• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones abre la convocatoria para la III edición del Premio Padre Arrupe

El Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones abre la convocatoria para la III edición del Premio Padre Arrupe

ereo Madrid 18 Febrero 2021
  • Titulo: SPSJ
  • Firma: El Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones abre la convocatoria para la III edición del Premio Padre Arrupe

El Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) de la Universidad Pontificia Comillas convoca el III Premio Padre Arrupe a los Derechos Humanos, con el que quiere reconocer a personas e instituciones que destaquen por su labor en la defensa y promoción de los Derechos Humanos en el área de las migraciones y el refugio.

Se entregará en dos categorías diferentes: una de carácter general englobando cualquiera de los campos y contextos previamente mencionados, y otra centrada en el terreno del periodismo y de la comunicación.

Esta convocatoria se vive en el contexto de un tiempo intenso y recio en el cual la crisis sanitaria y económica ha afectado especialmente a las personas migrantes y refugiadas. En este marco, diversas instituciones y defensoras siguen comprometiendo su vida al servicio de las personas bajo el prisma de los derechos humanos.

El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 5 de abril de 2021. Las bases se pueden consultar en este enlace.

Santiago Sacristán interpreta a Bach en el próximo concierto del Ciclo de música sacra del real oratorio del Caballero de Gracia

Santiago Sacristán interpreta a Bach en el próximo concierto del Ciclo de música sacra del real oratorio del Caballero de Gracia

ereo Madrid 18 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santiago Sacristán interpreta a Bach en el próximo concierto del Ciclo de música sacra del real oratorio del Caballero de Gracia
  • Fin Agenda: 25-02-2021

El jueves 25 de febrero, a las 18:45 horas, dará comienzo en el real oratorio del Caballero de Gracia (Gran Vía, 17 y Caballero de Gracia, 5) un nuevo concierto del  Ciclo de música sacra que desde el pasado 7 de enero se viene ofreciendo en el templo. En esta ocasión, con Santiago Sacristán al órgano, interpretando obras de J. S. Bach.

Como es habitual, el concierto se podrá escuchar durante los 15 minutos que van desde el término de la Eucaristía y el comienzo de la meditación junto al Santísimo, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia

Ciclo de conciertos

Iniciativa de Esteban Ortega, organista del templo, este Ciclo de conciertos de música sacra pretende llevar a la práctica la presencia de la música en las celebraciones eucarísticas, algo que el Caballero de Gracia impulsó desde los comienzos de la Asociación Eucarística. Y dar a conocer el órgano barroco holandés del oratorio, único en Madrid, a través de conciertos breves y gratuitos.

Al inicio de cada concierto se explica el programa, para ayudar al público a entender mejor el contexto y la música que va a escuchar.

Julia Parra explica en el V Curso Anual de Catequistas cómo compartir con los empobrecidos de la tierra

Julia Parra explica en el V Curso Anual de Catequistas cómo compartir con los empobrecidos de la tierra

ereo Madrid 18 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Julia Parra explica en el V Curso Anual de Catequistas cómo compartir con los empobrecidos de la tierra
  • Fin Agenda: 25-02-2021

Continúa la programación del segundo bloque del V Curso Anual de Catequistas, centrada en Catequesis y doctrina social de la Iglesia.

La próxima sesión está programada para el jueves 25 de febrero. Con el título Compartir con los empobrecidos de la tierra en la catequesis, será impartida por Julia Parra, responsable de formación de Manos Unidas. La ponencia se podrá escuchar en directo, por streaming, de 17:00 a 18:30 horas, a través del canal de YouTube de la delegación.

Más información en el 91 454 64 45. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.s. Y en este enlace.

Cardenal Osoro: «Recibir la ceniza quiere decir: "Señor, reconozco que soy frágil, pero amado por Ti"»

Cardenal Osoro: «Recibir la ceniza quiere decir: "Señor, reconozco que soy frágil, pero amado por Ti"»

ereo Madrid 17 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid / R. Pinedo

Con la imposición de la ceniza en este inicio de la Cuaresma, «el Señor quiere tocar nuestro corazón». Según ha subrayado el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en la celebración en la catedral de Santa María la Real de la Almudena, este acto recuerda que el hombre está marcado por «la ineludible condición de la muerte», pero no es «para que caigamos en la angustia», sino para «abrirnos la puerta de la Resurrección».

«Recibir la ceniza es un gesto de humildad que quiere decir: "Señor, reconozco que soy frágil, que soy limitado, que soy polvo, pero un polvo amado por Ti, un ser humano capaz de reconocer tu voz"», ha aseverado el purpurado; al tiempo que ha incidido en que el Señor da «la vida nueva» e invita a «participar del amor más grande» y en que, cuando se dice «creed en en Evangelio», precisamente se pide «acoger el amor del Señor, que nos ama hasta el extremo».

Según ha detallado, en el tiempo de Cuaresma «el Seños nos llama a la conversión» para «que caigamos en la cuenta» de que nos da «una vida nueva que no podemos desperdiciar» y nos ofrece «unos medios para realizar esta conversión»: el ayuno, la limosna y la oración.

miercoles ceniza 2

Dialogar con Dios y disponer la vida

En este sentido, el purpurado ha explicado que «la vía de la pobreza, la vía de la privación, el ayuno, nos hace darnos cuenta de lo que es importante y lo que es secundario». Luego, dar limosna implica tener «gestos de amor», que no es solo dar dinero, sino «disponer nuestra vida para que los otros puedan vivir» y, por último, la oración es un «diálogo» con Dios, que pasa por «retirarnos» y «entrar en una profunda relación» con Él para «mirar la vida desde ahí, con ojos profundos».

«¿Cómo crecer hoy en esa vía de la pobreza, de la privación, de desnudarnos delante del Señor y vernos necesitados de Él? ¿Cómo hacer gestos de amor en las situaciones de heridas? ¿Y cómo hacemos ese diálogo con el Señor para vivir la fe, la esperanza y la caridad?», ha preguntado a los asistentes, reunidos conforme a las pautas de las autoridades sanitarias.

En la Eucaristía han concelebrado el arzobispo de Mérida y administrador apostólico de Caracas (Venezuela), cardenal Baltazar Porras; el obispo de La Guaira, monseñor Raúl Biord; los obispos auxiliares de Madrid monseñor Santos Montoya y monseñor José Cobo, y numerosos presbíteros.

Página 3536 de 9634

  • 3531
  • 3532
  • 3533
  • 3534
  • 3535
  • 3536
  • 3537
  • 3538
  • 3539
  • 3540
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara