• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Jesús de Medinaceli baja de su camarín este fin de semana para su veneración popular

Jesús de Medinaceli baja de su camarín este fin de semana para su veneración popular

ereo Madrid 20 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Jesús de Medinaceli baja de su camarín este fin de semana para su veneración popular
  • Fin Agenda: 21-11-2020
  • Galeria: 2020-11-22

¿Os acordáis de esta Semana Santa 2020, tan atípica? Jesús de Medinaceli bajó de su camarín, en la basílica del mismo nombre (plaza de Jesús, 2) para estar junto a su madre, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad.

Este sábado, 21 de noviembre, lo volverá a hacer. El Señor de Madrid bajará de su camarín al encuentro de su madre, y al encuentro de todos y cada uno de sus fieles devotos.

De 17:00 a 21:00 el sábado 21, y en horario de apertura de la basílica el domingo 22, día de su fiesta litúrgica, se podrá venerar a Jesús de Medinaceli, más cerca que nunca.

Todo ello cumpliendo las medidas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación excepcional que estamos viviendo. Así, habrá control de aforo para respetar la distancia de seguridad.

La Conferencia Episcopal Española lanza Liturgia de las Horas, la primera app oficial en español para rezar el oficio divino

La Conferencia Episcopal Española lanza Liturgia de las Horas, la primera app oficial en español para rezar el oficio divino

ereo Madrid 20 Noviembre 2020
  • Titulo: COPE
  • Firma: La Conferencia Episcopal Española lanza Liturgia de las Horas, la primera app oficial en español para rezar el oficio divino
  • Fin Agenda: 28-11-2020

La Conferencia Episcopal Española pone a disposición de los fieles la primera app oficial en español para rezar la Liturgia de las Horas. La nueva aplicación, fruto de la colaboración del sello editorial Libros Litúrgicos del Servicio de Publicaciones de la CEE y el Departamento de Desarrollo Digital del Grupo COPE, estará disponible de manera gratuita a partir del sábado, 28 de noviembre, coincidiendo con el inicio del Adviento y del nuevo año litúrgico. Podrá descargarse accediendo a la App Store, si dispone de un dispositivo móvil de Apple (iPhone o iPad), o a Google Play, si utiliza un móvil o tablet con sistema operativo Android.

Los obispos españoles tomaron la decisión de ofrecer una app para facilitar la oración litúrgica en aquellas situaciones, como desplazamientos, en que no sea posible disponer de los libros litúrgicos oficiales. Para ello incorpora una serie de funcionalidades exclusivas orientadas a simplificar su manejo.

A través de la app oficial de la CEE, el usuario podrá disponer a diario en su dispositivo móvil de la Liturgia de las Horas. Al acceder a la aplicación, y para facilitar la veritas horarum, se mostrará siempre destacada la hora correspondiente al momento del día en el que se encuentre, aunque se podrá acceder al resto de las Horas e incluso seleccionar, mediante un calendario, el día del año litúrgico en curso que se desee.

Asimismo, la nueva aplicación incluye los textos propios para cada día del Misal Romano y del Leccionario de la Misa, así como el Martirologio Romano, para poder conmemorar diariamente a los mártires y santos.

Todo ello, avalado por el sello editorial Libros Litúrgicos, responsable de la edición de los libros litúrgicos oficiales de la CEE y de los demás materiales que con carácter pastoral prepara el secretariado de la Comisión Episcopal de Liturgia.

Las personas que lo deseen podrán descargarse la nueva app a partir del sábado 28 de noviembre, en el inicio del tiempo de Adviento con el que comienza el nuevo año litúrgico.

En una primera etapa, la aplicación, la primera con carácter oficial en español e impulsada por la CEE, estará disponible de manera gratuita previo registro. Únicamente se solicita el nombre, apellido y mail del usuario para poder informarle de próximas novedades y actualizaciones de este nuevo servicio de la Iglesia española.

«Es una mala noticia que avance ley Celaá»

«Es una mala noticia que avance ley Celaá»

ereo Madrid 20 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid / Foto: Más Plurales

La Ley Orgánica de Modificación de la LOE dio este jueves un paso clave en su tramitación, después de que el Congreso aprobara el proyecto de ley con 177 votos a favor, 148 en contra y 17 abstenciones. El texto, que se ha tramitado sin consenso alguno, elimina la demanda social y solo promoverá el incremento de puestos escolares en centros públicos.

Además, la asignatura de Religión se queda sin materia espejo y sin contar para la nota media y se crea una materia aconfesional: Cultura de las Religiones; el castellano deja de ser lengua vehicular; se vaciarán en diez años los centros de educación especial, y se fomentará la educación para la salud, incluida la afectivosexual.

Al conocerse la noticia, el cardenal Osoro lamentó en su cuenta de Twitter que avance una ley «elaborada sin consenso en este tiempo de desolación». «Me entristece especialmente que relegue a las familias y margine la dimensión trascendente», aseveró, antes de confiar en que «algún día alcancemos un pacto educativo como pide el Papa». 

Es una mala noticia que avance la #LeyCelaá, elaborada sin consenso en este tiempo de desolación. Me entristece especialmente que relegue a las familias y margine la dimensión trascendente. Ojalá algún día alcancemos un pacto educativo como pide el Papa.

— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) November 19, 2020

«No podemos legislar para domesticar e instaurar fuerzas que limitan libertades»

En la misma línea, el arzobispo de Madrid asegura en su carta de esta semana que «no podemos legislar para domesticar e instaurar fuerzas que limitan libertades», En el texto recuerda que los padres son los primeros educadores de los hijos, como ya quedó recogido en el Concilio Vaticano II, y que «tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos», según la Declaración Universal de los Derechos Humanos 1948. En esta misión, los padres necesitan la ayuda de la sociedad, que tiene un «deber subsidiario» –se lee en el documento conciliar– a fin de «completar la obra educadora» teniendo en cuenta sus deseos.

El purpurado llama a reflexionar sobre la LOMLOE, preguntándose, entre otras cuestiones, si aborda las necesidades reales «que surgen de esta nueva situación de la humanidad» o las que, «desde una ideología, estimamos»; si engendra más libertad o la limita «a la hora de elegir la escuela», y si reconoce la labor «de tantas instituciones de iniciativa social, que ayudan a formar hombres y mujeres limpios de alma, sanos de corazón y con miradas siempre esperanzadas».

En la sociedad actual, «que en muchos aspectos agrede al ser humano» y en la que «el poder, el tener y el usar determinan casi toda la vida del hombre», son «clave», concluye el cardenal Osoro, las escuelas y los educadores que «entienden la vida desde la visión cristiana del ser humano, abiertas a todos los hombres».

La 2 de TVE emite la Misa del primer domingo de Adviento desde San Gabriel Arcángel organizada por Equipos de Nuestra Señora

La 2 de TVE emite la Misa del primer domingo de Adviento desde San Gabriel Arcángel organizada por Equipos de Nuestra Señora

ereo Madrid 20 Noviembre 2020
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La 2 de TVE emite la Misa del primer domingo de Adviento desde San Gabriel Arcángel organizada por Equipos de Nuestra Señora
  • Fin Agenda: 29-11-2020

El 29 de noviembre, primer domingo de Adviento e inicio del nuevo año litúrgico, la 2 de TVE emitirá la Misa desde la parroquia de San Gabriel Arcángel (Isla de Oza, 49 - metro Valdezarza).

Organizada por los Equipos de Nuestra Señora, la Eucaristía dará comienzo a las 10:30 horas. Presidida por el padre Fernando López Fernández, consiliario del movimiento, en ella concelebrará Luis M. Cuéllar, párroco del templo.

Equipos de Nuestra Señora

Previamente, a las 10:00 horas, el templo acogerá una presentación de los Equipos de Nuestra Señora (ENS). De manera especial, se darán a conocer los ENS jóvenes, dedicados a parejas de jóvenes. Y se proyectará un video realizado por ellos.

Todo ello siguiendo las normas para ello establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación excepcional que estamos viviendo.

Página 3794 de 9634

  • 3789
  • 3790
  • 3791
  • 3792
  • 3793
  • 3794
  • 3795
  • 3796
  • 3797
  • 3798
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara