Madrid

Cáritas Vicaría IV se une a la iniciativa “40 cartas de ‘Reyes Magos”

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Firma: Cáritas Vicaría IV se une a la iniciativa “40 cartas de ‘Reyes Magos”
  • Fin Agenda: 29-11-2024
  • Galeria: 2024-11-30

Cáritas Vicaría IV ha colaborado con The Style Outlets de Las Rozas para hacer un «regalo mágico» a 40 niños y niñas de los proyectos de infancia de la vicaría, y hacer que sus cartas sean recibidas y respondidas en Oriente.

Se trata de la iniciativa solidaria “Rey mago por un día”, que consiste en que la persona que lo desee se haga cargo de una de las cartas que han escrito los menores, pidiendo sus regalos a los Reyes Magos. Se les ha pedido a niños y niñas que escribiesen su carta con tres regalos diferentes que incluyan un juguete, ropa y material escolar. Y como si de la magia de la Navidad se tratase, «muchas familias han colaborado con este gesto solidario». Por lo que se podrá dar respuesta, para que las atiendan sus Majestades de Oriente.

La entrega de las cartas a las personas que van a colaborar se hará los días 29 y 30 de noviembre en Las Rozas. Durante la jornada habrá un stand informativo y actividades lúdicas para los menores, como juegos o pintacaras.

Cáritas Madrid acerca el empleo a Villaverde y a La Cañada

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Firma: Cáritas Madrid acerca el empleo a Villaverde y a La Cañada
  • Fin Agenda: 28-11-2024
  • Galeria: 2024-11-28

Cáritas Madrid cuenta con el Servicio Diocesano de Empleo, a través del cual se ofrece desde formación, hasta mediación con empresas u orientación para buscar trabajo. «El principal problema de quienes acuden a nosotros en una situación vulnerable suele ser no poder hacer frente a los gastos por no tener un trabajo que le permita vivir de una manera digna». Por eso, «además de cubrir en primer lugar sus necesidades básicas, se trabaja para que la persona puede desenvolverse de forma autónoma, lo que implica encontrar un empleo con condiciones dignas».

En el Servicio Diocesano de Empleo, «queremos que las personas que estén desempleadas y necesiten acompañamiento sepan que pueden contar con este recurso». Por eso «una de las formas de darnos a conocer es salir al encuentro de quienes nos necesitan». Con este motivo esta semana estarán presentes en dos ferias, en la Feria de empleo Villaverde, en la que el Servicio de Empleo, con el proyecto de Campus, acompaña al equipo de Cáritas Vicaría V, ahí darán a conocer las empresas de inserción.

El jueves 28 de noviembre participarán en la Feria de empleo de Cañada, con las entidades del sector 6, donde estarán presentes 20 empresas que traerán ofertas concretas de trabajo para las personas de Cañada. En esta ocasión organizarán un stand con talleres.

Cáritas Madrid participa en las jornadas organizadas por la Oficina Municipal de Migraciones del Ayuntamiento de Madrid

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Fin Agenda: 26-11-2024
  • Galeria: 2024-11-26

Este martes, 26 de noviembre, Cáritas Madrid participa en las jornadas organizadas por la Oficina Municipal de Migraciones del Ayuntamiento de Madrid. El objetivo es hablar sobre los aspectos fundamentales que afectan a la inclusión efectiva de las personas migrantes, contando con la participación de profesionales que trabajan en proyectos y recursos que cubren estas distintas esperas o ámbitos que tienen una mayor incidencia en la inclusión. Habrá dos mesas, la primera sobre inclusión, acceso a la vivienda y la vulnerabilidad psicosocial, y la segunda acerca de la materialización del derecho a la inclusión, y específicamente, los aspectos psico-sociales.

Cáritas Madrid participa con la ponencia “La acogida y atención a migrantes desde Cáritas Diocesana de Madrid, una perspectiva psicosocial” que impartirán Sergio Leopoldo Ramírez y Carlos Álvaro Martínez García.

Cáritas Madrid alza su voz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género para que «acabe esta lacra social que afecta a tantas mujeres»

  • Titulo: Sandra Madrid/Cáritas Madrid
  • Firma: Cáritas Madrid alza su voz en el Día de la Eliminación de la Violencia de género para que «acabe esta ladra social que afecta a tantas mujeres»

Cáritas Madrid no cuenta con un programa específico de atención a víctimas de violencia machista, pero «sí damos a las mujeres en situación de vulnerabilidad o que han sido víctimas de violencia o abuso una atención integral».

En este sentido ofrecen acompañamiento y productos de primera necesidad a mujeres en situación de exclusión; alojamiento a familias monoparentales; residencia temporal para madres solas; un centro de día y noche para mujeres sin hogar; o un programa de actividades lúdicas y educativas para favorecer la autonomía, la autoestima o el desarrollo personal y social de mujeres mayores, con problemas de salud mental o sin redes de apoyo. Asimismo, otra de las acciones que llevan a cabo es ofrecer información, o bien para derivar en los casos de detención de violencia a recursos públicos u otras entidades especializadas en estos casos, o bien para sensibilizar sobre la importancia y la necesidad de promover el cuidado y la igualdad.

En este sentido, coincidiendo con este 25 de noviembre, Cáritas Madrid recoge una reflexión que plantea a través de un cuento de Alejandro Illescas, acerca de que la fuerza no ayuda a conquistar ni el amor ni los corazones.

Alejandro Illescas - "El mensaje de la espada"

En tiempos de guerras entre los reyes sarracenos, corrió de boca en boca la leyenda de que quien se apoderara de la espada Asharaf, ejercería un dominio absoluto sobre todas las tierras del Islam.

Apoderarse de la espada no era empresa fácil. Había que descubrir primero dónde estaba, llegar hasta el lugar y hacerse con ella en competencia a muerte, ya que todos los reyes anhelaban poseerla. Nadie escatimaba fuerza ni ingenio para llegar a poseer la espada triunfadora.

Tras muchas peripecias, uno de los reyes logró hacerse con ella. Se aseguró de que era la auténtica espada Asharaf e inmediatamente se lanzó al campo de batalla para sojuzgar a los demás reyes. Se sabía invencible, y estaba impaciente por ejercitar el poder que le concedía la espada.

Sin embargo, no le salieron las cosas como esperaba. En la primera y apresurada batalla a que se lanzó, fue derrotado, y él mismo murió en la lucha, atravesado por la propia espada que él estaba seguro que le daría la victoria. Murió con una mueca de sorpresa en los labios, como si preguntara cómo podía haber sucedido aquello. Si esa era la auténtica espada Asharaf, ¿cómo le había traicionado en su primer encuentro?

La misma sorpresa se dibujaba en el rostro de los vencedores, que sacaron con cuidado la ensangrentada espada y la examinaron con precaución. No fue difícil explicar el enigma. Una vez limpia de sangre, la espada reveló en su hoja, de arriba a abajo, en filigrana vertical, una inscripción artística muy clara que cualquier árabe podía leer al instante. La inscripción decía: "No luches nunca con la espada. En paz y concordia se unirán tus hermanos a ti".

Ese era el mensaje de la espada Asharaf. Su nuevo dueño lo entendió, renunció a la lucha, emprendió el camino de la paz y los demás reinos se unieron a él en unidad y fraternidad.