora de la Concepción de Pueblo Nuevo (Arturo Soria, 5) presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello.

Las actividades se desarrollarán en el Hotel Elba (Alcalá, 476), con el siguiente calendario:

  • Martes 21
    • 10:00 horas. Entrega de carpetas
    • 10:30 horas. Constitución de la Asamblea
    • 10:35 horas. Inauguración y saludos
    • 11:30 horas. Descanso
    • 12:00 horas. Ponencia. Obediencia y autoridad. Nurya Martínez-Gayol, Esclava del Sagrado Corazón, profesora de la Universidad Pontificia Comillas y miembro del Equipo de Reflexión Teológica de la CONFER.
    • 16:00 horas. Talleres (1ª sesión)
    • 18:00 horas. Descanso
    • 18:30 horas. Agradeciendo el camino: Presentación de Memorias
    • 19:30 horas. Oramos por la Paz
  • Miércoles 22
    • 9:00 horas. Eucaristía en la parroquia de la Concepción. Preside el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid
    • 10:00 horas. Talleres (2ª sesión)
    • 12:00 horas. Descanso
    • 12:30 horas. CONFER: Casa Común
    • 16:00 horas. Oramos
    • 16:15 horas. Un café con los teólogos
    • 18:00 horas. Descanso
    • 18:30 horas. Agradeciendo el camino: Aprobación de memorias
    • 19:00 horas. Tienda del Encuentro
  • Jueves 23
    • 9:30 horas. Oramos
    • 10:00 horas. Asamblea: Construyendo juntos la CONFER
    • 12:00 horas. Descanso
    • 12:15 horas. Misa de clausura. Preside el presidente de la Comisión Episcopal para la Vida Consagrada, Luis Ángel de las Heras, cmf.

Más información en este enlace.

Cáritas Diocesana de Madrid presenta en formato virtual su Campaña del Día de Caridad

  • Titulo: Infomadrid / Cáritas
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid presenta en formato virtual su Campaña del Día de Caridad
  • Fin Agenda: 30-04-2024

Cáritas Diocesana de Madrid presenta el martes 30 de abril, en formato virtual, la Campaña del Día de Caridad, Corpus Christi 2024. Lo hará en dos turnos a elegir de mañana y tarde: a las 11:00 y a las 17:00 horas.

Esta presentación se dirige a las personas de los equipos de vicarías, obras y servicios de la entidad, con el objetivo de que puedan interiorizarla y darla luego a conocer al resto de los equipos y a las personas acompañadas.

Además de en la tradicional cuestación del día 30 de mayo, este año la campaña se centra en sensibilizar. El objetivo es mostrar lo que Cáritas Diocesana de Madrid hace, para que la ciudadanía lo vea y se comprometa en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para todas las personas.  

Personas beneficiaras del proyecto de Manos Unidas en Nigeria. | Imagen: Nigeria - Don Bosco Vocational Training Centre - Koko.

Los beneficios del Rastrillo a favor de Manos Unidas irán destinados a dar una oportunidad a niños y jóvenes que se ven obligados a trabajar y a mendigar

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Los beneficios del Rastrillo a favor de Manos Unidas irán destinados a dar una oportunidad a niños y jóvenes que se ven obligados a trabajar y a mendigar
  • Fin Agenda: 26-04-2024

Este fin de semana, los días 27 y 28 de abril, en horario de 11:00 a 21:00 horas, tendrá lugar en el Hotel Wellington (Velázquez, 8) un Gran Rastrillo Solidario a favor de Manos Unidas. Con el apoyo de la Fundación Wellington, se pondrán a la venta artículos de moda, ocio, cosmética, bisutería, arte y mucho más. Los beneficios obtenidos, se dedicarán a financiar los proyectos de cooperación al desarrollo de Manos Unidas, en su lucha contra el hambre en el mundo.

«Este Rastrillo junto a otras actividades que llevan a cabo los voluntarios de Manos Unidas en España contribuyen a la realización de los más de 500 proyectos que cada año llevan a cabo los socios locales financiados por la organización», ha explicado la presidenta delegada de Manos Unidas Madrid, Pilar González Adrados.

Hoy viajamos al centro de la India, en el estado de Telangana, Karimnagar.«Una ciudad rodeada de barrios marginales y aldeas donde la vida es difícil ya que sus habitantes, unos 250.000, pertenecen a las castas más bajas». El proyecto «busca dar una oportunidad a niños y jóvenes que se ven obligados a trabajar y mendigar, en el caso de las niñas, a matrimonios forzosos y prostitución», ha recordado González Adrados. En esta línea, ha recordado que las Hermanas Adoratrices del Santísimo Sacramento llevan trabajando en esta zona muchos años, siempre con las comunidades más pobres y vulnerables.

«El objetivo es seguir cambiando la mentalidad de la comunidad en cuanto a la importancia de la educación, de la higiene, de la salud», así como «seguir formando y ayudando a los diferentes grupos en sus derechos y diferentes disciplinas que les permitan tener una vida más digna». Además, la presidenta de Manos Unidas Madrid ha explicado que «para mejorar la educación buscan convencer a las familias, evitar el abandono, dar clases de apoyo, talleres de costura y de peluquería para los jóvenes». Y para mejorar los aspectos sanitarios «habrá formación sobre salud y valores, y para los adultos se promoverá mejoras para la agricultura para que puedan obtener más ingresos». También ha destacado un aspecto importante: habrá actividades de formación de líderes buscando que en el futuro continúen la labor».

Datos
La actuación de la congregación devolvió 850 niños al colegio, formó a 1.000 niñas que ahora tienen capacidad para trabajar e involucrarse en la sociedad, 160 mujeres han puesto en marcha actividades agrícolas generadoras de ingresos y, sobre todo, «la comunidad está concienciada de la importancia de la educación para garantizar un futuro más próspero para sus hijos. Este futuro mejor, hacia una vida más digna es el objetivo de los proyectos de Manos Unidas, pero solo es posible realizarlo con la colaboración de todos.

7b296b96fc0645e391865f3aaa116e1e XL