Madrid

Vigilia de Oración con jóvenes en la Catedral

  • Titulo: Infomadrid
Cada primer viernes de mes, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, mantiene una Vigilia de Oración con los jóvenes en la Catedral. Con el nombre de “Adoremos”, estos encuentros comienzan a las 21,00 horas con una cena con bocatas en la plaza de Juan Pablo II. A las 21,45 horas, entrada en el templo para ensayar los cantos. Y a las 22,00 horas, Vigilia, para concluir a las 23,00 horas.

Cada mes, jóvenes de una de las Vicarías de Madrid son los encargados de preparar estos encuentros. El próximo está programado para este viernes, 6 de marzo.

Mons. Algora intervendrá el sábado en la XXXII Jornada Diocesana de Pastoral del Trabajo

  • Titulo: Infomadrid
“Misioneros en el mundo del trabajo con la alegría del Evangelio” es el título de la XXXII Jornada Diocesana de Pastoral del Trabajo que se celebrará este sábado, 7 de marzo. Organizada por la Delegación de Pastoral del Trabajo, la primera ponencia, con el mismo título que la Jornada, será impartida por Mons. Antonio Algora, Obispo de Ciudad Real y responsable de la Pastoral Obrera en la CEE. A continuación se podrá escuchar el testimonio de Francisco Jesús Clavijo, trabajador en Siemens, miembro del Comité de empresa por CCOO y militante de la HOAC. El trabajo por grupos y la puesta en común completarán la mañana de trabajo, que concluirá con una Oración.

Los objetivos de la Jornada son: tomar conciencia de la situación que vivimos, ayudar a hacer una lectura creyente de la situación, aportar la esperanza y la alegría del Evangelio en estos tiempos de gracia del Señor. Está dirigida a todos los miembros de las parroquias y comunidades cristianas de la diócesis, agentes de pastoral, miembros de ONGs y colectivos sociales, miembros de Movimientos Obreros Cristianos, Religiosas en barrios, Equipos Parroquiales de Pastoral Obrera (EPPOs), y trabajadores y trabajadoras inmigrantes y españoles en general.

Se desarrollará en los locales de la Parroquia Nuestra Señora de las Angustias (c/Rafael de Riego, 16 – Metro: Atocha y Palos de la Frontera – Cercanías: Atocha) desde las 9,15 hasta las 14,00 horas.

Más información en http://dpt.archimadrid.es
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Presentación de la Revista Semana Santa Madrid 2015

  • Titulo: Infomadrid
Este sábado, 7 de marzo, a partir de las 18,00 horas, la Iglesia de San José (c/Alcalá, 43) acogerá el acto de presentación de la Revista Semana Santa Madrid 2015.

Organizado por el Consejo Diocesano de Hermandades y Cofradías, y la Asociación músico-cultural ‘La Lira’, de Pozuelo, en el acto intervendrán Carlos Malarría Urbano, hermano mayor de la Hermandad de la Borriquita, Carlos Elipe Pérez, presentador, Enrique Guevara Pérez, coordinador de la revista, y Francisco Martínez, asistente eclesiástico para las Hermandades y Cofradías de la diócesis.

La Virgen de la Almudena peregrina a la Colegiata de San Isidro

  • Titulo: Infomadrid
La Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena celebra este año el 375 aniversario de su fundación, con el lema “Fieles a tu amor desde el año 1640”. Con este motivo, durante todo el año, la imagen de la Virgen de la Almudena visitará una Parroquia de cada una de las Vicarías de la diócesis, para su veneración por los fieles.

La tradicional Misa mensual de la Real Esclavitud, programada para el próximo lunes, día 9, se trasladará a la Real Colegiata de San Isidro. Durante la Eucaristía, que dará comienzo a las 19,00 horas, se hará entrega de la Medalla de Plata a San Isidro como Patrón de Madrid, y de la Medalla de Honor a la Parroquia y a las Congregaciones residentes en ella, entre ellas a la Real y Primitiva Congregación de San Isidro de Naturales de Madrid. Intervendrá la Coral de San Isidro.

Además, la Virgen de la Almudena peregrinará los días 14 y 15 de marzo a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Fátima (c/Alcalá, 585), de la Vicaría II.

Bendición Apostólica
Con motivo del 375 aniversario de la fundación de la Real Esclavitud de Santa María la Real de la Almudena, el Santo Padre Francisco ha enviado una Bendición Apostólica. En su mensaje, invita a los miembros de la misma “a crecer en la vida cristiana”. “Recordando los orígenes de esta Asociación bajo los auspicios del Rey Felipe IV, distinguido por su fervor mariano, les exhorta a cultivar la relación filial con la Madre de Dios, e imitando su espíritu de humildad, a renovar el propósito de dejarse conducir por Ella en el camino marcado por el Evangelio para adherirse firmemente a la Persona de su Hijo Jesucristo, pidiendo a Ella que les ayude a contagiar a todos la alegría de la fe. Asimismo, imbuidos en el espíritu de servicio de la Virgen María, a fin de ser testigos del amor de Dios, el Papa les anima a crecer en la caridad, llevando el consuelo y la esperanza a todas las personas, especialmente a las más necesitadas, contribuyendo así al bien de la sociedad madrileña”.

“Una de las Congregaciones más antiguas”
En la carta dirigida a los Esclavos Congregantes, y a todos los diocesanos, con motivo de esta efemérides, el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, recuerda que “es la Real Esclavitud una de las Congregaciones más antiguas que siguen existiendo desde su fundación en Madrid”. Una historia que “se remonta al año 1640, cuando el Rey Felipe IV de Austria mandó fundarla al Duque de Pastrana, para ‘que nunca le falte a la Virgen de la Almudena el culto debido y la devoción”, así como defender con ‘Voto’ que la Virgen María, era Inmaculada desde e primer momento de su Concepción”. En el siglo XVIII según los libros de ‘asientos’ que se conservan, figuran más de veinte mil los Esclavos y Esclavas inscritos, por lo que se puede decir que eran tantos como vecinos había en Madrid”. Pertenecen a ella “todos los Miembros de la Familia Real hasta nuestros días, así como gran parte de la Nobleza, Nuncios Apostólicos, Arzobispos y Obispos de Toledo y Madrid, así como los Regidores y Alcaldes”.
Para Mons. Osoro, el lema elegido para conmemorar este aniversario “nos hace celebrar esa fidelidad ininterrumpida de la Real Esclavitud, siempre al servicio de Nuestra Madre y Patrona presentes a sus pies y acompañando a Su Imagen cuando sale fuera del Templo Catedral. Este año que en España tenemos la celebración de los 500 años del nacimiento de Santa Teresa, el lema ‘Fieles a tu amor desde 1640’ nos hace recordar que hemos de seguir siendo lo que Santa Teresa nos enseñó con su vida: ‘Amigos fuertes de Dios’. ¿No es esto lo que hizo nuestra Madre la Virgen María?”.

Por eso, invita a todos los madrileños “a unirnos a las celebraciones que, con motivo de este 375 aniversario, se han programado, y, especialmente, cuando la Imagen de la Señora se haga presente en una Parroquia de cada Vicaría”. Y concluye manifestando su deseo de que “todos nos sintamos ‘Esclavos de Amor’ e hijos de Santa María la Real de la Almudena, Patrona de Madrid”.