• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

José Miguel Granados preside en Santa María Magdalena una solemne Eucaristía en honor a su titular

José Miguel Granados preside en Santa María Magdalena una solemne Eucaristía en honor a su titular

ereo Madrid 08 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: José Miguel Granados preside en Santa María Magdalena una solemne Eucaristía en honor a su titular
  • Fin Agenda: 22-07-2020

El 22 de julio, miércoles, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de santa María Magdalena.

La parroquia Santa María Magdalena (Drácena, 23) conmemorará a su titular con una Misa solemne. Presidida por el párroco, José Miguel Granados, dará comienzo a las 20:00 horas. En la ceremonia  concelebrará el sacerdote Pedro Moya, estudiante venezolano adscrito al templo. A su término, habrá una adoración eucarística.DetalleGranados

Dada la situación excepcional que estamos viviendo, y a las obras de rehabilitación del templo que acaban de comenzar, la Misa tendrá lugar en la capilla, que cuenta con un aforo muy reducido.

Actividad pastoral

José Miguel Granados explica que, a pesar de que no ha cumplido su primer año al frente de la parroquia, ha sido un tiempo muy productivo. «Desde mi toma de posesión, en septiembre, se han puesto en marcha tres iniciativas pastorales. Una de ellas es la preparación de un retiro Effetá con jóvenes, que no se pudo realizar por la pandemia, pero que se hará en otoño. Otra de ellas es Proyecto Amor Conyugal, que son unos encuentros mensuales para matrimonios y parejas de novios, y retiros. Y también están los encuentros semanales de adoración y formación de los Matrimonios Senior de Hakuna».DetalleCapilla

Además, «se está potenciando una comunidad carismática:  Elohim. Se reúnen los domingos por la tarde para mantener sus encuentros de alabanza». Y a los grupos de catequesis habituales «se ha sumado otro con el método Life Teen». «También funciona muy bien el apoyo escolar. Dos días a la semana, voluntarios de Cáritas parroquial ofrecen tutorías personalizadas en los salones parroquiales».

Acción social

«Durante el confinamiento, todas la semanas dábamos comida a 50 familias. Bolsas con alimentos no perecederos con productos procedentes de Cruz Roja o del Banco de Alimentos, y también de particulares», explica.

Ubicada en la zona de Chamartín, el perfil de las personas que acuden en busca de ayuda «es en su mayoría de emigrantes. Hay muchos que trabajan por aquí, o que se alojan de alquiler en la zona. Estas personas son las que más necesidades tienen, sobre todo durante la pandemia. Hay que pagar el alquiler, comer… Gracias a Dios, poco a poco se van recuperando. Con la ayuda de Cáritas Vicaría I, estamos intentando que recuperen sus trabajos o que encuentren colocación en las mismas tareas que desempeñaban antes: atención a domicilio, restauración, limpieza… En colaboración con Cáritas, desde la parroquia les buscamos ayudas o empleo».

Para continuar dando respuesta a sus necesidades, la parroquia ha puesto en marcha una campaña de verano a beneficio de Cáritas. Quien quiera colaborar puede aportar alimentos no perecederos y herméticamente envasados en la sacristía, antes o después de las misas.

Obras de rehabilitación

Este mes de julio, la parroquia ha comenzado las obras de reparación de los tejados de los edificios y las arquetas de los pozos, con un presupuesto de 150.000€. Unas labores urgentes para cuya financiación es necesaria la ayuda de todos.DetalleParroquia

Por eso, desde el templo se proponen tres formas de colaborar:

  • Transferencia bancaria a la cuenta corriente de la parroquia ES58 2100 2434 4802 0006 9319
  • Desde el teléfono móvil con la aplicación BIZUM, poniendo el código de la parroquia 00320
  • La página web www.donoamiiglesia.es, buscando el nombre de parroquia de Santa María Magdalena de Madrid (28016)

Para la desgravación fiscal hay que facilitar nombre, apellidos y DNI.

La Universidad San Dámaso afronta el curso 20/21 con el deseo de seguir creciendo a pesar de la pandemia

La Universidad San Dámaso afronta el curso 20/21 con el deseo de seguir creciendo a pesar de la pandemia

ereo Madrid 08 Julio 2020
  • Titulo: UESD
  • Firma: La Universidad San Dámaso afronta el curso 20/21 con el deseo de seguir creciendo a pesar de la pandemia

La Universidad San Dámaso (UESD) ha preparado el curso académico 2020/2021. Lo hace pensando en la formación presencial, pero pendientes de las directrices que marquen las autoridades sanitarias competentes de cara a poder abrir sus aulas. «No sabemos en qué condiciones sanitarias nos van a permitir reabrir y comenzar el curso que viene. Si, por las circunstancias, no nos permitieran llenar la capacidad de las aulas, estamos preparando alternativas. San Dámaso sigue, San Dámaso trabaja, San Dámaso acoge y quiere acoger a más estudiantes para continuar esta actividad universitaria al servicio de la evangelización», afirma su rector, Javier María Prades López.

El segundo semestre del curso 19/20 ha estado trastocado por la pandemia del COVID-19. La UESD ha solventado con éxito los retos de pasar de una formación presencial a una formación completamente online debido al confinamiento. «Esta pandemia nos ha obligado a todos a asumir el uso de tecnologías telemáticas que han demostrado su validez. Hemos comprobado que los recursos online, sobre todo los que denominamos síncronos porque permiten interactuar en tiempo real, aportan un plus y permiten llegar a más alumnos. Podrá ser una buena ayuda en el futuro», explica Javier Prades.

Salvo en la modalidad a distancia de su Instituto Superior de Ciencias Religiosas (ISCCRR), la UESD realiza toda su docencia de forma presencial en su sede central de Madrid. Según indica el rector de la UESD, «San Dámaso no tenía infraestructura para poder sustituir de la noche a la mañana su docencia presencial, que es la habitual, por una actividad académica online. Y esto ha sido posible en un tiempo récord gracias al esfuerzo coordinado de muchas personas. Estoy muy agradecido y orgulloso de la respuesta del personal de administración y servicios, del personal docente e investigador, y de los estudiantes».

Cultura árabe y cultura judía: nuevos títulos propios

Sus cuatro facultades -Teología, Derecho Canónico, Filosofía y Literatura Cristiana y Clásica- y su ISCCRR presentan una amplia oferta formativa que abarca grados, másters, doctorados y títulos propios. Se pueden conocer todos los estudios disponibles del curso 20/21 en https://www.sandamaso.es/curso2021.

Dentro del abanico que se ofrece, destacan los títulos propios que cuentan con un número más limitado de créditos, versan sobre temas monográficos y pueden encajar con los intereses de muchas personas.

Como novedad, comienzan dos nuevos títulos impartidos por la Facultad de Literatura Cristiana y Clásica. Se trata de Experto en lenguas y cultura judía y Experto en lengua y cultura árabe. Un acercamiento a dos realidades fundamentales con amplia repercusión en la cultura religiosa de la humanidad. Estos dos nuevos títulos propios de la UESD se unen a los que se impartieron ya en el curso 2019-20: Diploma en La Relación cristianismo e islam: desafíos y respuestas; Diploma y Experto en Misionología, Diploma en Ciencia y Filosofía, y Experto en Fundamentos de Filosofía.

La UESD ofrece también una rica y excepcional propuesta de cursos de lenguas clásicas y orientales. En sus aulas se pueden estudiar idiomas como copto, acadio, sumerio, arameo o armenio, entre otros. Para ello, los alumnos tienen a su disposición un fondo especializado en patrimonio cultural, cristiano y clásico de la antigüedad de más de 22.000 volúmenes en el Centro de Documentación San Justino.

Cada vez más seglares entre el alumnado de San Dámaso

En los últimos años ha crecido de manera exponencial la presencia de seglares entre el alumnado de la UESD. Profesionales con inquietudes y personas que quieren ampliar su formación, junto con miembros de las diversas realidades de vida consagrada en la Iglesia, toman la decisión de matricularse en asignaturas sueltas o como oyentes, o deciden estudiar un grado universitario completo.

Para todos aquellos que quieren compaginar sus estudios con su vida laboral, familiar y pastoral, el ISCCRR además de la modalidad presencial en Madrid en horario de tarde, ofrece la opción de estudiar a distancia en las más de 20 extensiones que tiene en varias diócesis de España y América. Además, ofrece los estudios necesarios para obtener la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) requerida y necesaria para poder impartir clase de religión en educación infantil, primaria, secundaria o bachillerato.

Verano 2020 en San Dámaso

Durante los meses de verano, la UESD ofrecerá actividades formativas online. Se trata de una serie de conferencias abiertas a todos que impartirán expertos de la Universidad San Dámaso sobre diversos temas de gran interés y actualidad. Todo se realizará a través de la plataforma Zoom y se anunciará a través de la web y las redes sociales.

Los benedictinos del Valle de los Caídos honran a Santiago Apóstol con una Misa solemne

Los benedictinos del Valle de los Caídos honran a Santiago Apóstol con una Misa solemne

ereo Madrid 08 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los benedictinos del Valle de los Caídos honran a Santiago Apóstol con una Misa solemne
  • Fin Agenda: 24-07-2020
  • Galeria: 2020-07-25

El 25 de julio, sábado, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de Santiago Apóstol, patrono de España.

Los padres benedictinos celebrarán una solemne Eucaristía en su honor en la basílica de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Presidida por el padre prior, Santiago Cantera, OSB, dará comienzo a las 11:00 horas.

La capilla de la Abadía acogerá el rezo de las I y II vísperas solemnes, con bendición del Santísimo, los días 24 y 25, a las 19:30 horas. Dada la situación excepcional que estamos viviendo, el aforo será reducido.

Cinco Villas da las gracias a san Roque en sus fiestas patronales por librar al pueblo de la pandemia

Cinco Villas da las gracias a san Roque en sus fiestas patronales por librar al pueblo de la pandemia

ereo Madrid 08 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Cinco Villas da las gracias a san Roque en sus fiestas patronales por librar al pueblo de la pandemia
  • Fin Agenda: 15-08-2020
  • Galeria: 2020-08-16

El 16 de agosto, domingo, la Iglesia celebra la festividad litúrgica de san Roque.

La localidad de Cinco Villas celebra sus fiestas patronales en honor al santo. Los cultos se desarrollarán los días 15 y 16 de agosto con una Misa solemne, a las 12:00 horas, presidida por Ramón A. Paredes, párroco de la localidad.

Acción de gracias

Este año, los vecinos quieren dar las gracias a san Roque porque no ha habido casos de coronavirus en el pueblo. Por eso, a petición de los fieles que hacen vida parroquial, la procesión con la imagen del santo que da comienzo cada día de fiesta al término de la Eucaristía, recorrerá como algo excepcional todas las calles del lugar.

Ambos días, al regreso de la imagen al templo, tendrá lugar la tradicional subasta de varas.

Página 4096 de 9634

  • 4091
  • 4092
  • 4093
  • 4094
  • 4095
  • 4096
  • 4097
  • 4098
  • 4099
  • 4100
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara