Este domingo, 27 de octubre, las Misioneras Cruzadas de la Iglesia han celebrado una Eucaristía solemne en la parroquia de San Pedro Apóstol, en Carabanchel, con motivo del centenario de su fundación. Presidida por el obispo auxiliar Vicente Martín, la ceremonia ha sido retransmitida en directo por La 2 de TVE. La elección de esta parroquia tiene un significado especial, ya que fue allí donde trabajó como catequista la fundadora de la congregación, Santa Nazaria Ignacia March.
El obispo auxiliar Vicente Martín comenzó la homilía recordando la celebración de la Campaña de Personas Sin Hogar 2024 y subrayando la urgente necesidad de solidarizarnos con aquellos que carecen de un hogar digno. Agradeció la presencia de los vicarios episcopales y del querido párroco de San Pedro, y felicitó a las Misioneras Cruzadas de la Iglesia por su centenario de vida, entrega y servicio.
El obispo destacó la dedicación de Santa Nazaria Ignacia a las personas más pobres y vulnerables, viendo en su ejemplo una inspiración para todos. Subrayó las palabras de la Madre Nazaria: “Es necesario bajar a la calle y, con el corazón en las manos, callejear nuestra fe, esperanza y amor allí donde habita el sufrimiento”. Monseñor Martín también resaltó cómo, en palabras del Papa Francisco en su nueva encíclica, nuestra sociedad debe recuperar lo más importante: el corazón.
Narró el pasaje del Evangelio sobre el ciego Bartimeo, quien, a pesar de su ceguera, clamó a Jesús por compasión. Este relato se utilizó para animar a la comunidad a escuchar y atender las necesidades de los que sufren, siguiendo el ejemplo de Jesús que nunca ignoró el sufrimiento.
El obispo Vicente Martín concluyó su homilía recordando que debemos salir al encuentro de los más necesitados, llevando el amor de Dios a todos los rincones, especialmente en una sociedad marcada por la desigualdad y el sufrimiento. Invitó a todos a reflexionar sobre cómo pueden ser canales de amor y esperanza, siguiendo el ejemplo de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia.
➡️Vicente Martín, obispo auxiliar, en la eucaristía del centenario de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia: “Como decía Madre Nazaria, es necesario bajar a la calle y con el corazón en las manos, callejear nuestra fe, esperanza y amor allí donde habita el sufrimiento”.
— Cáritas Madrid (@CaritasMadrid) October 27, 2024
➡️… pic.twitter.com/tb0iRb9ZTo
Proyecto “Nazaria baja a la calle”
En esta celebración no podían faltar las jóvenes del proyecto “Nazaria baja a la calle” en colaboración con Cáritas Diocesana de Madrid, quienes han participado activamente en el momento de las ofrendas. Este proyecto, acompañado por un equipo de misioneras, ofrece una casa para mujeres jóvenes que requieren una tutela especial. Nazaria Ignacia March tuvo una predilección especial por la atención y promoción de la mujer.