Madrid

Monseñor Jesús Vidal, en Virgen del Puerto: «Que en esta ermita, la Madre nos lleve al Corazón de su hijo»

  • Titulo: Infomadrid/ M.D.Gamazo
  • Firma: Monseñor Jesús Vidal en Virgen del Puerto: «Que en esta ermita, la Madre nos lleve al Corazón de su hijo»
  • Fin Agenda: 07-06-2024

Este jueves, 6 de junio, monseñor Jesús Vidal, obispo auxiliar de Madrid, presidía en la ermita de la Virgen del Puerto una Eucaristía con motivo de la visita pastoral realizada al templo. Enmarcada dentro del recorrido que está realizando por la Vicaría III, en su homilía recordó que celebraba la Misa «en la víspera de la solemnidad del sábado Corazón de Jesús». Una festividad que usó como referencia para explicar a los fieles presentes que «la finalidad de la visita pastoral es que el obispo pueda confirmar en la fe» y «acoger más el amor que Dios nos quiere darnos». «Fortalecer la fe, ensanchar el corazón de los fieles que habitualmente participáis en la vida de esta ermita, y hacerlo en esta solemnidad de la belleza de la revelación del Sagrado Corazón de Jesús», resumía los motivos de su presencia.

A continuación, propuso «tres rasgos de esta devoción del Sagrado Corazón de Jesús que aparecen en las lecturas de hoy, y que pueden ayudarnos». Así, dijo, «el primero es que el Corazón de Jesús tiene que ver con una historia, con una biografía». «Al hilo de la primera lectura - prosiguió -, hemos visto cómo este camino de la revelación del corazón de Dios a su pueblo va generando un corazón humano capaz de alabar a Dios, que culminará en el Corazón de Jesús. En la historia, Dios ha ido mostrando a su pueblo el amor con gestos cariñosos… Dios ha ido revelando su corazón a su pueblo. Por lo tanto, el primer rasgo es que, para conocer bien el Corazón de Jesús, para conocer bien cómo nos ama Dios, tenemos que mirar nuestra historia y los gestos de amor que Dios ha ido haciendo con nosotros».

Detalle Misa Vidal Jun24

Magnitud del amor de Dios

«El segundo de los rasgos - continuó el obispo auxiliar de Madrid - es el de la magnitud de este amor de Dios». En alusión a la carta de san Pablo a los Efesios leída en la Eucaristía, señaló «que el amor de Dios es inabarcable. Un amor inabarcable es un amor que nunca podremos alcanzar, que nunca podremos llegar a conocer… De forma sorprendente, en un corazón humano se revela un amor infinito… Un amor cuya anchura, cuya altura, cuya profundidad no podemos conocer, y del que nos dice san Pablo que trasciende todo conocimiento». «Para nuestra vida en relación con el Corazón de Jesús - apuntó - esto significa que no podemos desesperar, porque no hay nada que él no pueda abrazar… No hay ningún lugar de pecado, de profundidad, de oscuridad donde Dios no haya estado ya, donde no nos pueda alcanzar». «En el mundo - confesó - vivimos una experiencia de mal. Cada uno de nosotros tenemos una experiencia del mal: en la enfermedad, en el rechazo, en la violencia, en los desencuentros que podemos vivir en nuestras familias, en nuestros trabajos, en nuestros vecindarios, en nuestra sociedad, en la guerra del mundo». Un mal, comentó, «que parece absolutamente inabarcable. Pues me parece precioso reconocer que el Corazón de Jesús es capaz de abrazar todo ese sufrimiento», por lo que «no podemos desesperar de que Dios, con su Sagrado Corazón, se acerque a nosotros y sea capaz de comprender aquello por lo que estamos pasando, y de transmitirnos su amor».

Exterior Virgen Puerto Jun24

Además, destacó un tercer rasgo: «el de una fuente. Lo hemos escuchado en el Evangelio: esta imagen de Jesús colgado en la cruz, de cuyo costado, traspasado por el soldado, sale sangre y agua… Esa fuente es el mismo corazón de Dios traspasado. A través de la vida de la Iglesia, de los sacramentos, del Bautismo, de la Eucaristía…, continuamente está saliendo una fuente de gracia. Para nosotros, tiene que ser un signo de gratuidad». En este sentido, invitó a los presentes a preguntarse «si me merezco el amor de Dios con esto que estoy haciendo, que estoy viviendo». «El amor de Dios -manifestó- es la fuente gratuita. Lo único que se nos pide es que vayamos a beber gratis agua» porque «el Corazón de Jesús es una fuente continua de amor, en la que él se da. Y así nos enseña a nosotros a vivir gratuitamente». Por eso, añadió, «podemos amar a nuestros enemigos y a aquellos que no nos aman, sin esperar nada a cambio. Esto, humanamente es imposible. Pero lo podemos vivir porque antes hemos sido saciados de esta inmensa fuente del amor de brota del Corazón de Cristo».

«Con estos tres pequeños rasgos» exhortó a los presentes a «profundizar en ese misterio del amor de Dios. A fortalecer nuestro amor y aumentar nuestro deseo de descubrir cómo Dios ha hecho una historia con nosotros que está llena de pequeños actos de amor. A no olvidar que este amor es inconcebible, inmenso, inabarcable, lo alcanza todo, abraza todo el mal que hay en el mundo», porque, insistió, «los cristianos no podemos nunca permitirnos desesperar». Y por último, «que hay una fuente gratuita que mana agua viva de la fe. No tenemos que merecer, simplemente hemos de venir a beber gratis de Dios». Y concluyó expresando su deseo de que «en esta ermita de la Virgen, la Madre nos lleve al Corazón de su hijo».

Saludo Fieles Exterior Ermita

La cruz de Cursillos de Cristiandad llega este sábado a Madrid, con motivo del 75 aniversario «Estamos agradecidos por tantos frutos y personas que se han encontrado con Jesús en un Cursillo»

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: La cruz de Cursillos de Cristiandad llega este sábado a Madrid, con motivo del 75 aniversario «Estamos agradecidos por tantos frutos y personas que se han encontrado con Jesús en un Cursillo»
  • Fin Agenda: 07-06-2024

«El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) celebra este año el 75 aniversario de la peregrinación de los jóvenes de Acción Católica a Santiago de Compostela. Esa peregrinación fue el germen y la génesis de lo que supuso el MCC primero en Mallorca, segundo en España y en tercer lugar en el resto de países», ha recordado el presidente del movimiento en Madrid, Juan Carlos Arcones.

Asimismo, «es un momento de gracia muy especial para el movimiento. Estamos agradecidos al Señor por tantos frutos y personas que se han encontrado con Jesucristo en un Cursillo, que han sido fermento en sus ambientes y que han ido transformando este mundo con la gracia de Dios».

Con motivo de este aniversario, el secretariado nacional del movimiento ha organizado una peregrinación de la cruz de Cursillos, el icono de san Pablo (patrono del movimiento) y el breve pontificio de Pablo VI por todas las diócesis en las que está implantado. A Madrid llegará este sábado, 8 de junio, como punto final de su recorrido por España, donde se celebrará una vigilia interdiocesana con cursillistas de las tres diócesis madrileñas (Madrid, Getafe y Alcalá) a las que se unirán los de Cuenca, Ávila y Segovia. Será en la sede del secretariado diocesano de Madrid (San Germán, 23) a las 19:00 horas.

Cruz Cursillos peregrinacion

Instrumento de evangelización

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) es un Movimiento eclesial de difusión mundial que actúa en el interior de la Iglesia Católica, sintiéndose vocacionado a participar activamente en la gran misión del anuncio de la Buena Nueva del Evangelio a través de un método propio kerygmático. San Juan Pablo II decía que este método de Cursillos es «un instrumento suscitado por Dios para el anuncio del Evangelio en nuestro tiempo. Este instrumento de evangelización ha creado multitud de núcleos de cristianos que viven y conviven lo fundamental cristiano y se esfuerzan por fermentar de Evangelio los ambientes».

Millones de cristianos renovados en un Cursillo de Cristiandad, o que tuvieron en él su primer encuentro con Cristo, han revitalizado instituciones y movimientos y han logrado animar cristianamente los ambientes donde se desenvuelven.

Primer Cursillo

Cáritas Diocesana de Madrid, galardonada con el Accésit de la Fundación Naturgy por su compromiso con la ecología integral

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Firma: Cáritas Diocesana de Madrid, galardonada con el Accésit de la Fundación Naturgy por su compromiso con la ecología integral
  • Fin Agenda: 07-06-2024

En un reconocimiento a la labor social y al compromiso con el medio ambiente, Cáritas Diocesana de Madrid ha sido distinguida con el Accésit de la Fundación Naturgy por su compromiso con la ecología integral. Este premio ha sido otorgado en la V edición del Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético. El proyecto se centra en la integración de prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno en el marco de la acción social, «buscando no solo atender las necesidades inmediatas de las personas en situación de vulnerabilidad, sino también promover un cambio positivo y duradero en todos los proyectos de Cáritas Madrid».

El proyecto, que comenzó en 2018, «ha implementado medidas para mejorar la eficiencia energética de viviendas y ha instalado dos plantas de energía solar térmica y cuatro de energía fotovoltaica en viviendas sociales». Además, ha promovido «la reutilización de ropa a través de empresas de inserción, Moda_RE y el reaprovechamiento de alimentos». Además, hay que destacar que este proyecto «ha beneficiado a numerosas familias y ha reducido el impacto ambiental del día a día de la entidad con personas en situación de exclusión social». La Fundación Naturgy ha reconocido estos esfuerzos con un premio de 30.000€ para impulsar aún más las actividades de Cáritas diocesana de Madrid.

Durante la entrega de los premios, el director de Cáritas diocesana de Madrid, Luis Hernández Vozmediano señaló que «el trabajo por la protección del planeta es una contribución indispensable para la mejora del bienestar de las personas, pero sobre todo para las personas vulnerables y excluidas que sabemos que son las que padecen todas las consecuencias del calentamiento global más que el resto».

El barrio de Malasaña se vuelca con los actos que la Hermandad de la Borriquita ha preparado con motivo del Corpus Chico

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: El barrio de Malasaña se vuelca con los actos que la Hermandad de la Borriquita ha preparado con motivo del Corpus Chico
  • Fin Agenda: 06-06-2024

La Muy Ilustre Hermandad Sacramental y Penitencial Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Del Amor, la Borriquita, celebra la fiesta de su titular, el Santísimo Sacramento del Altar, en la Octava del Corpus. Este año, el domingo 9 de junio. Los cultos se celebrarán en su sede canónica, la parroquia de San Ildefonso y Santos Justo y Pastor (Colón, 16). Organizados en colaboración con la Hermandad Sacramental - también con sede en el templo -, se desarrollarán en honor y gloria del Santísimo Sacramento, y en agradecido homenaje público de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, con el fin de tributarle el culto de solemne adoración, amor y gratitud.

A las 10:00 horas, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo emérito de Madrid presidirá la misa solemne. Al finalizar la eucaristía, comenzará la procesión eucarística que se realiza en el paso que llaman del Corpus chico. «Es un paso a costal de cinco trabajaderas con 20 jóvenes que hacen los pies del Señor para este gran día», ha afirmado el hermano mayor, Carlos Malarria.

Además tiene una peculiaridad, «la cuadrilla de costaleros del Corpus, son la mayoría jóvenes que comienzan a formarse en el costal en ese paso para posteriormente pasar a las cuadrillas grandes del paso de misterio o de palio para la Semana Santa». En este sentido, Malarria ha señalado que «es un privilegio que ellos se formen en ese paso, pero sobre todo porque llevan al Hijo de Dios», y eso para ellos, «es lo más grande».

La procesión eucarística saldrá a las 11:15 horas y recorrerá las calles del barrio: plaza de San Ildefonso, calles de San Joaquín, Fuencarral, Colón, Valverde, Puebla y Corredera Baja de San Pablo para regresar al templo por la plaza de San Ildefonso. Por último, Carlos Malarria ha afirmado que «la Borriquita se ha convertido en una hermandad de barrio y éste cada vez se vuelca más con los actos que celebramos».