• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Scholas lanza la campaña #JuntosXMozambique

Scholas lanza la campaña #JuntosXMozambique

ereo Madrid 02 Octubre 2020
  • Titulo: Scholas Ocurrentes
  • Firma: Scholas lanza la campaña #JuntosXMozambique

Scholas Occurrentes ha lanzado la campaña JuntosXMozambique, con la que cientos de familias de la región de Tofo (Mozambique), podrán cubrir sus necesidades básicas de alimentación e higiene y ganarle el pulso a la pandemia del COVID-19.

Esta región, al sureste de Mozambique, en la que Scholas viene desarrollando desde hace varios años programas educativos y de asistencia social, ha sido una de las más afectadas en el país por las consecuencias de la pandemia.

Donación urgente

La donación es urgente porque muy pocos habitantes cuentan con un trabajo formal, lo que hace que las medidas de cuarentena y las restricciones de movilidad hayan agravado aún más esta situación socioeconómica.

Además, el acceso a información clara y objetiva acerca del coronavirus es escaso; por este motivo, la gente tiene temor, miedo, y lo comparan con guerras pasadas.

Con la campaña JuntosXMozambique, Scholas ofrece los alimentos necesarios para su subsistencia, además de información cierta y clara para una adecuada prevención.

Alcance de la campaña

A través de kits individuales y familiares se pretende llegar a 730 familias de la zona, previamente censadas, con distribución puerta a puerta de productos de higiene y alimentación.

La sede de Scholas en Mozambique tiene equipos de docentes permanentes y jóvenes voluntarios en Tofo, quienes aseguran que llegue directamente a dichas familias.

Cómo donar

A través de este enlace se puede donar un kit individual de 5 € por mes durante 12 meses, o un kit familiar de 25 € por mes durante 12 meses.

Acerca de Scholas Occurrentes

Scholas Occurrentes es una organización Internacional de Derecho Pontificio presente en 190 países de los cinco continentes y que a través de su red integra a medio millón de redes educativas. Su misión es responder al llamado de crear la cultura del encuentro, reuniendo a los jóvenes en una educación que genere sentido.

San Romualdo prepara la fiesta del Señor de los Milagros con un triduo

San Romualdo prepara la fiesta del Señor de los Milagros con un triduo

ereo Madrid 02 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: San Romualdo prepara la fiesta del Señor de los Milagros con un triduo
  • Fin Agenda: 15-10-2020
  • Galeria: 2020-10-18

La hermandad del Señor de los Milagros en Madrid conmemora en este mes de octubre la fiesta de su titular, patrono de Perú y, en especial, de Lima.

La parroquia de San Romualdo (Ascao, 30 - entrada por Gutierre de Cetina) acogerá los cultos litúrgicos organizados en su honor. Dada la situación excepcional que estamos viviendo, se realizarán siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

Comenzarán con un triduo que se desarrollará los días 15, 16 y 17 de octubre con rezo del rosario y oraciones a las 18:30 horas, y Misa a las 19:00 horas. Y concluirán el domingo 18 con una solemne Eucaristía, a las 16:00 horas, con veneración al Señor de los Milagros.

La Delegación de Jóvenes organiza un encuentro-seminario sobre la pastoral con jóvenes en tiempos de pandemia

La Delegación de Jóvenes organiza un encuentro-seminario sobre la pastoral con jóvenes en tiempos de pandemia

ereo Madrid 02 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Rossano Sala participa en un seminario sobre la pastoral con jóvenes en tiempos de pandemia
  • Fin Agenda: 02-10-2020
  • Galeria: 2020-10-03

Atendiendo a la situación provocada por la pandemia del COVID-19, la Delegación de Jóvenes de la diócesis anima a «adaptarnos a las circunstancias, ser creativos pastoralmente, aprender con humildad unos de otros, vivir la comunión eclesial y responder a las necesidades y urgencias de los jóvenes, especialmente de los más vulnerables».

Su propuesta pasa por comenzar el curso con un tiempo de reflexión, oración y discernimiento sobre los pasos que hay que dar como diócesis en la pastoral con jóvenes, partiendo de lo que se hace, a la vez que abiertos a la novedad y a la posibilidad de cambios. Para ello ha organizado un encuentro-seminario, La pastoral con jóvenes a la luz del Sínodo de los jóvenes en tiempos de pandemia, el viernes 2 de octubre y el sábado 3 de octubre, con la presencia del cardenal Carlos Osoro y las aportaciones del padre Rossano Sala, SDB, secretario especial del Sínodo de los jóvenes de 2018, y de monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid, responsable del área de evangelización de la diócesis.

Dirigido a sacerdotes, religiosos, religiosas, laicos acompañantes y animadores de grupos de jóvenes, jóvenes animadores de grupos y miembros de las mesas de jóvenes, y todos aquellos que estén interesados en formarse para animar la pastoral con jóvenes, tendrá una doble modalidad previa inscripción: presencial (con aforo limitado) en la sede de Delegación de Jóvenes (plaza de San Juan de la Cruz, 2B) y online.

Viernes 2

  • 16:30 horas. Acogida
  • 17:00 horas. Oración inicial. Presentación del seminario por Laura Moreno, delegada episcopal de Jóvenes. Intervención del cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.
  • 18:00 horas. Claves para la pastoral con jóvenes a partir del Sínodo de 2018. Padre Rossano Sala, SDB. Diálogo con el orador.
  • 19:00 horas. Descanso.
  • 19:30 horas. Líneas pastorales de la archidiócesis de Madrid. Monseñor José Cobo, obispo auxiliar de Madrid. Diálogo de la asamblea con los oradores.
  • 20:00 horas. Presentación de metodología para el trabajo en comisiones.
  • 20:30 horas. Final de la primera jornada.
  • 22:00 horas. Los participantes pueden sumarse se la vigilia de oración con jóvenes de octubre.

Sábado 3 

  • 16:30 horas. Presentación de Madrid live - Plan Esperanza. A cargo de los jóvenes del grupo coordinador.
  • 17:00 horas. Trabajo en comisiones.      
  • 18:00 horas. Descanso.
  • 19:00 horas. Puesta en común y diálogo con el orador.
  • 20:00 horas. Conclusiones y líneas de trabajo de la Delegación de Jóvenes y los Secretariados.
  • 21:00 horas. Performance musical (en San Juan de la Cruz, 2B). Aforo limitado.
El arzobispo bautiza a 14 niños que iban a haber sido abortados: «Vosotras, sus madres, habéis elegido la vida»

El arzobispo bautiza a 14 niños que iban a haber sido abortados: «Vosotras, sus madres, habéis elegido la vida»

ereo Madrid 01 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

Un total de 14 niños rescatados del aborto recibieron el Bautismo en una ceremonia oficiada por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, el pasado domingo, 27 de septiembre. Son hijos de mujeres beneficiarias de la Asociación Más Futuro, una entidad católica que ofrece apoyo a madres gestantes para que no aborten y proporciona ayuda a aquellas que están en riesgo de exclusión social para afrontar un futuro con su bebé.

Cada año, además, las que lo desean pueden bautizar a sus hijos en una ceremonia conjunta; en esta ocasión fue celebrada por el purpurado después de que la presidenta de la asociación, Marta Velarde, se lo propusiera: «Fue durante un encuentro que tuvimos con él profesores de universidad [Velarde se dedica a la investigación]. Le dije que me encantaría que algún año viniera y me dijo: “¡Pues invítame!”, y así lo hice».

Bautizos don Carlos Mas Futuro 800x400 5

La ceremonia se celebró en la parroquia San Josemaría Escrivá de Aravaca, «que siempre nos lo ponen todo muy fácil». Recibieron el Bautismo una niña de 6 años, dos niños de 4, y el resto, bebés de menos de 1 año; el más pequeñito, de 1 mes. Estaba previsto que recibieran las aguas bautismales nueve niños más pero tuvieron que quedarse en casa confinados a la espera de los resultados de unas pruebas PCR. Junto a ellos, hay dos madres que también se están preparando para recibir el sacramento.

Cumpliendo estrictamente las medidas de seguridad, asistieron los padres y hermanos de los bebés, los padrinos, así como los voluntarios de Más Futuro y los que realizan los rescates (rescatadores Juan Pablo II). Se trata, en su mayoría, de jóvenes que se acercan a las inmediaciones de las clínicas abortistas para ofrecer a las madres otra alternativa, una oportunidad de elegir no abortar. Algo a lo que aludió el cardenal en unas palabras que a ellas les impactaron profundamente: «Vosotras habéis elegido la vida; sabemos que la muerte llegará, pero vosotras habéis elegido la vida».

En una ceremonia muy catequética, también les fue explicando cada uno de los ritos y momentos del sacramento del Bautismo. Reforzó así todo lo que han vivido en los últimos cinco meses en unas catequesis que se les imparte también desde Más Futuro de forma personalizada para, como indica Velarde, poder atender las realidades particulares de cada una de ellas.

Bautizos don Carlos Mas Futuro 800x400 2

Heridas muy abiertas

«Las chicas estaban emocionadísimas». Tanto que muchas de ellas, tal y como señala la presidenta de Más Futuro, se han puesto en su perfil de WhatsApp la foto que se hicieron con el purpurado. «Don Carlos es muy cercano y muy afable, le preguntaron de todo y él respondía a todo». Aunque no pudo haber merienda por precaución en tiempos de pandemia, el rato que estuvieron charlando con el cardenal fue un momento de encuentro que hizo que la celebración fuera «maravillosa».

Algunas de las madres ya acumulaban abortos anteriores; una de ellas, cuatro. Aunque sus últimos bebés hayan sido rescatados, las heridas anteriores siguen abiertas. «Hay que reconstruir muchas cosas», explica Mata. El bautizo es un paso importante en este camino: «Lloraron muchísimo, en el fondo el bautizo las remueve mucho porque les hace recordar que en algún momento decidieron que ese niño no viviera, pero a la vez les da paz, porque cuando haces algo que sabes que está bien, te da mucha seguridad en ti misma y mucha paz, que al final es lo que todo el mundo quiere».

Bautizos don Carlos Mas Futuro 800x400 4

Página 3942 de 9634

  • 3937
  • 3938
  • 3939
  • 3940
  • 3941
  • 3942
  • 3943
  • 3944
  • 3945
  • 3946
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara