Madrid

Personas beneficiaras del proyecto de Manos Unidas en Nigeria. | Imagen: Nigeria - Don Bosco Vocational Training Centre - Koko.

Los beneficios del Rastrillo a favor de Manos Unidas irán destinados a dar una oportunidad a niños y jóvenes que se ven obligados a trabajar y a mendigar

  • Titulo: Infomadrid/Sandra Madrid
  • Firma: Los beneficios del Rastrillo a favor de Manos Unidas irán destinados a dar una oportunidad a niños y jóvenes que se ven obligados a trabajar y a mendigar
  • Fin Agenda: 26-04-2024

Este fin de semana, los días 27 y 28 de abril, en horario de 11:00 a 21:00 horas, tendrá lugar en el Hotel Wellington (Velázquez, 8) un Gran Rastrillo Solidario a favor de Manos Unidas. Con el apoyo de la Fundación Wellington, se pondrán a la venta artículos de moda, ocio, cosmética, bisutería, arte y mucho más. Los beneficios obtenidos, se dedicarán a financiar los proyectos de cooperación al desarrollo de Manos Unidas, en su lucha contra el hambre en el mundo.

«Este Rastrillo junto a otras actividades que llevan a cabo los voluntarios de Manos Unidas en España contribuyen a la realización de los más de 500 proyectos que cada año llevan a cabo los socios locales financiados por la organización», ha explicado la presidenta delegada de Manos Unidas Madrid, Pilar González Adrados.

Hoy viajamos al centro de la India, en el estado de Telangana, Karimnagar.«Una ciudad rodeada de barrios marginales y aldeas donde la vida es difícil ya que sus habitantes, unos 250.000, pertenecen a las castas más bajas». El proyecto «busca dar una oportunidad a niños y jóvenes que se ven obligados a trabajar y mendigar, en el caso de las niñas, a matrimonios forzosos y prostitución», ha recordado González Adrados. En esta línea, ha recordado que las Hermanas Adoratrices del Santísimo Sacramento llevan trabajando en esta zona muchos años, siempre con las comunidades más pobres y vulnerables.

«El objetivo es seguir cambiando la mentalidad de la comunidad en cuanto a la importancia de la educación, de la higiene, de la salud», así como «seguir formando y ayudando a los diferentes grupos en sus derechos y diferentes disciplinas que les permitan tener una vida más digna». Además, la presidenta de Manos Unidas Madrid ha explicado que «para mejorar la educación buscan convencer a las familias, evitar el abandono, dar clases de apoyo, talleres de costura y de peluquería para los jóvenes». Y para mejorar los aspectos sanitarios «habrá formación sobre salud y valores, y para los adultos se promoverá mejoras para la agricultura para que puedan obtener más ingresos». También ha destacado un aspecto importante: habrá actividades de formación de líderes buscando que en el futuro continúen la labor».

Datos
La actuación de la congregación devolvió 850 niños al colegio, formó a 1.000 niñas que ahora tienen capacidad para trabajar e involucrarse en la sociedad, 160 mujeres han puesto en marcha actividades agrícolas generadoras de ingresos y, sobre todo, «la comunidad está concienciada de la importancia de la educación para garantizar un futuro más próspero para sus hijos. Este futuro mejor, hacia una vida más digna es el objetivo de los proyectos de Manos Unidas, pero solo es posible realizarlo con la colaboración de todos.

7b296b96fc0645e391865f3aaa116e1e XL

 

Fiesta solidaria en María Madre del Amor Hermoso de Villaverde Bajo a favor de Sierra Leona

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Fiesta solidaria en María Madre del Amor Hermoso de Villaverde Bajo a favor de Sierra Leona
  • Fin Agenda: 26-04-2024
  • Galeria: 2024-04-28

La parroquia María Madre del Amor Hermoso de Villaverde Bajo (Vicente Carballal, 11) acogerá este fin de semana, días 26, 27 y 28 de abril, una fiesta solidaria a beneficio de los proyectos con los que colabora en Sierra Leona. El programa de actividades previsto es el siguiente:

  • Viernes 26
    • 19:30 horas. Eucaristía
  • Sábado 27
    • 19:30 horas. Eucaristía con testimonio misionero
  • Domingo 28
    • 11:00 y 12:00 horas. Eucaristías con testimonios misioneros
    • 13:00 horas. Misa rociera con testimonio misionero

Los testimonios serán ofrecidos por jóvenes que contarán su experiencia en el país africano durante el verano pasado. Además, el domingo habrá una fiesta con comida, mercadillo de segunda mano, tómbola solidaria, bisutería y artesanía (collares, pulseras), y muchas cosas más…

I Concurso de Carteles para el Encuentro Diocesano de Niños

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: I Concurso de Carteles para el Encuentro Diocesano de Niños
  • Fin Agenda: 26-04-2024
  • Galeria: 2024-05-11

La Delegación de Jóvenes (Secretariado de Infancia y Juventud) convoca a los niños y niñas de Madrid al I Concurso de Carteles para el Encuentro Diocesano de Niños (EDN) que se celebrará el próximo 1 de junio y estará dedicado a vivir en la diócesis la experiencia de la Jornada Mundial de los Niños y el mensaje del Papa.

Los dibujos que se presenten deberán seguir un único requisito: tener como protagonistas al Papa y a los niños (deben aparecer al menos dos niños). Los trabajos podrán enviarse hasta el 11 de mayo al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El dibujo elegido formará parte del cartel del Encuentro Diocesano de Niños del 1 de junio.

Bases del concurso

  • Participantes: niños y niñas de Madrid de entre 8 y 12 años
  • Tema: Vivir en la diócesis la experiencia de la Jornada Mundial de los Niños y el mensaje del Papa
  • Técnica: libre (acuarela, lápiz de color, témpera, etc.)
  • Formato: DIN A3 (29,7 x 42 cm), en vertical
  • Presentación: enviar por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el asunto 'Concurso de Carteles EDN'. Se deberá incluir el nombre, apellidos, edad y parroquia/movimiento/colegio del autor del dibujo
  • Plazo: finalizará el 11 de mayo de 2024
  • Jurado: miembros de las delegaciones de Madrid de Jóvenes y Catequesis
  • Premio: el dibujo elegido formará parte del cartel del Encuentro Diocesano de Niños del 1 de junio de 2024
  • Fallo: se dará a conocer el 12 de mayo, a través de redes sociales

La Hermandad de Jesús El Pobre convoca la XII edición de su Cruz de Mayo

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Hermandad de Jesús El Pobre convoca la XII edición de su Cruz de Mayo
  • Fin Agenda: 11-05-2024

La Muy Ilustre, Primitiva y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno El Pobre y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad ha elegido el sábado 11 de mayo para la XII edición de su Cruz de Mayo.

Jóvenes y pequeños participarán en esta procesión que saldrá a las 18:00 horas desde su sede canónica, la iglesia de San Pedro el Viejo (Nuncio, 14). Los pasos, que serán portados en andas, son dos: uno con una imagen que representa a Jesús El Pobre y una Cruz hecha con flores, y otro con la Virgen Inmaculada. Acompañados por la sección de tambores de la Hermandad y por la Agrupación Musical de Jesús El Pobre, recorrerán el itinerario habitual: Nuncio, plaza Puerta Cerrada, Cava Baja, plaza del Humilladero y Costanilla de San Pedro, para regresar al templo.