• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La Mesa por la Hospitalidad y Cáritas Diocesana de Madrid publican una nueva edición de la guía de acogida a migrantes

La Mesa por la Hospitalidad y Cáritas Diocesana de Madrid publican una nueva edición de la guía de acogida a migrantes

ereo Madrid 19 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

La Mesa por la Hospitalidad y Cáritas Diocesana de Madrid han publicado la novena edición del Prontuario de actuación para acogidas parroquiales de migrantes. Se trata de una guía práctica para una acogida a los migrantes desde la calidad y calidez, como dice el Papa Francisco, y en ella se abordan no solo los aspectos técnicos, sino también la actitud evangélica y social de la acogida.

Esta edición incluye novedades con cuestiones prácticas actualizadas, entre ellas, un tema que no se había tratado hasta ahora: los proyectos de retorno voluntario a los países de origen. También, qué hacer con todos aquellos que no consiguen cita por internet para resolver cuestiones administrativas; la posibilidad de formación a través del SEPE una vez se ha solicitado el asilo, y las ofertas gratuitas de ocio. Porque la misión de la acogida, se explica en la guía, no es solo solucionar un problema, sino acompañar con el itinerario que marca el Papa Francisco: acoger, proteger, promover e integrar.

Junto a ellas, se ofrece también actualizado el enlace a la guía 2021 Dónde comer, dormir y lavarse, de la Comunidad de Sant’Egidio, y Preguntas y respuestas rápidas sobre extranjería de SOS Racimo. También, entre otras, la Guía sobre trámites en extranjería: citas previas y otros, del Ayuntamiento de Madrid.

El documento analiza las diferentes situaciones legales posibles del migrante, ya que la forma de actuar será distinta según se trate de una u otra: estancia legal con visado con intención de permanecer en España; solicitantes de asilo-refugio; situación administrativa irregular (sin papeles); persona con nacionalidad comunitaria, y migrantes con nacionalidad española (heredada de los padres). También se incluyen los futuros inmigrantes, la gente de la que se tiene constancia que están planeando venir a España por lo que cuentan los que ya están aquí. En cada uno de los apartados se ofrece información de los diferentes trámites que realizar adaptados a cada situación.

Movilidad Humana 800x400 2

Redes sociales

Uno de los consejos que se ofrece con insistencia en la guía es trabajar con la persona sus redes sociales. Es «importantísimo» que se puedan conectar con otros migrantes, con «gente con experiencia migratoria previa», con otras personas de su nacionalidad y de su cultura, y, a su vez, con españoles. Y redes sociales no son solo las de internet, sino principalmente las personales, aquellas por las que se establecen vínculos y relaciones «con las que el migrante pueda verse apoyado y pueda irse integrando en la nueva realidad que vive España».

En este punto «sería triste que la comunidad cristiana […] no fuéramos los primeros en ofrecernos como red de relación y apoyo afectivo y efectivo», desde detalles aparentemente banales como felicitar un cumpleaños hasta ofrecerles el horario de las celebraciones o el integrarse en algún grupo de pastoral. Incluso hacer eventos con ellos relacionados con su gastronomía o costumbres de su país. «Se trata de que veamos al inmigrante como un hermano más, sea cual sea su fe o su religión».

«Como Iglesia de Madrid –se lee en la guía–, siempre nos debemos preguntar: ¿es bueno para esta persona que, además de todo lo anterior [información jurídica, social y de asesoramiento], le ofrezcamos las posibilidades que tiene nuestra parroquia, o comunidad, o vicaría, o barrio?».

Los anexos incluyen también todo el listado de recursos para dormir (entre ellos, los espacios de acogida de la Mesa por la Hospitalidad), para comer, sobre salud y ayudas sociales, así como ocio y asesoramiento, orientación, formación y cualificación laboral. Igualmente hay un apartado específico para los ciudadanos de nacionalidad venezolana a los que se deniega la protección internacional.

San Ramon Nonato jul 20 800x400 9

Nuestra Señora de los Arroyos de El Escorial programa charlas cuaresmales con adoración eucarística

Nuestra Señora de los Arroyos de El Escorial programa charlas cuaresmales con adoración eucarística

ereo Madrid 19 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de los Arroyos de El Escorial programa charlas cuaresmales con adoración eucarística
  • Fin Agenda: 25-02-2021

La parroquia Nuestra Señora de los Arroyos (Diez, s/n), de Los Arroyos, en El Escorial, ha programado unas charlas cuaresmales con adoración eucarística. Impartidas por José Fernando Rey, párroco del templo, darán comienzo a las 19:30 horas de los jueves, con la exposición del Santísimo. Y concluirán a las 20:30 horas, con la bendición solemne. Los temas que centraráan la reflexión son:

  • 25 de febrero. El Cordero de Dios.
  • 4 de marzo. El Cristo.
  • 11 de marzo. El Hijo de Dios.
  • 18 de marzo. El Pastor.
  • 25 de marzo. El siervo de Yahveh.

Además, todos los viernes de este tiempo litúrgico se rezará el vía crucis a las 18:30 horas.

Todo ello siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

José Luis Segovia recibe el Premio Carisma de Justicia y Solidaridad otorgado por CONFER en su I edición

ereo Madrid 19 Febrero 2021
  • Titulo: IVICON
  • Firma: José Luis Segovia recibe el Premio Carisma de Justicia y Solidaridad otorgado por Confer en su I edición

El año pasado tuvo lugar la I edición de los Premios Carisma otorgados por la Confer (Conferencia Española de Religiosos). Unos galardones que tienen como finalidad reconocer el trabajo que diferentes personas o instituciones realizan acorde al fin fundamental de la Confer: animar, servir y promover la vida religiosa. Por ello, se premia a diferentes personalidades a las que se reconocen sus valores evangélicos en el ejercicio de su trabajo diario. También se reconoce la labor de personas y/o instituciones comprometidas con los demás a través de diversos ámbitos de su actividad personal o profesional.

Debido a la pandemia no se ha podido organizar un encuentro entre todos los premiados. No obstante, se ha realizado un vídeo donde se explican los motivos de los galardonados, plasmando el agradecimiento de los mismos.  

El jurado formado por Jesús Miguel Zamora, secretario general de la Confer; Eva Silva, responsable Servicio de Comunicación de la Confer; José María Legorburu, vicepresidente de la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIPE); Elsa González, miembro del consejo de administración de Telemadrid; Santiago Riesco, periodista de RTVE; José Beltrán, director de Vida Nueva; Silvia Rozas, directora de Ecclesia; Manolo Bretón, presidente de Cáritas Española; Javier Palop, exdirector ejecutivo Fundación SM y Eva Fernández, corresponsal de COPE en Italia y Vaticano, decidió otorgar los siguientes Premios Carisma:  

  • Premio Carisma de Formación y Espiritualidad: Instituto Teológico de Vida Religiosa (ITVR), coordinado por el padre Carlos Martínez Oliveras, CMF. Por su capacidad de intuir y de crear caminos para la renovación de la Teología de la vida consagrada. Por ese gran deseo de que el pensamiento teológico esté marcado por su necesaria innovación y su fuerza vital y esperanzadora. 
  • Premio Carisma de Justicia y Solidaridad: José Luis Segovia, vicario para el Desarrollo Humano Integral y Ia Innovación de Madrid. Por su constante compromiso con los más desfavorecidos, y en especial por la coordinación de la Mesa por la Hospitalidad.
  • Premio Carisma de Misión y Cooperación: Solidaridad con Sudán del Sur (Solidarity with South Sudan). Por la capacidad de haber unido a más de 50 congregaciones religiosas para acometer proyectos en el ámbito educativo y sanitario en Sudan del Sur. 
  • Premio Carisma de Educación: Escuelas Católicas. Por toda la trayectoria realizada al servicio de la educación católica plasmada de manera real en los congresos que cada 2 años reúne a más de 2.000 educadores de toda España.
  • Premio Carisma de Pastoral Juvenil Vocacional: Mari Carmen Álvarez y Raúl Tinajero. Por la estrecha colaboración entre CEE y la Confer y por su empeño común en animar la tarea pastoral de la Iglesia española con los jóvenes a partir del Sínodo de los Jóvenes.
  • Premio Carisma de Salud : Fundación Aladina. Por continuar con el proyecto Aladina que tiene como objetivo ayudar a niños y adolescentes enfermos de cáncer y a sus familias a través de tres pilares: emocional, material y psicológico. 
  • Premio Carisma de Comunicación: Ana Medina. Por su trayectoria profesional. Periodista malagueña, está al servicio del programa Periferias de TRECE TV como directora, que se ha consolidado como espacio sociorreligioso de referencia en la cadena. Esta impronta de apuesta por la comunión eclesial desde la pluralidad, también se trasluce en su labor como portavoz de la Iglesia diocesana de Málaga.
  • Premio Carisma Fe y Cultura: Espacio O´Lumen. Por abrir a través de este espacio para las artes y la palabra al encuentro de las demandas de profundidad, sentido y belleza y al diálogo con artistas y personas interesadas en las artes, especialmente con quienes buscan ahondar en la dimensión espiritual del ser humano. 
  • Premio Carisma de Impacto: Rozalén . Por la implicación de la cantante en infinidad de proyectos solidarios. Damnificados por las riadas, ayuda en África, psicomotricidad, terapia con animales, actividades en la naturaleza, en el agua, musicoterapia y arteterapia. Especial hincapié en las labores realizadas con la ONG Entreculturas, por el trabajo que realiza Entreculturas y Fe y Alegría en el marco del Programa La Luz de las Niñas. 
  • Premio Carisma Especial: Santiago Agrelo Martínez . Por su trayectoria pastoral en defensa de los inmigrantes. Durante 12 años ha estado trabajando incansablemente en favor de los inmigrantes, denunciando de diferentes maneras violación de sus derechos humanos.

El próximo mes de marzo tendrá lugar la elección de los galardonados con la II edición de los Premios Carisma 2021.

La Hermandad Santísimo Cristo de las Tres Caídas presenta su cartel procesional

La Hermandad Santísimo Cristo de las Tres Caídas presenta su cartel procesional

ereo Madrid 19 Febrero 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Hermandad Santísimo Cristo de las Tres Caídas presenta su cartel procesional

La Hermandad Sacramental Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Nuestra Señora de la Esperanza de Madrid y San Evangelista (Tres Caídas) presentó el pasado 13 de febrero, sábado, el cartel correspondiente a su Estación de Penitencia para la Semana Santa 2021, que tendría que tener lugar el 31 de marzo, Miércoles Santo. Aunque este año, debido a la pandemia, no podrán procesionar.

La presentación tuvo lugar este jueves, 18 de febrero, en el marco de la junta de gobierno de la Hermandad. La imagen elegida es una foto propiedad de la Hermandad, realizada durante el quinario en honor al Cristo que tuvo lugar en 2019.

Página 3532 de 9634

  • 3527
  • 3528
  • 3529
  • 3530
  • 3531
  • 3532
  • 3533
  • 3534
  • 3535
  • 3536
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara