• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Candidatos y aspirantes al diaconado permanente asisten en el Arzobispado a una nueva sesión de formación

Candidatos y aspirantes al diaconado permanente asisten en el Arzobispado a una nueva sesión de formación

ereo Madrid 23 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Candidatos y aspirantes al diaconado permanente asisten en el Arzobispado a una nueva sesión de formación
  • Fin Agenda: 28-11-2020

Continúan las sesiones formativas dirigidas a los candidatos y aspirantes al diaconado permanente. Las próximas tendrán lugar este sábado, 28 de noviembre. Se impartirán en la sede del Arzobispado (Bailén, 8) con el siguiente programa:

  • De 10:00 a 11:00 horas. La celebración de la liturgia de las horas. Con Daniel Alberto Escobar Portillo, canónigo, delegado episcopal de liturgia. Doctor en Sagrada Liturgia por el Pontificio Ateneo San Anselmo (Roma), licenciado en Teología por la Universidad San Dámaso y licenciado en órgano por el Pontificio Instituto de Música Sacra (Roma). Es profesor de la Facultad de Teología y del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Universidad de San Dámaso y del Seminario Conciliar de Madrid. Compagina esta labor con la tarea pastoral en la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso.
  • De 11:00 a 12:00 horas. El diácono en la oración litúrgica: experiencia ministerial, familiar y eclesial. Con Pedro Jara Vera (1971). Ordenado diácono el 12 de noviembre de 2011, es ingeniero de telecomunicaciones y licenciado en psicología. Está casado con Lourdes Manzano y son padres de tres niños, Clara, Marcos y Teresa. Se dedica a la docencia en el Real Colegio de las Escuelas Pías de San Fernando de Pozuelo de Alarcón. Es autor del libro Que me empape la lluvia, editado por Edibesa en 2006; A la sombra de la Madre Teresa, y de El diácono, pobre y fiel en lo poco. Organiza periódicamente peregrinaciones a Calcuta. Camina en comunidades neocatecumenales y realiza su ministerio en la parroquia de la Resurrección del Señor.
La colegiata de San Isidro ofrece meditaciones para vivir mejor el Adviento

La colegiata de San Isidro ofrece meditaciones para vivir mejor el Adviento

ereo Madrid 23 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La colegiata de San Isidro ofrece meditaciones para vivir mejor el Adviento
  • Fin Agenda: 28-11-2020

La parroquia Nuestra Señora del Buen Consejo y san Isidro (Toledo, 37) ha organizado unas meditaciones para ayudar a vivir mejor el tiempo litúrgico de Adviento.

Programadas para los sábados 28 de noviembre, 5, 12 y 19 de diciembre, darán comienzo a las 19:15 horas. Y concluirán con la Eucaristía, a las 20:00 horas.

Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación excepcional que estamos viviendo.

Más Plurales asegura que la concertada seguirá luchando por un sistema educativo con calidad, equidad y libertad

Más Plurales asegura que la concertada seguirá luchando por un sistema educativo con calidad, equidad y libertad

ereo Madrid 20 Noviembre 2020
  • Titulo: MCS
  • Firma: Más Plurales asegura que la concertada seguirá luchando por un sistema educativo con calidad, equidad y libertad

A pesar de que el Pleno del Congreso haya aprobado el dictamen elaborado por la Comisión de educación, la Plataforma Más Plurales asegura que el sector no se va a rendir y continuará favoreciendo que una gran parte de la sociedad exprese su rechazo a una ley fuertemente intervencionista que promueve la restricción de derechos y libertades ciudadanas y atenta contra la pluralidad de nuestro sistema educativo, elemento sin duda clave en una sociedad democrática.

Así, el próximo domingo 22 de noviembre se celebrarán en numerosas ciudades de todo el territorio nacional, manifestaciones con vehículos en defensa de la libertad de enseñanza y contra la ley Celaá.

Los apoyos recibidos en las últimas semanas constatan la enorme preocupación y rechazo que el Proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Ley Orgánica de Educación genera en una parte importante de la sociedad y que también se refleja en el Congreso, donde ha perdido apoyos parlamentarios. Así lo demuestra el más de millón y medio de firmas de ciudadanos que defienden la convivencia armónica de las redes pública, concertada y privada.

Pese a las graves dificultades con las que se ha desarrollado la campaña desde sus inicios, con unas tramitaciones complejas de sus expresiones públicas, como las primeras concentraciones frente al Congreso o los retrasos e incluso negativas a celebrar las manifestaciones de vehículos en algunas ciudades; con ataques informáticos a la web de recogida de firmas; y con intentos varios de desprestigio y de politización de una iniciativa absolutamente social, la campaña sigue adelante gracias al enorme apoyo colectivo que se está recibiendo.

Conozca en qué zonas se mantiene el aforo de los templos a un tercio

Conozca en qué zonas se mantiene el aforo de los templos a un tercio

ereo Madrid 20 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid

pautas sanitarias 23 octubre

La Comunidad de Madrid ha anunciado que levantará a partir del próximo lunes, 23 de noviembre, las restricciones de movilidad en las zonas básicas de salud de Núñez Morgado (Chamartín), Puerta del Ángel (Latina), Villamil (Tetuán) y Virgen de Begoña (Fuencarral-El Pardo) en la diocesis de Madrid, y en las zonas de Barrio del Puerto y Doctor Tamames (Coslada), de la diócesis de Alcalá de Henares, y Pintores (Parla), en la diócesis de Getafe. En todas estas zonas se recupera en los templos el aforo del 50 %.

Zonas confinadas perimetralmente

El Gobierno regional ha bajado el umbral de incidencia a 400 casos por cada 100.000 habitantes como criterio para aplicar restricciones en zonas básicas de salud. Así, se activa desde el próximo lunes el confinamiento en seis nuevas áreas de salud, que permanecerán con restricciones hasta el 7 de diciembre: Vicálvaro-Artilleros (Vicálvaro), La Elipa (Ciudad Lineal) y La Moraleja (Alcobendas) en la diócesis de Madrid, y Cuzco, Castilla la Nueva y Alicante (Fuenlabrada) en la diócesis de Getafe.

Además, se mantiene hasta el lunes 30 de noviembre el confinamiento perimetral en las siguientes zonas de Madrid capital: Guzmán el Bueno (Chamberí); Entrevías, Pozo del Tío Raimundo, Alcalá de Guadaíra y Numancia (Puente de Vallecas); Daroca (Ciudad Lineal); Pavones y Vandel (Moratalaz) e Infanta Mercedes (Tetuán).

En el resto de la región continuarán confinadas, también hasta el lunes 30 de noviembre, las localidades de Collado Villalba, Majadahonda, Moralzarzal, Galapagar, Villaconejos, Pelayos de la Presa, San Martín de Valdeiglesias, Chinchón, Alpedrete, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Villarejo de Salvanés y Colmenar de Oreja. En Pozuelo de Alarcón sigue confinada la zona de San Juan de la Cruz, y en Colmenar Viejo, la de Colmenar Viejo Norte.

En todas estas zonas con restricciones de movilidad el aforo de los templo se mantiene en un tercio de su capacidad.

En la web de la Comunidad de Madrid puede verse un mapa interactivo con las zonas.

Por la salud de todos

En este contexto, el Arzobispado recuerda que en todos los lugares es obligatorio el uso de mascarillas, las pilas de agua bendita continúan vacías y se ofrece gel desinfectante.

Además, el facultativo gesto de paz ha sido sustituido por uno sin contacto; la comunión se recomienda en la mano; se evitan los coros, reduciendo la música a un solo cantor; no se distribuyen hojas parroquiales ni ningún otro objeto, y el cestillo de la colecta no se pasa durante el ofertorio, sino a la salida de Misa.

Página 3791 de 9634

  • 3786
  • 3787
  • 3788
  • 3789
  • 3790
  • 3791
  • 3792
  • 3793
  • 3794
  • 3795
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara