• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Adoración Nocturna Femenina Española celebra este sábado la fiesta 'Holywin 2020' en San Martín de Tours

La Adoración Nocturna Femenina Española celebra este sábado la fiesta 'Holywin 2020' en San Martín de Tours

ereo Madrid 29 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Adoración Nocturna Femenina Española celebra este sábado la fiesta 'Holywin 2020' en San Martín de Tours
  • Fin Agenda: 31-10-2020

El 1 de noviembre, domingo, la Iglesia conmemora la solemnidad de Todos los Santos.

La Adoración Nocturna Femenina Española (ANFE) organiza en su honor la fiesta Holywin 2020. Programada para el sábado 31 de octubre, se desarrollará en el templo eucarístico diocesano San Martín de Tours (Desengaño, 26), a partir de las 20:00 horas, con los siguientes cultos: Eucaristía, comentario acerca de la reciente beatificación de Carlo Acutis, y adoración eucarística con música en vivo. Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias.

Los Doce Apóstoles organiza una vigilia de oración como preparación a la solemnidad de Todos los Santos

Los Doce Apóstoles organiza una vigilia de oración como preparación a la solemnidad de Todos los Santos

ereo Madrid 29 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Los Doce Apóstoles organiza una vigilia de oración como preparación a la solemnidad de Todos los Santos
  • Fin Agenda: 31-10-2020

El 1 de noviembre, domingo, la Iglesia celebra la solemnidad de Todos los Santos.

Como preparación a la misma, la parroquia de Los Doce Apóstoles (Velázquez, 88), de La Obra de la Iglesia, ha organizado una vigilia de oración. Programada para el sábado 31 de octubre, se desarrollará a partir de las 18:45 horas horas siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

«Nuestra Madre nunca abandona a sus hijos»

«Nuestra Madre nunca abandona a sus hijos»

ereo Madrid 29 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid

La Virgen María, al igual que hizo hace siglos rompiendo las murallas de Madrid donde estaba oculta «para hacerse presente entre nosotros», se acerca a las vidas de los madrileños en este tiempo de pandemia porque «no quiere que estemos solos». Lo asegura el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en una carta que ha escrito a los sacerdotes, religiosos y laicos con motivo de la festividad de la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid, el próximo 9 de noviembre. «Hemos de redoblar nuestra confianza en que nuestra Madre nunca abandona a sus hijos», anima.

Tras su «hágase», María acudió al encuentro de su prima Isabel y el propio Juan Bautista, en el seno de su madre, percibió «la seguridad y la alegría que Dios da a los hombres». «La fe no es secundaria en estos momentos que vivimos –subraya el arzobispo de Madrid–; nos remite a Quien tiene poder en el cielo y en la tierra, nos provoca para que nos situemos ante el prójimo cuidando».

El purpurado recuerda a los fieles que María sigue saliendo en este «Madrid inmenso» de hoy para que «percibamos que la fe nos hace vivir en esa adhesión a Dios que nos da capacidad para construir fraternidad». Ella «desea enseñarnos a los madrileños a vivir en confianza absoluta en Dios» y a través de Ella, el cardenal Osoro pide «que, como en las bodas de Caná, lleguen a Madrid la salud y la esperanza y que pronto haya soluciones a esta pandemia».

Almudena 2020

Unas fiestas diferentes

Las celebraciones para honrar a la patrona de Madrid se adaptarán este año a las estrictas medidas de seguridad impuestas a causa del coronavirus. Como el aforo está limitado, el triduo de los días 5, 6 y 7 de noviembre se podrá seguir también a través del canal de YouTube del Arzobispado (youtube.com/archimadrid). Asimismo, del 5 al 8 de noviembre a las 10:00 horas se conectará en directo con el altar de la Virgen para poder estar con Ella.

La vigilia del 8 de noviembre se hará de forma simultánea en la catedral de la Almudena y en otros cuatro templos de la diócesis para facilitar la asistencia; la Misa mayor del día 9 en honor a la patrona se celebrará en el interior de la catedral, a las 11:00 horas, y será retransmitida por Telemadrid y COPE; y no habrá procesión pero la Virgen permanecerá en el atrio exterior del templo para que los madrileños puedan demostrarle su afecto. La ofrenda floral solidaria se sustituye por una ofrenda virtual de dibujos y de donativos, para lo que el Arzobispado anima a colaborar con Cáritas Diocesana de Madrid.

Más información sobre todos los actos de estos días, aquí.

Misioneros por el Mundo en Abidján

Misioneros por el Mundo en Abidján

ereo Madrid 29 Octubre 2020
  • Titulo: TRECE
  • Firma: Misioneros por el Mundo en Abidján
  • Fin Agenda: 30-10-2020

Costa de Marfil, uno de los países más jóvenes de África abre este viernes los brazos a Misioneros por el Mundo de TRECE TV, para presentar el día a día de algunos de los cuarenta misioneros españoles que viven en este país.

En d´Abobo, un barrio pobre de Abidján, sin agua y electricidad permanente, se encuentra el Hermano de La Salle, José Enrique Escaño, nacido en Reus (Tarragona), lleva más de 30 años como misionero en África, la mayoría en Costa de Marfil. Como buen lasallista y misionero, José Enrique expresa su preocupación por los niños de d´Abobo; ellos crecen en un ambiente de inseguridad que crea violencia y donde los vendedores de droga ven presas fáciles en los jovencitos. Aunque desde 2015 una ley obliga a la escolarización de los menores hasta los 16 años, el misionero afirma que esto no se da en la realidad, porque «hay muchos niños y no hay suficientes escuelas, ni maestros».

Los Hermanos de La Salle tienen un centro, Foyer Akwaba, donde acogen a unos 50 niños de la calle en régimen de internado que han llegado por la «acción de noche». Así llaman los Hermanos al equipo que sale cada viernes a partir de las once de la noche hasta las 2 ó 3 de la madrugada, a una zona diferente de la ciudad, para recoger a los niños que duermen en la calle o recogen las latas de cerveza a la salida de las tascas. Durante el tiempo que permanecen en el Hogar, se trabaja también con la familia, para que los niños puedan volver.

Las Hijas de María Auxiliadora, las hermanas Salesianas, tienen una casa en Abidján, Village Marie Dominique, allí encontramos a las hermanas Mª Teresa Añaños Colón, natural de Zuera (Zaragoza) y Bernarda García Castellanos, nacida en Las Palmas de Gran Canaria (Canarias). Además del Noviciado de las Salesianas (donde se forman 32 chicas procedentes del oeste de África), Village Marie Dominique alberga una escuela de educación primaria y un centro de formación profesional.

Después de casi 40 años en Costa de Marfil, Mª Teresa dice que allí lo ha «encontrado todo, la alegría de vivir, el deseo de anunciar que Dios nos ama infinitamente». Para Mª Teresa, «la pedagogía de Dios» consiste en dar la vuelta a las situaciones difíciles, porque «del calvario ha venido la Resurrección». Por su parte, Bernarda explica la acogida que dan a las niñas, en su mayoría marcadas por grandes sufrimientos a pesar de su corta edad. Algunas de ellas acusadas de «brujas» en sus propias familias, que las hacen responsables de alguna desgracia familiar. Bernarda subraya que sostener esta enorme obra es posible «gracias a la Providencia, sin ella no podríamos vivir».

Los programas de Misioneros por el Mundo, realizados con la colaboración de OMP, se emiten en TRECE TV los viernes a las 21:15 horas y se redifunden los domingos a las 13:00 horas. También pueden verse por internet en el canal de OMP en Youtube.

Página 3855 de 9634

  • 3850
  • 3851
  • 3852
  • 3853
  • 3854
  • 3855
  • 3856
  • 3857
  • 3858
  • 3859
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara