• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

El cardenal Osoro abre la fase diocesana del Sínodo: «Todos estamos llamados a participar en la vida y en la misión de la Iglesia»

El cardenal Osoro abre la fase diocesana del Sínodo: «Todos estamos llamados a participar en la vida y en la misión de la Iglesia»

ereo Madrid 17 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid / R. P.

La catedral de Santa María la Real de la Almudena ha acogido este domingo, 17 de octubre, la Misa solemne de apertura de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos dedicado a la sinodalidad, cuyos trabajos incluirán también una fase continental y concluirán con la Asamblea de octubre de 2023 en Roma. «El camino que iniciamos como Iglesia lo hacemos juntos, unidos, abrazados, en comunión, abrazados por el mismo amor del Señor que nos llamó a formar parte de su Iglesia que recibe y vive el don de la unidad y que desea abrirse a la voz del Espíritu», ha asegurado el arzobispo de Madrid.

En la celebración, en la que también han estado presentes el cardenal Aquilino Bocos y los cuatro obispos auxiliares de Madrid (monseñor Juan Antonio Martínez Camino, monseñor José Cobo, monseñor Santos Montoya y monseñor Jesús Vidal), el cardenal Carlos Osoro ha incidido en que «no estamos abriendo un parlamento ni tampoco vamos a hacer un sondeo de opiniones», sino que «toda la Iglesia universal se pone en camino» y, a través de cada Iglesia particular, inicia una consulta en la que el primer «protagonista» es el Espíritu Santo.

Unidos a la Iglesia universal, comenzamos el camino sinodal (@Synod_va). Escucharemos al Espíritu Santo y a los otros al servicio de la misión. #IglesiaQueEscucha

— Carlos Osoro Sierra (@cardenalosoro) October 17, 2021

«¿Sois capaces de amar hasta dar la vida?»

Aludiendo al Evangelio proclamado, en el que los hijos de Zebedeo, Santiago y Juan, piden a Jesús que les conceda «sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda» (cfr. Mc 10, 35-45), el purpurado ha remarcado que aparece «esa condición humana de desear ser los primeros, con lo que ello conlleva: de ambición de poder, de celos, de envidias, de competitividad…», y ha lamentado que «esto es lo que divide el mundo y los pueblos en ricos y pobres, dejando cadáveres en la cuneta y arrasando el planeta tierra».

Los discípulos, ha detallado, «piden todo lo contrario a hacer un camino sinodal», «piden poder, a ver quién vence y está en la cumbre» y, por ello, «Jesús les reprocha su ignorancia: “No sabéis lo que pedís”». «Les pregunta y nos pregunta: “¿Podéis beber el cáliz que yo he de beber?”. El cáliz representa el amor de Jesús llevado hasta el final. Traducido de otra manera, les dice: “¿Sois capaces de amar hasta entregar la vida?”», ha aseverado dirigiéndose a presbíteros, vida consagrada y laicos.

Además, como relata el texto evangélico «los otros diez se indignaron contra Santiago y Juan» porque, en palabras del cardenal Osoro, «sus ambiciones chocan también con las ambiciones de sus compañeros y así surgen el conflicto y la división». Entonces, «Jesús reacciona y les dice a todos: “Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos, los tiranizan, y los grandes los oprimen. Vosotros nada de eso». «Es una afirmación categórica de que lo más importante en la vida no es tener éxito o ser más que los demás, sino que lo importante es crecer en lo que somos como imágenes de Dios y vivir plenamente. Esto es lo que nos tiene que llevar a hacer el camino sinodal en comunión, participación y misión», ha añadido.

Comunión, participación y misión

En este sentido, dado que el lema del Sínodo es Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión, el arzobispo ha explicado que «comunión y misión son expresiones teológicas que nos hablan del misterio de la Iglesia» y que «el Concilio Vaticano II nos habla de que la comunión expresa la naturaleza misma de la Iglesia y afirma también que la Iglesia ha recibido la misión de anunciar el Reino de Cristo y de Dios e instaurarlo en todos los pueblos, y constituye en la tierra el germen y el principio de ese Reino».

La participación, por su parte, «es una exigencia bautismal» porque, en expresión del apóstol san Pablo, «todos nosotros fuimos bautizados en un mismo espíritu para formar un solo cuerpo» (1 Cor 12, 13). «Para toda la Iglesia el punto de partida no puede ser otro que el Bautismo, que es nuestro manantial de vida; con ministerios y carismas diversos, todos estamos llamados a participar en la vida y en la misión de la Iglesia», ha abundado el purpurado.

Como «el Hijo del Hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en rescate por muchos», ha proseguido, «deseamos servir y no ser servidos, deseamos recoger la vida y las preocupaciones de los hombres y dar la respuesta que dio Jesucristo». «Queremos colaborar en la obra de Dios en la historia y deseamos hacerlo desde una escucha a todos lo más amplia posible, no solo desde nuestras elucubraciones por muy importantes que sean; deseamos escuchar a los de dentro y a los de fuera también. […] Este trabajo sinodal es también un tiempo de gracia, porque es ocasión de encuentro, escucha y reflexión», ha concluido.

La celebración ha terminado con la mirada puesta en la Virgen, con todo el templo cantando el himno a la Virgen de la Almudena con el deseo, expresado por el arzobispo, de «que en esta fase dioscesa esté Ella muy presente, alentándonos a partcipar en esta tarea que el Sucesor de Pedro nos propone».

Más información

  • Materiales elaborados por la Secretaría del Sínodo
  • Artículos de Alfa y Omega
Comienza la fase diocesana del Sínodo con una Misa en la catedral

Comienza la fase diocesana del Sínodo con una Misa en la catedral

ereo Madrid 17 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro invita a toda la diócesis a participar en la Misa de apertura de la fase diocesana del Sínodo de los Obispos
  • Fin Agenda: 17-10-2021

Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión es el lema de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos convocada por el Papa Francisco. Los trabajos tendrán una duración de tres años y se articularán en tres fases (diocesana, continental y universal), mediante consultas y discernimiento, para culminar con la Asamblea de octubre de 2023 en Roma.

El camino sinodal fue inaugurado por el Papa en el Vaticano el pasado fin de semana, 9 y 10 de octubre, y en las iglesias particulares arrancará este domingo, 17 de octubre. El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, celebrará a las 19:00 horas una Misa solemne en la catedral de Santa María la Real de la Almudena. En una carta, el purpurado anima a participar en esta ceremonia a todo el clero, así como a los miembros de la vida consagrada y a los laicos. También podrá seguirse por YouTube.

La Comisión Diocesana para el Sínodo y la Delegación Episcopal de Liturgia proponen a las parroquias y lugares de culto unirse a esta intención a través de la oración universal y de la oración al Espíritu Santo de este documento. Ambos elementos pueden incluirse en la celebración habitual de la Eucaristía del domingo XXIX del tiempo ordinario.

Fase diocesana

El documento hecho público por la Secretaría del Sínodo con motivo de esta XVI Asamblea General Ordinaria explica que «el objetivo de esta fase es la consulta al pueblo de Dios para que el proceso sinodal se realice en la escucha de la totalidad de los bautizados». Se ha enviado un documento preparatorio, un cuestionario y un vademécum con propuestas para realizar la consulta, que estará abierta a los alejados de la Iglesia o de la fe y a aquellos que tienen otras confesiones cristianas o que confiesan otras religiones.

La fase de discernimiento diocesano culminará con una reunión presinodal y sus conclusiones se enviarán a la Conferencia Episcopal Española, donde los obispos, reunidos en Asamblea, realizarán una síntesis con las aportaciones de las diferentes diócesis para enviar a la Secretaría del Sínodo antes de abril de 2022.

Con este material, procedente de todas las iglesias particulares de todo el mundo, se elaborará un instrumentum laboris que será publicado en septiembre de 2022 y que será enviado a las iglesias particulares para trabajar la segunda fase del Sínodo: la continental.

Fases continental y universal

La fase continental, que durará hasta marzo de 2023, tiene como objetivo que las conferencias continentales dialoguen sobre el instrumentum laboris, para realizar un discernimiento, teniendo en cuenta las particularidades culturales de cada continente.

Por último, con las reflexiones aportadas se redactará un documento final que se enviará a la Secretaría del Sínodo para que elabore un nuevo instrumentum laboris de cara a la Asamblea Sinodal universal que tendrá lugar en Roma en octubre de 2023.

Nuestra Señora de la Granada celebra este fin de semana sus fiestas patronales con un amplio programa de actos

Nuestra Señora de la Granada celebra este fin de semana sus fiestas patronales con un amplio programa de actos

ereo Madrid 15 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de la Granada celebra este fin de semana sus fiestas patronales con un amplio programa de actos
  • Fin Agenda: 15-10-2021
  • Galeria: 2021-10-17

El templo de la parroquia Nuestra Señora de la Granada (Villasilos, 3) fue dedicado un 15 de octubre de hace 21 años. Por eso, la parroquia celebra sus fiestas patronales en torno a este efeméride.

Como preparación a la misma, durante nueve días se ha venido rezando una novena que culminará este sábado, 16 de octubre, con la fiesta de Nuestra Señora de la Granada. Las actividades programadas para este día se desarrollarán con el siguiente programa:

  • 8:00 horas. Rosario de la aurora.
  • A su término, desayuno parroquial.
  • Durante todo el día, la imagen de la Virgen estará en el atrio del templo para la ofrenda floral del barrio.
  • 11:00-13:00 horas. Actividades deportivas. Y Torneo de fútbol Nuestra Señora de la Granada, que se disputará entre varias parroquias.
  • 19:00 horas. Misa solemne en honor a la Virgen, animada por la Rondalla de Almonacid de Zorita (Guadalajara).
  • A su término, procesión con la imagen de la Virgen por las calles del barrio.
  • 21:00 horas. Degustación de migas castellanas con toda la parroquia.

Las fiestas concluirán el domingo 17, a las 20:00 horas, con un concierto que será ofrecido por el Coro de Jóvenes de Madrid en el templo parroquial.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Ángel López asiste en Nuestra Señora Reina del Cielo al encuentro de voluntarios de Cáritas Vicaría III

Ángel López asiste en Nuestra Señora Reina del Cielo al encuentro de voluntarios de Cáritas Vicaría III

ereo Madrid 15 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid/Cáritas
  • Firma: Ángel López asiste en Nuestra Señora Reina del Cielo al encuentro de voluntarios de Cáritas Vicaría III
  • Fin Agenda: 21-10-2021

La parroquia Nuestra Señora Reina del Cielo (pasaje Can Menor, 5) acogerá el jueves 21 de octubre, a las 17:30 horas, el encuentro de voluntariado de Cáritas Vicaría III. En la reunión se presentará el nuevo vicario episcopal de la zona, Ángel López. Y, además de reflexionar sobre las líneas de trabajo para el nuevo curso, los asistentes podrán escuchar una charla a cargo de Teresa González Clot con el tema Cuídate, cuidador.

Página 2908 de 9634

  • 2903
  • 2904
  • 2905
  • 2906
  • 2907
  • 2908
  • 2909
  • 2910
  • 2911
  • 2912
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara