Madrid

El Centro de Humanización de la Salud celebra la fiesta de san Camilo con una reflexión sobre la envidia

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El Centro de Humanización de la Salud celebra la fiesta de san Camilo con una reflexión sobre la envidia
  • Fin Agenda: 12-07-2024

El Centro de Humanización de la Salud (Sector Escultores, 39), atendido por los religiosos camilos, clausura el viernes 12 de julio las actividades de la temporada 2023-2024 celebrando la fiesta de su santo fundador, san Camilo de Lelis, que se conmemora el 14 de julio.

A las 18:00 horas se podrá escuchar la conferencia ¿Envidioso yo? Una emoción inconfesable. Enmarcada dentro del espacio Diálogos de san Camilo, será impartida por el teólogo italiano Luciano Sandrín. En ella, el religioso camilo guiará a los presentes en una profunda reflexión sobre cómo la envidia afecta a las vidas de todos y cómo una buena espiritualidad puede ayudar a transformarla en una fuerza positiva. Y, a las 20:00 horas, habrá una Eucaristía en la que concelebrará el vicario episcopal de la VIII, padre Ángel Camino, OSA.

La Renovación Carismática Católica en España elige la Casa Cristo Rey para el retiro nacional de sacerdotes

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La Renovación Carismática Católica en España elige la Casa Cristo Rey para el retiro nacional de sacerdotes
  • Fin Agenda: 07-07-2024
  • Galeria: 2024-07-12

La Casa de ejercicios Cristo Rey (Cañada de las Carreras Oeste, 2), en Pozuelo de Alarcón, acogerá del 7 al 12 de julio el retiro nacional para sacerdotes organizado por la Renovación Carismática Católica en España (RCCE). Un espacio para crecer en la vida en el Espíritu con tiempos de alabanza, adoración, enseñanza, intercesión...

Más información en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Tel. 653 119 349. Inscripciones en este enlace. Las plazas son limitadas.

Alcobendas acoge la Asamblea Nacional 2024 de la Renovación Carismática Católica en España

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Alcobendas acoge la Asamblea Nacional 2024 de la Renovación Carismática Católica en España
  • Fin Agenda: 05-07-2024
  • Galeria: 2024-07-07

«Recibid el poder del Espíritu y sed mis testigos» (cf. Hch 1,8)

Este es el lema elegido por la Renovación Carismática Católica en España (RCCE) para su XLIV Asamblea Nacional. Un encuentro que se desarrollará del 5 al 7 de julio en el Pabellón Amaya Valdemoro, en el Complejo Polideportivo José Caballero de Alcobendas.

Como es habitual, en este evento participarán los asistentes habituales a los más de 200 grupos de oración que se reúnen en toda España. Además, estará abierto a aquellas personas interesadas en vivir la experiencia carismática, aunque aún no la conozcan, o que quieran comprobar lo que es orar rodeados de miles de personas de todas las edades.

Más información en este enlace. Las entradas para asistir a la Asamblea se pueden adquirir en las taquillas del recinto.

Curso de Doctrina Social de la Iglesia sobre los desafíos de la inteligencia artificial

  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Curso de Doctrina Social de la Iglesia sobre los desafíos de la inteligencia artificial
  • Fin Agenda: 02-07-2024
  • Galeria: 2024-07-03

Los desafíos de la inteligencia artificial a la Doctrina Social de la Iglesia es el tema que encabeza el programa del XXIX curso de formación en Doctrina Social de la Iglesia, que se impartirá los días 2 y 3 de julio en la sede de la Fundación Pablo VI (paseo de Juan XXIII, 3).

Organizado por la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y Promoción Humana, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Fundación Pablo VI, se desarrollará con el siguiente programa:

  • Martes 2
    • 11:00 horas. Apertura
      • Presentación. Fernando Fuentes Alcántara. Director del Secretariado de la CE para la Pastoral Social y Promoción Humana
      • Conferencia de apertura
        • Introducción. Jesús Avezuela Cárcel. Director general de la Fundación Pablo VI
        • Ponencia: La inteligencia artificial, un signo de los tiempos. Manuel Barrios Prieto. Secretario general de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE)
    • 12:15 horas. Descanso
    • 12:30 horas. Diálogo tecnológico-ético. La IA, ¿servidumbre o progreso humano?
      • Ángel González Ferrer. Centre for Digital Culture. Dicasterio para la Cultura y Educación del Vaticano
      • Richard Benjamins. Director general de OdiseIA
      • Moderador. Jesús Avezuela
    • 16:30 horas. Mesa redonda. Principales ámbitos de incidencia de la IA en la Doctrina Social de la Iglesia: retos y posibilidades
      • Jesús Sánchez Camacho. Universidad Pontificia Comillas
      • Alfonso Novo Cid-Fuentes. Instituto Teológico Compostelano
      • Ángel González Ferrer
      • Moderador. Fernando Fuentes Alcántara
    • 18:15 horas. Descanso
    • 18:30 horas. Conferencia. La brecha digital. Su impacto en la desigualdad social. Raúl Flores Martos. Fundación Foessa
      • Modera. Sebastián Mora. Universidad Pontificia Comillas
  • Miércoles 3
    • 10:00 horas. Conferencia. Los retos antropológicos de la inteligencia artificial. Francesc Torralba Rosselló. Universidad Ramón Llull
      • Modera. José Ramón Amor. Director del Área Académica de la Fundación Pablo VI
    • 11:15 horas. Descanso
    • 11:30 horas. Mesa redonda. Retos de la inteligencia artificial en la comunicación, la vida política y económica
      • Pedro Diego Solís. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
      • Pablo S. Blesa Aledo. Universidad Católica de Murcia
      • Rafael Rubio Núñez. Universidad Complutense de Madrid
      • Modera. Sandra Várez. Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Fundación Pablo VI
    • 16:30 horas. Conferencia. Inteligencia artificial y derechos humanos. Sara Lumbreras Sancho. Universidad Pontificia Comillas
      • Modera. Marta Pedrajas. Directora de la Cátedra de Estudios Europeos «Camino de Santiago»
    • 18:00 horas. Clausura. Monseñor Ginés García Beltrán. Obispo de Getafe y presidente de la Fundación Pablo VI

Más información en este enlace. Inscripciones hasta el 29 de junio, en este formulario.