Madrid

El obispo auxiliar Vicente Martín, en la Eucaristía del centenario de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia: “Como decía Madre Nazaria, es necesario bajar a la calle y con el corazón en las manos, callejear nuestra fe, esperanza y amor”

  • Titulo: Cáritas Madrid
  • Firma: El obispo auxiliar Vicente Martín, en la Eucaristía del centenario de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia: “Como decía Madre Nazaria, es necesario bajar a la calle y con el corazón en las manos, callejear nuestra fe, esperanza y amor”

Este domingo, 27 de octubre, las Misioneras Cruzadas de la Iglesia han celebrado una Eucaristía solemne en la parroquia de San Pedro Apóstol, en Carabanchel, con motivo del centenario de su fundación. Presidida por el obispo auxiliar Vicente Martín, la ceremonia ha sido retransmitida en directo por La 2 de TVE. La elección de esta parroquia tiene un significado especial, ya que fue allí donde trabajó como catequista la fundadora de la congregación, Santa Nazaria Ignacia March.

El obispo auxiliar Vicente Martín comenzó la homilía recordando la celebración de la Campaña de Personas Sin Hogar 2024 y subrayando la urgente necesidad de solidarizarnos con aquellos que carecen de un hogar digno. Agradeció la presencia de los vicarios episcopales y del querido párroco de San Pedro, y felicitó a las Misioneras Cruzadas de la Iglesia por su centenario de vida, entrega y servicio

img9310

El obispo destacó la dedicación de Santa Nazaria Ignacia a las personas más pobres y vulnerables, viendo en su ejemplo una inspiración para todos. Subrayó las palabras de la Madre Nazaria: “Es necesario bajar a la calle y, con el corazón en las manos, callejear nuestra fe, esperanza y amor allí donde habita el sufrimiento”. Monseñor Martín también resaltó cómo, en palabras del Papa Francisco en su nueva encíclica, nuestra sociedad debe recuperar lo más importante: el corazón.

Narró el pasaje del Evangelio sobre el ciego Bartimeo, quien, a pesar de su ceguera, clamó a Jesús por compasión. Este relato se utilizó para animar a la comunidad a escuchar y atender las necesidades de los que sufren, siguiendo el ejemplo de Jesús que nunca ignoró el sufrimiento.

El obispo Vicente Martín concluyó su homilía recordando que debemos salir al encuentro de los más necesitados, llevando el amor de Dios a todos los rincones, especialmente en una sociedad marcada por la desigualdad y el sufrimiento. Invitó a todos a reflexionar sobre cómo pueden ser canales de amor y esperanza, siguiendo el ejemplo de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia. 

Proyecto “Nazaria baja a la calle”

En esta celebración no podían faltar las jóvenes del proyecto “Nazaria baja a la calle” en colaboración con Cáritas Diocesana de Madrid, quienes han participado activamente en el momento de las ofrendas. Este proyecto, acompañado por un equipo de misioneras, ofrece una casa para mujeres jóvenes que requieren una tutela especial. Nazaria Ignacia March tuvo una predilección especial por la atención y promoción de la mujer.

 

Cáritas Madrid imparte un taller formativo para detectar y prevenir el acoso escolar

  • Fin Agenda: 29-10-2024
  • Galeria: 2024-10-29

Cáritas Madrid trabaja con familias vulnerables de una manera integral, esto significa «atender sus necesidades básicas y estructurales y también acompañar a sus hijos». La institución cuenta con «programas socio educativos» para menores donde se les ofrece un «espacio de ocio a la vez que de refuerzo educativo», porque uno de los problemas más relevantes que afecta a niños y niñas, en su ámbito escolar, es el «acoso escolar».

Por ello, Cáritas Madrid impartirá un taller formativo sobre el “Acoso escolar”, tanto para aprender a detectar señales y poder prevenir, así como para abordarlo en caso de darse. En el taller se impartirán nociones para desarrollar habilidades que ayuden a afrontar el problema.

La formación se celebrará este martes, 29 de octubre, de 16:00 a 19:00 horas, en el Centro de Estudios Sociales (calle Santa Hortensia 3).

El cardenal José Cobo preside un responso y una Misa por los obispos difuntos en la Catedral de la Almudena

  • Fin Agenda: 31-10-2024
  • Galeria: 2024-11-03

Este sábado, 2 de noviembre, la Iglesia celebra el Día de todos los Fieles Difuntos. En esta jornada, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidirá un responso y una Misa funeral por los obispos difuntos. La eucaristía se celebrará a las 12:00 horas en la catedral de Santa María la Real de la Almudena.

La celebración se podrá seguir por el canal de YouTube de la Archidiócesis de Madrid.

El párroco de santa Cruz, Alberto Andrés afirma que «la gente está muy ilusionada» porque la imagen de San Judas Tadeo sale en procesión, por primera vez, para recorrer las calles de Madrid

  • Titulo: Sandra Madrid
  • Firma: La imagen de San Judas Tadeo sale en procesión, por primera vez, para recorrer las calles del centro de Madrid: «La gente está muy ilusionada»

La parroquia de Santa Cruz (Atocha, 6) celebrará el lunes, 28 de octubre, la festividad de san Judas Tadeo. Su imagen, ubicada en una capilla lateral del templo, suscita una gran devoción popular, destacando la gran cantidad de devotos que acuden a pedir favores al santo, en especial todos los miércoles del año. «La gente está muy ilusionada porque es la primera vez que la imagen del santo saldrá en procesión por las calles del centro de Madrid»

El párroco, Alberto Andrés, afirma que, sacando en procesión la imagen de san Judas Tadeo «tenemos que hacer pública manifestación de nuestra fe y de nuestra devoción a San Judas. Comenzará a las 19:30 horas y recorrerá las calles Atocha, Santa Cruz, Paz, Correo, Carretas y Jacinto Benavente para regresar al templo. Acompañado de la sección de metales de Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno ''El Pobre'' - Madrid.

La devoción a San Judas Tadeo surge en la parroquia de Santa Cruz a partir del año 1989 en que es entronizada la imagen en la capilla de Jesús del Gran Poder, desde entonces la devoción ha ido creciendo. Cada miércoles acuden al templo más de 15.000 personas, que «vienen a pedirle al santo, a encomendarse a él en los casos difíciles, a rezar ante su imagen, y también a poner bajo su intercesión a sus familias, a sus enfermos y sus necesidades del trabajo».

«Las personas que acuden a esta iglesia no son solo de Madrid, sino de otras ciudades y provincias españolas». También «vienen muchos peregrinos y devotos de Latinoamérica, ya que en estos lugares hay una gran devoción a San Judas».