• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

ANFE prepara la fiesta de la Asunción con una vigilia extraordinaria en San Martín de Tours

ANFE prepara la fiesta de la Asunción con una vigilia extraordinaria en San Martín de Tours

ereo Madrid 08 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: ANFE prepara la fiesta de la Asunción con una vigilia extraordinaria en San Martín de Tours
  • Fin Agenda: 14-08-2020

El 15 de agosto, sábado, la Iglesia celebra la solemnidad de la Asunción de Nuestra Señora.

Como viene siendo tradicional, la Adoración Nocturna Femenina (ANFE) se prepara para esta fiesta con una vigilia extraordinaria de adoración eucarística. Programada para el viernes 14 de agosto, se desarrollará a partir de las 22:00 horas en el templo eucarístico diocesano San Martín de Tours (Desengaño, 26).

Horario de verano

Dada la situación excepcional que estamos viviendo, el horario de apertura del templo en verano será de 10:00 a 15:00 horas. Y la Misa se celebrará diariamente a las 12:00 horas.

La Adoración Nocturna Femenina despide el curso pastoral con una vigilia extraordinaria en San Martín de Tours

La Adoración Nocturna Femenina despide el curso pastoral con una vigilia extraordinaria en San Martín de Tours

ereo Madrid 08 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Adoración Nocturna Femenina despide el curso pastoral con una vigilia extraordinaria en San Martín de Tours
  • Fin Agenda: 15-07-2020

La Adoración Nocturna Femenina (ANFE) despedirá este curso pastoral tan excepcional que hemos vivido con la tradicional vigilia extraordinaria como acción de gracias a la Virgen en su advocación de Nuestra Señora del Carmen.

El encuentro de oración, que será presencial, se desarrollará a partir de las 22:00 horas del miércoles 15 de julio en el templo eucarístico diocesano San Martín de Tours (Desengaño, 26).

El cardenal Osoro ordena diácono en Santa María de Caná al legionario de Cristo Ignacio Rubio

El cardenal Osoro ordena diácono en Santa María de Caná al legionario de Cristo Ignacio Rubio

ereo Madrid 08 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro ordena diácono en Santa María de Caná al legionario de Cristo Ignacio Rubio
  • Fin Agenda: 15-07-2020

El madrileño Ignacio Rubio Hípola, legionario de Cristo, recibirá el orden del diaconado el miércoles 15 de julio de manos del cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. La solemne ceremonia dará comienzo a las 12:00 horas en la parroquia de Santa María de Caná (avda. de Europa, 6) de Pozuelo de Alarcón.

Biografía

El hermano Ignacio tiene 29 años y se prepara para este momento desde que entró en el seminario menor de los legionarios de Cristo en España en julio de 2001. Hizo el noviciado entre 2006 y 2008 en España. Emitió sus primeros votos el 7 de septiembre de 2008 y la profesión perpetua en 2016. Realizó sus estudios de Humanidades en Salamanca entre 2008-2010, Filosofía en Roma entre 2010 y 2012, y después prácticas apostólicas como formador de jóvenes seminaristas en Alemania entre 2012 y 2015. Concluyó su licenciatura en Filosofía y tres años de Teología en Roma entre 2015 y 2020, mientras colaboró en la Secretaría General de la congregación. En Alemania le espera su próxima misión en la pastoral juvenil de la zona Nordrhein Westfalen, donde además iniciará un doctorado en Filosofía.

«Estoy supercontento y agradecido de que pueda ser allí», dice respecto a que su ordenación diaconal tenga lugar en Santa María de Caná. «Tiene mucho, mucho que ver con mi vocación porque es la parroquia de mi familia desde que se inauguró hace ahora 25 años, y yo empecé de monaguillo de don Jesús, el párroco, con 4 ó 5 años…», explica.

Asegura que este momento es un «darle al Señor la batuta para que dirija mi vida para el servicio de los demás. Que tome posesión de mí para poder servir. Es como el final de un camino de preparación en el que te das cuenta de que nunca vas a estar preparado, pero que Dios va a ser fiel. Él me sigue eligiendo cada día y yo también le elijo a Él. La fidelidad del Señor estos años es garantía de que en Él puedo confiar, y de que puedo poner en sus manos a las personas a las que Él ponga en mi vida para servirles».

Regnum Christi

La congregación de los legionarios de Cristo forma parte del Regnum Christi, y en España cuenta actualmente con un noviciado en Madrid, y con un seminario menor en Moncada (Valencia).

A comienzos de 2020, el Regnum Christi en España estaba formado por unos 1.132 laicos, 65 legionarios de Cristo (3 en prácticas apostólicas, 4 novicios, 3 diáconos y 54 sacerdotes), 74 consagradas (19 de las cuales están en formación y estudian en la Universidad de San Dámaso), y 5 laicos consagrados.

Obra educativa

Tiene 7 colegios en Madrid, Valencia, Barcelona y Sevilla (www.colegiosrc.es) con 7.445 alumnos; la Universidad Francisco de Vitoria, con 12.196 alumnos matriculados durante el curso 2018-2019, de los cuales 6.627 son estudiantes de grado, y el resto alumnos de máster, doctorado, Cetys, Le Cordon Bleu…; el noviciado de la Legión de Cristo en Madrid, un seminario menor en Valencia, y el centro internacional de formación de consagradas del Regnum Christi, en Madrid.

Misiones
A su labor educativa, se suma una constante labor misionera -cada año, casi 1.000 personas entre familias y jóvenes apoyan a párrocos de zonas rurales durante la Semana Santa- y social -a través de la Fundación Altius-, con 8.314 beneficiarios en 2018, que ha multiplicado por 10 la ayuda a familias en riesgo de exclusión social durante tiempos de COVID-19.

Los jóvenes retoman las vigilias Adoremos marcados por la experiencia de la pandemia

ereo Madrid 07 Julio 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«Te seguiré, Señor seguiré tus pasos». Así se cantó al comienzo de la vigilia Adoremos que se celebró el pasado viernes, 3 de julio, en la catedral de la Almudena, la primera tras la pandemia. Después de meses de incertidumbres, preocupaciones y situaciones desconocidas, como se señaló en la monición de entrada, «hoy miramos a Jesús para presentarle las inquietudes de nuestros corazones».

Cumpliendo con todas las medidas de seguridad preceptivas (aforo limitado, distancia de seguridad, confesiones fuera de los confesionarios), en este rato de oración presidido por el cardenal Carlos Osoro y con el Santísimo presente en el sacramento del altar se pudieron escuchar algunos testimonios de jóvenes que han vivido el tiempo de pandemia de manera especial.

Adoremos 3 julio 20 800x400 1

Clara, terapeuta ocupacional, ha estado trabajando en una residencia y se dio cuenta, a raíz de un pensamiento de san Juan Pablo II «que cayó en mis manos en medio de todo lo que empezamos a vivir en marzo», que las pequeñas cosas que hacía por los residentes, como tomarles la temperatura o llevarles la comida, «lo puedes hacer por amor, y eso deja huella». «A los profesionales nos tocaba ser Jesús, acompañar al enfermo, mirarle en los últimos momentos; nos tocaba coger su mano». A su vez, Clara descubrió que en esos momentos de dar la mano, el residente «para mí era Jesús, y era Jesús sufriendo en la cruz el que me estaba sosteniendo a mí».

Otra de las jóvenes, Nerea, se encontró a los pocos días del confinamiento en situación de ERTE, «día y noche atada a un móvil sin saber cuándo volvería a ver a mi familia y a mis amigos», y entró en pánico. A ello se sumó el fallecimiento de su abuela, el 13 de abril, y empezó «a pedirle al Señor explicaciones». Pero Dios le hizo cambiar la pregunta: del por qué pasó al para qué. «El Señor nos ha puesto esta enfermedad en el camino para enseñarnos a queremos en la distancia, para poder ayudar, cobijar dentro de nuestra alma».

En representación de #MadridLive, el Plan de Esperanza pospandemia que los jóvenes han puesto en marcha animados por el arzobispo de Madrid, Teresa recordó que «los tiempos de crisis son también tiempos de cambio» y que ante las dudas, la falta de fuerzas y la debilidad de la fe, «debemos mirar a Cristo». «Somos una juventud –añadió– que no se cansa, que no tiene miedo; somos una juventud comprometida y cambiaremos el mundo que nos rodea».

Adoremos 3 julio 20 800x400 3

«El amor verdadero es el amor de Dios»

El arzobispo de Madrid comentó al comienzo de su meditación, al hilo del Evangelio que se había proclamado –«venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré»–, que «parece que el Señor estaba pensando en nosotros para decirnos la palabra que necesitábamos en estos momentos». Se puede sentir que la vida «nos pesa», reconoció el cardenal, y esto puede llevar a una situación de cansancio y desesperanza, pero Jesucristo invita a ir a Él, a su amor que «ilumina la oscuridad de nuestra vida y llena vacíos de nuestro corazón».

Explicó a los jóvenes que el Señor cuenta con todos para la misión, nadie tiene un privilegio especial, y que «el Dios que Jesús muestra no puede ser aceptado más que por gente sencilla y sin prejuicios». Así, los animó a a ser «personas de esperanza, capaces de seguir en la misión». «Despertemos a la misión que nos ha dado Jesucristo –propuso–, que siempre es una misión de esperanza».

Aludiendo a las palabras del mismo Jesús, «todo me lo ha dado mi Padre», el cardenal señaló que «nosotros podemos decir lo mismo, podemos reconocer esta noche que todo nos ha sido dado» y por eso «necesitamos recuperar la actitud de alabanza y de acción de gracias que hemos perdido». Y todo lo que Dios da es en definitiva su amor: «Salva el amor, y salva el amor verdadero que es el amor de Dios».

Adoremos 3 julio 20 800x400 2

Página 4099 de 9634

  • 4094
  • 4095
  • 4096
  • 4097
  • 4098
  • 4099
  • 4100
  • 4101
  • 4102
  • 4103
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara