• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Santísimo Cristo de la Victoria programa vía crucis para los viernes cuaresmales

Santísimo Cristo de la Victoria programa vía crucis para los viernes cuaresmales

ereo Madrid 19 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santísimo Cristo de la Victoria programa vía crucis para los viernes cuaresmales
  • Fin Agenda: 19-02-2021

La parroquia Santísimo Cristo de la Victoria (Blasco de Garay, 33) celebrará vía crucis todos los viernes de este tiempo cuaresmal. La oración penitencial, que arranca este viernes 19 de febrero, dará comienzo a las 19:30 horas en el templo. Y se realizará de manera presencial, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Además, para aquellas personas que no puedan asistir físicamente, la web de la parroquia ofrece varios vía crucis para que recen desde sus casas.

Escuelas Católicas de Madrid celebra su II Asamblea de curso en un escenario empañado por la entrada en vigor de la ley Celaá

Escuelas Católicas de Madrid celebra su II Asamblea de curso en un escenario empañado por la entrada en vigor de la ley Celaá

ereo Madrid 19 Febrero 2021
  • Titulo: Escuelas Católicas
  • Firma: Escuelas Católicas de Madrid celebra su II Asamblea de curso en un escenario empañado por la entrada en vigor de la ley Celaá

Escuelas Católicas de Madrid (ECM) ha celebrado este jueves, 18 de febrero, en modalidad virtual, la II Asamblea de este curso académico en el marco de la entrada en vigor de la ley Celaá.

Manuel de Castro, presidente de ECM, ha comenzado su intervención en el encuentro agradeciendo la participación en las iniciativas y movilizaciones desarrolladas durante este primer trimestre, a través de la Plataforma Más Plurales: «El único colectivo que ha salido a la calle a reivindicar sus derechos ha sido el de nuestra escuela. Comprobar cómo nuestras comunidades educativas, familias y profesores, secundan acciones en defensa de la libertad de enseñanza y de la existencia de nuestros centros concertados, supone un mensaje de optimismo y fortaleza, para la sociedad y para nosotros».

Del mismo modo, ha animado a seguir luchando día a día con la mejor herramienta que tenemos a nuestro alcance, «con nuestro trabajo y nuestro acompañamiento a todos y cada uno de nuestros alumnos. Porque el trabajo bien hecho educando con sentido, sensibilidad y alma es el mejor arma para defendernos de quienes quieren un monopolio educativo totalitario y monolítico». Además, ha señalado que la escuela concertada es la opción preferencial de millones de personas y la única fórmula para el desarrollo de un derecho constitucional reconocido en el artículo 27, que emana de las declaraciones internacionales de derechos humanos.

Por su parte, José Antonio Poveda, secretario regional de ECM, se ha referido a las modificaciones que introduce la LOMLOE relativas a la participación y competencias del Consejo Escolar; la autonomía de los centros docentes; la selección del director o directora en los centros públicos; y la admisión de alumnos.

Asimismo, ha valorado positivamente la ley educativa promovida por la Comunidad de Madrid, sustentada en la libertad de elección, la gratuidad de la enseñanza obligatoria y la recuperación de la demanda social suprimida por la LOMLOE, con la esperanza de que se comprometa con un cambio realmente significativo que mejore la partida de Otros Gastos, responsable del déficit estructural de nuestra escuela.

Durante la II Asamblea del curso, que se ha extendido desde las 16:30 hasta las 19:00 horas, se han abordado importantes informaciones jurídico-administrativas y económico-laborales, relativas al proceso de admisión de alumnos 20/21; la modificación del periodo de vigencia de los conciertos; los planes de igualdad y registro salarial; o la justificación de Otros Gastos. También se han explicado las novedades relativas a los diferentes programas de ECM.

Por último, los cerca de 400 titulares y directores, de los 340 colegios de la Comunidad de Madrid que conforman la red ECM, han tenido la oportunidad de «cuidarse» a través de la ponencia Cuidarse para poder cuidar de la mano de Sara Ferreras, consultora estratégica y coach PCC (ICF). Sin duda, una manera de dar respuesta a la cada vez más necesaria pregunta de quién cuida del profesor.

Sobre Escuelas Católicas de Madrid

Escuelas Católicas de Madrid es la marca de FERE-CECA MADRID, que representa a los titulares de aproximadamente 340 centros integrados, en su inmensa mayoría concertados, de la Comunidad de Madrid, con un total de 9.083 aulas, donde se escolariza a un total de 223.082 alumnos, y en los que prestan sus servicios 18.657 profesionales, de los que un total de 15.017 son profesores. Ello implica que representa al 69% de la oferta de centros concertados de la Comunidad de Madrid, que en la actualidad supone, a su vez, el 40% de las enseñanzas no universitarias desarrolladas en la Comunidad, siendo así la organización más representativa de este sector. Apuesta por una educación accesible a todos, con calidad, equidad y en libertad.

Dale Una Vuelta organiza el curso virtual 'Adicción a la pornografía' para profesionales y educadores

Dale Una Vuelta organiza el curso virtual 'Adicción a la pornografía' para profesionales y educadores

ereo Madrid 19 Febrero 2021
  • Titulo: MCS
  • Firma: Dale Una Vuelta organiza el curso virtual 'Adicción a la pornografía' para profesionales y educadores
  • Fin Agenda: 25-02-2021

Dale Una Vuelta es un proyecto pionero de ayuda a quienes quieren abandonar el consumo problemático de pornografía, al tiempo que ofrece formación a profesionales de la salud y educadores.

Con el título Adicción a la pornografía, el jueves 25 de febrero inaugurará un curso en modalidad virtual que se desarrollará a lo largo de ocho sesiones, con aportaciones de expertos clínicos.

Más información en este enlace. Inscripciones en este link.

Alejandro Villena: «es la industria quien busca al adolescente, no al revés»

Alejandro Villena, psicólogo especializado en la adicción a la pornografía, detalla algunas cuestiones clave de un problema que sigue siendo tabú.

«A raíz de las medidas impuestas por motivo de la pandemia, el consumo de pornografía ha aumentado en un 11% sobre su ya masivo consumo, y cada vez acuden más personas a consulta pidiendo ayuda para salir de la adicción a la pornografía», señala. «La soledad, la ansiedad y el aburrimiento son factores que están presentes en la inmensa mayoría de los casos en consulta».

«La nueva pornografía se caracteriza por la triple A: anónima, accesible y asequible. El 62,5% de los adolescentes entre 13 y 17 años ha visto pornografía en algún momento de su vida, con una edad media para el inicio de contacto entre los 9-11 años, adelantándose incluso a los 8 años en algunos casos. Lo más alarmante es que cerca del 30% de ellos lo hace de forma no intencionada. Esto, corroborado por cada vez más estudios y por la evidencia en nuestra experiencia clínica, nos hace hablar de una crisis de salud pública en la era digital, como lo define la profesora Gail Dines».

Villena afirma que «los resultados nos indican una muy alta relación de este tipo de adicción conductual con otros trastornos como pueden ser el TDAH, TOC, depresión o ansiedad», y advierte de sus consecuencias negativas contrastadas en el ámbito de la salud y en la esfera social, laboral y familiar de las personas que padecen dicha adicción.

«Según estudios recientes, la pornografía puede estar favoreciendo los estereotipos de género y fomentando una actitud utilitarista ante la sexualidad humana. También diversos estudios argumentan que el consumo repetido de pornografía puede fomentar el desarrollo conductas sexuales de riesgo, aumentando el número de parejas sexuales y el contagio de enfermedades de transmisión sexual».

Las Hermanas Misioneras de San Pedro Claver presentan su carisma en el curso de formación de la Delegación de Misiones

Las Hermanas Misioneras de San Pedro Claver presentan su carisma en el curso de formación de la Delegación de Misiones

ereo Madrid 19 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Las Hermanas Misioneras de San Pedro Claver presentan su carisma en el curso de formación de la Delegación de Misiones
  • Fin Agenda: 19-03-2021

El viernes 19 de marzo, la hermana Edna Samira presentará el carisma de las Hermanas Misioneras de San Pedro Claver. Lo hará en el marco del curso de formación Vocación a la Misión organizado por la Delegación Episcopal de Misiones con el objetivo de acercar a los jóvenes la riqueza de la vocación misionera mediante la presentación de los carismas de la Iglesia que han nacido para la misión ad gentes.

El curso, que se emite en streaming a través de este canal de YouTube un viernes al mes, da comienzo a las 20:45 horas con la exposición del Santísimo y una oración, para continuar a las 21:15 horas con la presentación de un carisma misionero en primera persona.

Página 3533 de 9634

  • 3528
  • 3529
  • 3530
  • 3531
  • 3532
  • 3533
  • 3534
  • 3535
  • 3536
  • 3537
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara