• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El padre Ángel Camino celebra una Eucaristía en Santa María de la Fe

El padre Ángel Camino celebra una Eucaristía en Santa María de la Fe

ereo Madrid 30 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El padre Ángel Camino celebra una Eucaristía en Santa María de la Fe
  • Fin Agenda: 30-10-2020

El padre Ángel Camino, osa, vicario episcopal de la VIII, presidirá a las 19:00 horas de esta tarde una Eucaristía en la parroquia Santa María de la Fe (Puerto de Maspalomas, 16). Al término de la misma, participará en la adoración eucarística que todos los viernes tiene lugar en el templo parroquial. Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias.

La diócesis se vuelca en la solemnidad de Todos los Santos y el día de los fieles difuntos

La diócesis se vuelca en la solemnidad de Todos los Santos y el día de los fieles difuntos

ereo Madrid 30 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La diócesis se prepara para la solemnidad de Todos los Santos y el día de los fieles difuntos
  • Fin Agenda: 29-10-2020
  • Galeria: 2020-11-02

El domingo 1 de noviembre la Iglesia celebra la festividad litúrgica de Todos los Santos y, al día siguiente, el día de los fieles difuntos. En el contexto de pandemia, las sacramentales dependientes de la archidiócesis (San Lorenzo, San Sebastián Mártir, San Isidro y San Justo) han adaptado sus horarios para facilitar que los fieles puedan acercarse a rezar y honrar a sus muertos.

  • Cementerio parroquial San Sebastián Mártir (Monseñor Óscar Romero, 92, de Carabanchel). Desde el jueves 29 de octubre hasta el lunes 2 de noviembre abre de 8:00 a 18:00 horas.
  • Sacramental de San Justo (paseo de la Ermita del Santo, 70). Desde el jueves 29 de octubre hasta el lunes 2 de noviembre abre de 8:00 a 18:00 horas.
  • Sacramental de San Lorenzo y San José (de la Verdad, s/n). Desde el viernes 30 de octubre hasta el lunes 2 de noviembre abre de 8:00 a 18:00 horas.
  • Sacramental de San Isidro (paseo de la Ermita del Santo, 78). Desde el viernes 30 de octubre hasta el lunes 2 de noviembre abre de 9:00 a 18:00 horas. Tiene un aforo limitado a cuatro personas por unidad de enterramiento, y un máximo de 30 minutos. Y, desde el inicio de la pandemia, no se permite el acceso al recinto con vehículos.

Santa María la Antigua

Ubicada en el cementerio de San Sebastián Mártir, la ermita de Santa María la Antigua acogerá los siguientes cultos:

  • Domingo 1 de noviembre: a las 16:30 horas habrá rezo del rosario y, a las 17:00 horas, Eucaristía.
  • Lunes 2 de noviembre: a las 10:30 horas habrá rezo del rosario y, a las 11:00 horas, Eucaristía.

Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias.

Permiso de circulación

Dado que algunos de estos puntos se encuentran en zonas confinadas perimetralmente, la Comunidad de Madrid ha anunciado que «se permitirá la circulación hacia los cementerios o lugares de enterramiento autorizados que se encuentren comprendidos en los referidos ámbitos territoriales siempre que se respeten las medidas de protección individual y colectiva dispuestas por las autoridades sanitarias competentes».

Indulgencia plenaria todo el mes de noviembre

Este año, de forma extraordinaria con motivo de la pandemia, la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede, por mandato especial del Papa Francisco, ha promulgado un decreto por el que las indulgencias plenarias para los fieles fallecidos se prorrogarán durante todo el mes de noviembre. De esta manera, se garantiza la seguridad evitando aglomeraciones en días determinados. Así, se establece que:

  • La indulgencia plenaria para los que visiten un cementerio y recen por los difuntos aunque solo sea mentalmente, establecida por regla general sólo en días concretos del 1 al 8 de noviembre, podrá ser trasladada a otros días del mismo mes hasta que acabe. Estos días, elegidos libremente por los fieles, también pueden ser independientes entre sí.
  • La indulgencia plenaria del 2 de noviembre, establecida con ocasión de la conmemoración de Todos los Fieles Difuntos para los que visiten piadosamente una iglesia u oratorio y reciten allí el padrenuestro y el credo, puede ser transferida no sólo al domingo anterior o posterior o al día de la solemnidad de Todos los Santos, sino también a otro día del mes de noviembre, libremente elegido por cada uno de los fieles.
  • Los ancianos, enfermos o quienes a causa de las restricciones de movilidad o situaciones de confinamiento no puedan salir de casa, podrán lucrar también las indulgencias con la intención de cumplir cuanto antes las tres condiciones habituales (confesión sacramental, comunión eucarística y oración según las intenciones del Santo Padre).

Celebraciones del cardenal Osoro

En la solemnidad de Todos los Santos, a las 12:00 horas, el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, presidirá en la capilla del cementerio de la Almudena una Misa funeral por todos los difuntos de la archidiócesis. Retransmitida en directo por Telemadrid, concelebrarán el vicario episcopal para el Cuidado de la Vida, Javier Cuevas; el vicario episcopal de la II, José Luis Díaz; el delegado de Pastoral de Exequias, José Luis Sáenz-Díez de la Gándara, y los capellanes del cementerio, entre otros presbíteros.

Al término de la ceremonia, el purpurado bendecirá una imagen de Cristo Resucitado que se encuentra ubicada en el altar de la capilla del cementerio. Se trata de una talla de madera de abedul policromada, de 1,20 metros de altura, realizada por el escultor José Conesa.

Al día siguiente, en la fiesta de los fieles difuntos, el cardenal Osoro presidirá una Misa funeral por los obispos de la diócesis fallecidos. La Eucaristía, que dará comienzo a las 19:00 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, se desarrollará siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

En el calendario de la web puede consultar las celebraciones de Todos los Santos y difuntos en otros puntos de la diócesis.

La 2 de TVE emite la Misa del segundo domingo de noviembre desde San Bonifacio

La 2 de TVE emite la Misa del segundo domingo de noviembre desde San Bonifacio

ereo Madrid 29 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La 2 de TVE emite la Misa del segundo domingo de noviembre desde San Bonifacio
  • Fin Agenda: 08-11-2020

El día 8 de noviembre, segundo domingo de mes, la 2 de TVE emitirá la Misa desde la parroquia de San Bonifacio (Bremen, 2).

Presidida por el párroco, Francisco J. Cañestro, la Eucaristía dará comienzo a las 10:30 horas. Y se realizará siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

Fundación SM presenta las conclusiones del 'Informe 2020 Panorama de la Religión en la escuela'

Fundación SM presenta las conclusiones del 'Informe 2020 Panorama de la Religión en la escuela'

ereo Madrid 29 Octubre 2020
  • Titulo: MCS
  • Firma: Fundación SM presenta las conclusiones del 'Informe 2020 Panorama de la Religión en la escuela'
  • Fin Agenda: 04-11-2020

«Más del 80% de los alumnos de Religión afirma que la asignatura les ayuda a ser más tolerantes y mejores personas», según el Informe 2020 Panorama de la Religión en la Escuela.

Asimismo, la mitad de los alumnos de los centros públicos encuestados (49%) afirma que en su clase hay alumnos de otras religiones, contribuyendo así a «la formación ética y la ciudadanía global», como considera la mayoría de los profesores de Religión (80%).

La Fundación SM presenta el miércoles 4 de noviembre, a las 10:30 horas, en el espacio O_Lumen (Claudio Coello, 141), las conclusiones de este estudio sobre la asignatura de Religión.

Panorama de la Religión en la Escuela es una investigación que da la palabra a los protagonistas de la enseñanza de la religión: al profesorado, al alumnado, a las familias, incluso a los antiguos alumnos y futuros profesores. Con un total de 18.800 respuestas recopiladas, se trata, sin duda, del estudio más completo y amplio sobre este tema que se ha realizado en las últimas décadas. Todos ellos, han aportado su visión sobre esta materia y la influencia que esta asignatura ha ejercido en su vida.

En el acto de presentación participarán Mayte Ortiz, directora de la Fundación SM, y Carlos Esteban, director del Observatorio de la Religión en la Escuela, y podrá también seguirse en directo por streaming, a través de este enlace. Para participar hay que confirmar asistencia virtual o presencial en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ORE, Observatorio de Religión en la Escuela

ORE es un programa de la Fundación SM con el objetivo de ser un referente sobre la enseñanza de las religiones en los sistemas educativos aportando, sobre todo, análisis e investigación, y dirigido a la comunidad educativa y a la sociedad. El papel de las religiones en la construcción de las realidades sociales es clave, ya que estas determinan las imágenes y representaciones de la realidad que tienen las personas que la componen. No es posible entender bien hoy la sociedad española si no se estudia el papel que ha jugado la enseñanza de la religión católica en la escuela.

Página 3854 de 9634

  • 3849
  • 3850
  • 3851
  • 3852
  • 3853
  • 3854
  • 3855
  • 3856
  • 3857
  • 3858
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara