• +34 91 454 64 00
  • info@archidiocesis.madrid
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid
  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara

Madrid

La visita de la réplica de la cruz de la JMJ «nos une a todos los jóvenes de la diócesis»

La visita de la réplica de la cruz de la JMJ «nos une a todos los jóvenes de la diócesis»

ereo Madrid 19 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid / B. Aragoneses

«Algunos de los que estáis aquí sois hijos de la JMJ sin saberlo, porque vuestros padres se conocieron en una». Lo dijo el arcipreste de Los Dolores y párroco de la parroquia Buen Suceso, Enrique González, en el colegio Sagrados Corazones, ante un nutrido grupo de alumnos de Bachillerato. Se congregaban este lunes, 18 de octubre, en el patio del centro docente para adorar la réplica de la cruz de la Jornada Mundial de la Juventud que está peregrinando por las distintas vicarías de la diócesis, esta semana en concreto por la VII.

Algunos de los chavales tampoco sabían –o no tenían muy claro– lo que es una JMJ, pero sí que estaban ante una cruz importante; que no solo ellos, sino también los otros, tienen sus cruces, y que mirar a esa cruz de casi cuatro metros de altura les podía dar fuerzas para, por ejemplo, el curso que se les avecina. También que esta cruz es signo de unidad, esa que les había hecho coincidir en el patio de los Sagrados Corazones –por ser el más grande del arciprestazgo– con otros chicos de los colegios Fray Luis de León, Concepcionistas y Sagrado Corazón de Ferraz.

Cruz JMJ Sagrados Corazones 800x400 6

Les gustaba la idea porque así conocían «a gente de otros colegios», según Claudia, incluso con medidas COVID-19 de por medio, que los obligaba a estar sentados en pequeños corros en el patio. También era «un detalle bonito», contaba Teresa, llevar la cruz por distintos sitios, lo «que nos une a todos los jóvenes de la diócesis». Una unión que ella quiere sentir de manera especial en la JMJ Lisboa 2023, y por eso tiene claro que va a ir. «Mi madre y mi hermano estuvieron en la JMJ de Madrid 2011 y se lo pasaron genial».

A esto precisamente los animó el padre Enrique, a que fueran a Lisboa, una oportunidad de «conocer a jóvenes como vosotros», pero de países muy distintos, con esa fortuna de haber recibido una «educación en un colegio como este» y el «regalo de la fe». Un momento el de la JMJ que sirve para «compartir esa fe», sabiendo que es «un tesoro escondido». En Lisboa «nos encontraremos todos», les dijo durante el acto, que contó con tiempos también de silencio para «mirar la cruz, esa que quedó en el Calvario y que nos habla del Resucitado». Y así, puestos «al pie de la cruz», el sacerdote invitó a los jóvenes a pensar, con sinceridad, en «qué le dirías a Jesús, qué sentirías…».

Cruz JMJ Sagrados Corazones 800x400 4

Cruces al pie de la cruz

También hubo tiempo para que los chavales, en sus grupos, montaran una pequeña cruz de madera en la que escribieron sus peticiones, que posteriormente dejaron a los pies de la cruz de la JMJ. Muchos pidieron por los que habían sufrido las consecuencias de la pandemia y, en general, se mostraron agradecidos a sus colegios y a sus compañeros. Y hubo quienes aterrizaron sus peticiones a Jesucristo en lo concreto del día a día. «Que llenes de sentido las pequeñas cosas de nuestra vida», leyó Carmencita. Un acto muy emotivo que, por primera vez desde que comenzó la pandemia, les permitía reunirse como colegios, y que Luis Sacristán, el director de los Sagrados Corazones, resumió al concluir: «Que la cruz sirva como unión de colegio y adolescentes, y que bajo ella se pueda rezar, es maravilloso».

La cruz que ha visitado el colegio Sagrados Corazones es la réplica que fue bendecida por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, en la gran fiesta que sirvió de colofón a la peregrinación por la diócesis de la cruz de la JMJ, el pasado 1 de octubre. La réplica se traslada siempre en una furgoneta junto a los iconos de la Sagrada Familia, por ser el Año Familia Amoris laetitia, y de la Virgen de la Almudena, el icono de los jóvenes. Para la visita al colegio Sagrados Corazones fue recogida por personal del centro en la parroquia Santísima Trinidad de Collado Villalba, donde permaneció el domingo, y trasladada, al finalizar el acto, a la Universidad Pontificia Comillas, su siguiente parada, y de ahí a la parroquia Santísimo Cristo de la Victoria.

Cruz JMJ Sagrados Corazones 800x400 9

Parroquias, colegios y universidades

La réplica de la cruz de la JMJ ha recorrido ya las vicarías V y VI, visitando parroquias, colegios y centros universitarios. El programa para este semana, en la Vicaría VII, incluye visitas a las parroquias Nuestra Señora de los Ángeles (martes 19), San Lorenzo Mártir, de El Escorial (miércoles 20), Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (jueves 21) y Asunción de Nuestra Señora, de Pozuelo (viernes 22). También acudirá al colegio Mater Salvatoris. El recorrido completo se puede ver aquí.

La Vicaría VIII acogerá la réplica de la cruz entre los días 23 y 29 de octubre, cuando acudirá a, entre otros, la Universidad Autónoma de Madrid. El recorrido completo se puede ver aquí.

El Departamento de Pastoral con los Gitanos de la CEE organiza la 5ª edición del curso Nueva Vida

El Departamento de Pastoral con los Gitanos de la CEE organiza la 5ª edición del curso Nueva Vida

ereo Madrid 18 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid/OICEE
  • Firma: El Departamento de Pastoral con los Gitanos de la CEE organiza la 5ª edición del curso Nueva Vida
  • Fin Agenda: 19-11-2021
  • Galeria: 2021-11-21

El Departamento para la Pastoral con los Gitanos convoca la quinta edición del curso Nueva Vida de la Escuela de Evangelización San Andrés. Un encuentro que tendrá lugar en la casa hospedería Ermita del Carmen en Híjar (Teruel), del 19 al 21 de noviembre.

¿Cómo nacen los cursos Nueva Vida de Pastoral con los gitanos?

Integrado en la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad humana, el Departamento para la Pastoral de los Gitanos percibió la necesidad de encontrar un método de evangelización que sintonizara con el «sentir de los gitanos» y a su vez los capacitara para ser evangelizadores de su pueblo.

Con esta inquietud, un grupo de gitanos de distintas diócesis españolas vivieron en 2016 la experiencia del curso Nueva Vida de la Escuela de San Andrés durante un fin de semana en Toledo. El éxito de esta edición animó a seguir con el proyecto.

La metodología de la Escuela de San Andrés es activo-participativa, con una formación permanente, progresiva, sistemática e integral que llama a formar nuevos evangelizadores.

En este curso, aunque está dirigido especialmente a los gitanos, puede participar cualquier persona que quiera vivir esta experiencia de fe, pues su objetivo es acompañar a quienes quieran participar en un camino en que se busca una experiencia de salvación de Dios a través del encuentro con Cristo y de la presencia del Espíritu Santo.

Inscripciones en este enlace.

El cardenal Osoro participa en Nuestra Señora de la Moraleja en el acto de presentación del libro 'El ángel del Vaticano'

El cardenal Osoro participa en Nuestra Señora de la Moraleja en el acto de presentación del libro 'El ángel del Vaticano'

ereo Madrid 18 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: El cardenal Osoro participa en Nuestra Señora de la Moraleja en el acto de presentación del libro 'El ángel del Vaticano'
  • Fin Agenda: 27-10-2021

La parroquia Nuestra Señora de la Moraleja (Nardo, 44) de Alcobendas acogerá el miércoles 27 de octubre la presentación del libro El ángel del Vaticano. Escritos espirituales del cardenal Merry del Val.

Comenzará a las 18:00 horas con una solemne Eucaristía presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid, en la que concelebrarán Javier Mairata, vicario general de Getafe y autor del epílogo del libro, y Alfonso Sánchez-Rey, párroco del templo.

A partir de las 18:45 horas se desarrollará el acto de presentación de la obra, que contará con las intervenciones del arzobispo de Madrid; de Marta Moreno, de Nueva Eva, editorial que ha publicado la obra; del postulador de la Causa, Santiago Luis de Vega; de Javier Mairata, y de Rafael Merry del Val, sobrino-nieto del cardenal.

Todo ello, respetando las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

La obra

Muchos creyentes conocen y rezan las Letanías de la humildad, de las que tanto el Papa Francisco como el cardenal Robert Sarah, entre otros, han querido hacerse eco en distintas ocasiones. Pero quizá no sean tantos los que están familiarizados con otros escritos de su autor, el siervo de Dios Rafael Merry del Val, cardenal español que fue secretario de Estado de la Santa Sede con san Pío X y su mano derecha durante el tiempo que duró su pontificado.

Rafael Merry del Val era un diplomático con una excelente preparación, pero por encima de eso era un hombre austero y un gran sacerdote cuyo máximo anhelo, recogido en su epitafio, era llevar almas a Dios: «Damihi animas, caetera tolle». Aunque habría preferido ser pastor de almas en una pequeña parroquia, supo aceptar la voluntad de Dios y servir a la Iglesia desde Roma, donde llegaría a ser conocido como el ángel del Vaticano. Su cuerpo descansa en la Cripta de los Papas en la Grutas Vaticanas, siendo el único cardenal entre todos los soberanos pontífices.

En los Escritos Espirituales que forman parte de la obra, muchos de ellos traducidos por primera vez al español, se puede descubrir la hondura, sencillez y claridad de un sacerdote que vivía exclusivamente para que en él se cumpliera la voluntad de Dios. Sus oraciones, cartas, meditaciones, pláticas, discursos y conferencias hablan del amor de Dios y acercan al Sagrado Corazón de Jesús, del que era muy devoto, y a la Virgen María, a la que él se consagró como terciario servita, y de la que diría: «De nosotros se dirán cosas gloriosas ante el trono de Dios. Las dirá María».

El siervo de Dios Rafael Merry del Val y Zulueta (1865-1930) fue ordenado sacerdote en 1888, a la edad de 23 años. Doce años más tarde, en 1900, el Papa León XIII le nombró arzobispo titular de Nicea. El Papa Pío X, hoy santo, le nombró secretario de Estado de la Santa Sede y cardenal en 1903, convirtiéndose así, a la edad de 38 años, en uno de los cardenales más jóvenes de la historia. Por designación de Benedicto XV fue secretario de la Sagrada Congregación del Santo Oficio. Falleció en Roma el 26 de febrero de 1930 durante una operación de apendicitis.

Nuestra Señora de los Arroyos de El Escorial programa para noviembre una tanda de ejercicios espirituales

Nuestra Señora de los Arroyos de El Escorial programa para noviembre una tanda de ejercicios espirituales

ereo Madrid 18 Octubre 2021
  • Titulo: Infomadrid
  • Firma: Nuestra Señora de los Arroyos de El Escorial programa para noviembre una tanda de ejercicios espirituales
  • Fin Agenda: 11-11-2021

La parroquia Nuestra Señora de los Arroyos (Diez, 1) de El Escorial ha programado para el mes de noviembre una tanda de ejercicios espirituales en régimen de silencio e internado. Se desarrollará desde el jueves 11 al domingo 14 en la localidad vallisoletana de Mota del Marqués, siguiendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias para esta situación de pandemia.

Aforo limitado a 25 personas. Información e inscripciones en el despacho parroquial. Tel. 91 853 48 22.

Página 2903 de 9634

  • 2898
  • 2899
  • 2900
  • 2901
  • 2902
  • 2903
  • 2904
  • 2905
  • 2906
  • 2907
Archidiócesis de Madrid Archidiócesis de Madrid

Menu Canvas

  • Home
    • compras
    • login
    • documentos
  • Arzobispo
    • Biografía
    • Lema y escudo
    • Homilías
    • Cartas
  • Diócesis
    • Historia
    • Museo Catedral
    • San Dámaso
    • Provincia Eclesiástica
    • Vicaría Judicial
    • Parroquias
    • Santa Sede
    • Organigrama
    • Vicarias territoriales
    • Seminarios
    • Servicios generales
    • Diaconado Permanente
    • Vida Consagrada
    • Conferencia Episcopal
    • Guia Diocesana
  • Noticias
    • Noticias
    • Boletín - Infomadrid
    • Boam
    • Documentos
    • Calendario
    • Suscripción
    • Notas de Prensa
    • Eventos
    • Audios
      • El fotomatón de los seminaristas
      • Alocuciones
      • Iglesia Noticia
      • El Espejo de Madrid
    • Albúmenes de fotografías
    • Vídeos
      • Canal de YouTube
      • La archidiócesis en TRECE
      • Retransmisión en directo
    • Agenda
  • Transparencia
  • Repara