• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

Santa Mónica organiza una Misa con personas mayores enfermas para promover la devoción a san Ezequiel Moreno

Santa Mónica organiza una Misa con personas mayores enfermas para promover la devoción a san Ezequiel Moreno

ereo Madrid 15 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Santa Mónica organiza una Misa con personas mayores enfermas para promover la devoción a san Ezequiel Moreno
  • Fin Agenda: 19-10-2021

La parroquia Santa Mónica (Príncipe de Vergara, 87), atendida por religiosos agustinos recoletos, acogerá el martes 19 de octubre, a las 12:00 horas, una Eucaristía para personas mayores enfermas. Presidida por el párroco, padre Ismael Ojeda, oar, el objetivo de esta ceremonia es promover la devoción a san Ezequiel Moreno Díaz, sacerdote agustino recoleto español invocado como patrón de quienes sufren cáncer.

Biografía

Ezequiel Moreno Díaz nació en Alfaro (Navarra) en 1848. Profesó en los Agustinos Recoletos el 21 de septiembre de 1864 en Monteagudo (Navarra), donde llegó a ser prior del monasterio. Ordenado sacerdote en Manila (Filipinas) el 3 de junio de 1871, sirvió como vicario apostólico de Casanare. El 23 de octubre de 1893 fue nombrado obispo de Pinara (Colombia). Y el 2 de diciembre de 1895, designado obispo de Pasto (Colombia) y vicario apostólico de Casanare (Colombia). Destacó por su generosa caridad. Y fue proclamado santo por san Juan Pablo II en 1992, durante la celebración de la IV Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Santo Domingo (República Dominicana), en el marco del V Centenario de la Evangelización del Continente Americano.

La catedral de la Almudena acoge una Misa de acción de gracias en el XXV aniversario del Grupo Social Lares

La catedral de la Almudena acoge una Misa de acción de gracias en el XXV aniversario del Grupo Social Lares

ereo Madrid 15 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La catedral de la Almudena acoge una Misa de acción de gracias en el XXV aniversario del Grupo Social Lares
  • Fin Agenda: 19-10-2021

La catedral de Santa María la Real de la Almudena acogerá el martes 19 de octubre, a las 12:00 horas, una Misa de acción de gracias con motivo del XXV aniversario del Grupo Social Lares presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid.

El Grupo Social Lares, fundado hace 25 años, está integrado por la federación, la fundación y la asociación. Todas ellas tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores, dependientes, con discapacidad y en riesgo de exclusión social a través de la personalización de la atención directa, de la formación de los profesionales y de la búsqueda de financiación y ayudas. Presente en toda España, cuenta en la actualidad con 43 residencias y dos unidades de estancia diurna en Madrid, a través de las que se atiende a 2.481 personas.

Marco Frisina presenta en San Dámaso 'Mártires y santos, en el centro de la historia. Del Vaticano II a Gaudete et exsultate'

Marco Frisina presenta en San Dámaso 'Mártires y santos, en el centro de la historia. Del Vaticano II a Gaudete et exsultate'

ereo Madrid 15 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Marco Frisina presenta en San Dámaso 'Mártires y santos, en el centro de la historia. Del Vaticano II a Gaudete et exsultate'
  • Fin Agenda: 25-10-2021

La Universidad San Dámaso acogerá el lunes 25 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Mártires y santos, en el centro de la historia. Del Vaticano II a Gaudete et exsultate (Encuentro) coordinada por el obispo auxiliar monseñor Juan Antonio Martínez Camino, SJ y con las aportaciones del profesor Jaime López Peñalba. Ambos estarán acompañado por monseñor Marco Frisina, maestro de capilla de la catedral de Roma y docente en la Universidad Lateranese.

El evento se desarrollará de manera presencial en el salón de grados de la universidad (Jerte, 10), respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia. La entrada es libre hasta completar el aforo. Además, se podrá seguir en directo a través del canal de YouTube de la UESD.

La obra

Los mártires y todos los santos constituyen la médula de la historia, pues en ellos la aventura humana alcanza ya su meta. Quien pregunte por el sentido de la historia, allí encontrará respuesta. Los mártires del siglo XX dicen por qué esa época de campos de exterminio y guerras totales no fue un puro absurdo. Los apóstoles y los mártires romanos revelan el secreto de la nueva civilización emergente, de la que san Agustín y san Benito son ya fruto granado. Domingo y Francisco traen una renovación carismática que en Buenaventura y Tomás de Aquino encuentra su expresión teológica. En la época de los grandes viajes Ignacio de Loyola y Teresa de Jesús redescubren el aliento universal de la misión de Cristo. La evangelización del mundo globalizado de hoy mira a tres grandes mujeres: Teresa de Lixieux, Teresa Benedicta de la Cruz y Teresa de Calcuta.

En Mártires y santos, en el centro de la historia. Del Vaticano II a Gaudete et exsultate se ensaya una historia hagiocéntrica de la Iglesia, pautada por los santos y sus misiones, más que por papas, obispos y concilios. Es una historia aÚn por hacer, pero exigida por la enseñanza del Vaticano II y de Gaudete et exsultate, que asume la teología de un Balthasar y un Ratzinger. La Iglesia de los santos alumbra mejor el sentido divino de la historia humana.

La obra forma parte de la coleccion Mártires del siglo XX, coordinada por monseñor Martínez Camino.

La cruz de la JMJ inaugura su recorrido por la Vicaría VIII en el arciprestazgo de las Victorias y el colegio Valdeluz

La cruz de la JMJ inaugura su recorrido por la Vicaría VIII en el arciprestazgo de las Victorias y el colegio Valdeluz

ereo Madrid 15 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: La cruz de la JMJ inaugura su recorrido por la Vicaría VIII en el arciprestazgo de las Victorias y el colegio Valdeluz
  • Fin Agenda: 23-10-2021
  • Galeria: 2021-10-29

El arciprestazgo de las Victorias y el colegio Valdeluz Madrid Agustinos (Fermín Caballero, 53) serán los primeros en acoger el sábado 23 de octubre la réplica de la cruz de la JMJ en su recorrido por las parroquias de la Vicaría VIII. Una peregrinación que se está realizando como preparación a la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Lisboa en 2023.

El calendario completo del paso de la cruz de la JMJ por la Vicaría VIII es el siguiente:

Sábado 23

  • Arciprestazgo de las Victorias. Parroquia Nuestra Señora del Espino (Conde de Serrallo, 17). Con dos encuentros: de 13:00 a 14:00 horas para adolescentes, y de 17:00 a 18:00 horas para jóvenes y adultos.
  • Colegio Valdeluz.

Domingo 24

  • Parroquia Santa María Micaela y San Enrique (San Amaro, 1). Estará presente en las Misas de 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas. En cada Eucaristía habrá una oración ante la cruz y ofrecimiento de las familias alrededor del icono de la Sagrada Familia que acompaña la cruz. En la Misa de 12:00 se tendrán presentes de manera especial a las personas de la comunidad paraguaya que tienen como lugar de referencia y encuentro la parroquia.
  • Parroquia Beata Ana María Mogas (Bella Altisidora, 6). El templo acogerá los actos del arciprestazgo de San Miguel Arcángel de Fuencarral, con una Misa a las 19:30 horas presidida por el arcipreste, José Carlos Sánchez, y una vigilia de oración organizada por los jóvenes de la parroquia.

Lunes 25

  • Universidad Autónoma (Campus de Cantoblanco). Será acogida a las 7:30 horas, y permanecerá en la capilla de la Universidad hasta las 17:00 horas. Durante la jornada habrá dos actos centrales con adoración, testimonios y oración: de 8:15 a 8:50 y de 13:15 a 14:00 horas. Y, a las 14:00 horas, rezo del rosario. La cruz se podrá adorar el resto del tiempo.
  • Parroquia Santa Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein (Senda del Infante, 22). A las 20:30 horas, oración con exposición del Santísimo.

Martes 26

  • Salesianos de Estrecho (Francos Rodríguez, 5).
  • Colegio Montealto.
  • Parroquia Nuestra Señora de las Nieves (Nuria, 47). Misa a las 20:30 horas seguida de oración de jóvenes con exposición del Santísimo.

Miércoles 27

  • Colegio La Salle.
  • Colegio El Prado. A las 13:00 horas.
  • Parroquia Nuestra Señora de las Fuentes (de la Villa de Marín, 39). Adoración a la cruz, a las 20:00 horas.

Jueves 28

  • Colegio La Inmaculada. La cruz permanecerá en el centro desde las 10:00 hasta las 18:00 horas, y recorrerá todas las aulas.
  • Parroquia Santa María Soledad Torres Acosta y San Pedro Poveda, en Las Tablas (avda. del Camino de Santiago, 35). Preside la Misa de las 20:15 horas. Y a las 21:00 horas, un encuentro de adoración con jóvenes.

Viernes 29

  • Colegio Peñalvento de Colmenar Viejo. Previa explicación por todos los cursos del significado de la cruz, habrá una Eucaristía por la mañana. A continuación, los estudiantes pasarán por turnos a venerarla. Por último, los alumnos mayores la llevarán en procesión hasta la basílica, donde será recibida a las 13:30 horas.
  • Basílica Asunción de Nuestra Señora de Colmenar Viejo. Recepción de la cruz a las 13:30 horas. A las 20:00 horas, Misa. Y a las 20:45 horas, oración con jóvenes.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Página 2911 de 9634

  • 2906
  • 2907
  • 2908
  • 2909
  • 2910
  • 2911
  • 2912
  • 2913
  • 2914
  • 2915
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara