• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Jóvenes de Nuestra Señora del Pilar reciben el sacramento de la Confirmación

Jóvenes de Nuestra Señora del Pilar reciben el sacramento de la Confirmación

ereo Madrid 29 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jóvenes de Nuestra Señora del Pilar reciben el sacramento de la Confirmación
  • Fin Agenda: 15-11-2020

Un grupo de 10 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Pilar (Juan Bravo, 40) recibirán el sacramento de la Confirmación el domingo 15 de noviembre.

Presidida por José Luis Díaz, vicario episcopal de la II, la solemne Eucaristía concelebrada dará comienzo a las 13:00 horas. Y se desarrollará siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

El vicario episcopal de la II administra el sacramento de la Confirmación en Sagrada Familia

El vicario episcopal de la II administra el sacramento de la Confirmación en Sagrada Familia

ereo Madrid 29 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El vicario episcopal de la II administra el sacramento de la Confirmación en Sagrada Familia
  • Fin Agenda: 14-11-2020

El sábado 14 de noviembre, un grupo de 8 adolescentes y 2 jóvenes de la parroquia Sagrada Familia (Antonio Toledano, 23) recibirán el sacramento de la Confirmación.

Presidida por José Luis Díaz, vicario episcopal de la II, la solemne Eucaristía concelebrada dará comienzo a las 12:00 horas. Y se realizará siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

El Congreso Católicos y Vida Pública abordará la defensa de la vida en una edición que se realizará en modalidad virtual

El Congreso Católicos y Vida Pública abordará la defensa de la vida en una edición que se realizará en modalidad virtual

ereo Madrid 29 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Congreso Católicos y Vida Pública abordará la defensa de la vida en una edición que se realizará en modalidad virtual
  • Fin Agenda: 13-11-2020
  • Galeria: 2020-11-15

¡El momento de defender la vida! es el lema del 22 Congreso Católicos y Vida Pública organizado por la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU que se celebrará desde el 13 al 15 de noviembre. Dada la situación excepcional que estamos viviendo, en esta ocasión se desarrollará de manera virtual con el siguiente programa de actividades:

  • Viernes 13
    16:30 horas. Acto inaugural. Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, presidente de la Asociación Católica de Propagandistas y de la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Monseñor Bernardito Auza, nuncio del Vaticano en España. Monseñor Fidel Herráez, arzobispo de Burgos, consiliario nacional de la Asociación Católica de Propagandistas. Marcelino Oreja Aguirre, vicepresidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Rafael Sánchez Saus, director del Congreso Católicos y Vida Pública.
    17:00 horas. Conferencia. El cuidado de la vida y la profesión médica. Manuel Martínez-Sellés, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
    18:30 horas. Talleres. 1ª sesión. Planteamientos.
    20:00 horas. Eucaristía desde la capilla de la Facultad de Económicas de la CEU USP.
  • Sábado 14
    10:00 horas. Misa
    10:30 horas. Conferencia. Panorama y previsiones demográficas en la España de hoy. Joaquín Leguina Herrán, director del Observatorio Demográfico CEU.
    12:00 horas. Talleres. 2ª sesión.
    16:00 horas. Talleres. Sesión plenaria. Conclusiones.
    18:00 horas. Conferencia. La defensa del derecho a la vida: un compromiso de todos. Gádor Joya, doctora en Medicina, especialista en Pediatría.
    19:30 horas. Acto cultural. Proyecto Vividores. Presenta Jaume Vives.
  • Domingo 15
    10:30 horas. Misa presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Emite la 2 de TVE.
    12:30 horas. Conferencia. Proteger y realzar el carácter sagrado de cada vida humana. Desde Nueva York, la congregación Sisters of life presentará su acción a favor de las mujeres embarazadas, de los niños salvados del aborto y de sus madres. Intervendrá madre Agnes Mary Donovan, superiora general.
    Acto de clausura. Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera. José Masip Marzá, vicepresidente de la Asociación Católica de Propagandistas. Rafael Sánchez Saus.

Talleres

Los talleres se desarrollarán en sesiones de Zoom que permitan la interactuación entre todos los participantes. Para participar en los mismos es necesario inscribirse en este enlace antes del  2 de noviembre. Los inscritos recibirán las claves que les permitirán acceder a las sesiones reservadas. Dado que todos los talleres serán simultáneos, solo será posible la inscripción en un taller.

El programa de los mismos es el siguiente:

  1. El abismo demográfico español. Alejandro Macarrón Larumbe, director de la Fundación Renacimiento Demográfico.
  2. La defensa del ‘nasciturus’. Alicia Latorre y Esperanza González, presidenta y vicepresidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida.
  3. La maternidad y su promoción. Amaya Azcona, directora general de RedMadre.
  4. La familia y las políticas familiares. Carmen Fernández de la Cigoña, directora del Instituto de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo.
  5. Eutanasia y cuidados paliativos. Ángel Hernández Gil, coordinador del taller, presidente de la Comisión de Deontología y Ética Médica de Andalucía. María Castellano Arroyo y Joaquín Fernández-Crehuet Navajas.
  6. La defensa de la vida en los medios de comunicación. Gabriel Galdón, catedrático de Periodismo de la Universidad CEU San Pablo. Elena Cebrián, profesora de Periodismo de la Universidad CEU San Pablo.
  7. Cuidar la vida y amparar al débil en la Iglesia: una perspectiva histórica. Alejandro Rodríguez de la Peña, coordinador del taller, profesor titular de Historia Medieval de la Universidad CEU San Pablo. Juan Ignacio Grande Aranda, secretario general del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala.
  8. La defensa de la vida y los jóvenes. Javier Segura, delegado de Enseñanza de la diócesis de Getafe.

Más información en este enlace.

Monseñor Martínez Camino preside una Misa en memoria de los santos y beatos mártires del siglo XX en España

Monseñor Martínez Camino preside una Misa en memoria de los santos y beatos mártires del siglo XX en España

ereo Madrid 29 Octubre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Monseñor Martínez Camino preside una Misa en memoria de los santos y beatos mártires del siglo XX en España
  • Fin Agenda: 06-11-2020

El 6 de noviembre, viernes, la Iglesia conmemora la memoria litúrgica de todos los santos y beatos mártires del siglo XX en España.

La iglesia de la Concepción Real de Calatrava (Alcalá, 25) acogerá en esta jornada una solemne Eucaristía concelebrada. Presidida por monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ, obispo auxiliar de Madrid, la Misa dará comienzo a las 19:30 horas.

Dada la situación excepcional que estamos viviendo, la ceremonia se realizará siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias.

Custodios de los sepulcros en Madrid

El prelado ha dirigido una carta a los custodios de los sepulcros de los santos y beatos mártires del siglo XX en Madrid. En ella, les invita a participar en la Eucaristía que presidirá en su memoria.

Aprovecha para recordar que «el domingo de la Divina Misericordia del año 2015, en la Iglesia de las Calatravas, bendijimos el icono que representa a los Santos y beatos mártires del siglo XX en Madrid. Desde entonces, celebramos allí todos los años su memoria».

Y concluye señalando que «en este año, tan difícil en todos los sentidos, a causa de la pandemia, no queremos dejar de poner a nuestros mártires como especiales intercesores a favor de todos los madrileños y, en especial, de los que más sufren».

Página 3858 de 9634

  • 3853
  • 3854
  • 3855
  • 3856
  • 3857
  • 3858
  • 3859
  • 3860
  • 3861
  • 3862
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara