Madrid

Ignacio Serrada en el XVII Curso de Antropología Filosófica de la FUE

  • Titulo: Infomadrid
“Evangelii Gaudium. La novedad del Evangelio en clave ‘Franciscana’” es el tema del XVII Curso de Antropología Filosófica organizado por la Fundación Universitaria Española (FUE) que se va a desarrollar hasta el próximo 29 de abril.

Esta tarde, el Dr. Ignacio Serrada Sotil, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, esbozará “‘La coyuntura del momento y la luz del tiempo’ (EG 222): Narrar la vida”.

El próximo miércoles, día 11, el Dr. Ángel Barahona Plaza, de la Universidad Francisco de Vitoria, explicará “Las tentaciones de los agentes pastorales”. El 25, el Dr. Leonardo Rodríguez Duplá, de la Universidad Complutense, “El diálogo entre la fe, la razón y las ciencias”.

El curso se reanudará en abril. El día 15, el Dr. Juan Carlos Carvajal, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, disertará sobre “Evangelizadores con espíritu”. El día 22, el Dr. Juan de Dios Larrú, también profesor de San Dámaso, lo hará sobre “Claves teológicas de la Evangelii Gaudium”. La clausura del curso, programada para el miércoles 29 de abril, correrá a cargo del Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra, quien impartirá una ponencia “Claves pastorales de la Evangelii Gaudium”.

El curso, que es gratuito, se imparte todos los miércoles de18,30 a 20,30 horas en la sede de la FUE (c/Alcalá, 93 – Metro Retiro).

Concluye el quinario en honor a Jesús “El Pobre”

  • Titulo: Infomadrid
La Iglesia de San Pedro El Viejo, sede de la Hermandad de Jesús Nazareno ‘El Pobre’ y María Santísima del Dulce Nombre en su Soledad, acogerá hoy y mañana, a partir de las 19,30 horas, la celebración de un Quinario en honor a Jesús Nazareno “El Pobre”, con motivo del primer Viernes de marzo.

Además, los actos del primer viernes de marzo darán comienzo mañana, jueves 5 de marzo, con la celebración de la Eucaristía a las 24,00 horas, presidida por el párroco de la Colegiata de San Isidro y de la Iglesia de San Pedro el Viejo, Ángel Luis Miralles.

Durante toda la jornada del viernes 6 de marzo, se celebrarán Eucaristías en horario de 9, 10, 11 y 12 horas por la mañana, y de 18 y 19 horas por la tarde. A las 20,00 horas, Misa solemne del primer viernes de marzo, con la Función Principal del Instituto. La Iglesia de San Pedro el Viejo permanecerá abierta en este día desde las 8,00 de la mañana hasta las 22,00 horas.

Los viernes 13 y 20 de marzo, a las 19,00 horas, Vía Crucis en la Iglesia de San Pedro el Viejo. Y el día 14, a las 20,00 horas, una Vigilia de Oración de Matrimonios.

Exposición sobre “Cristianos Perseguidos hoy” en la Parroquia Nuestra Señora del Pino

  • Titulo: Infomadrid
La Fundación de la Santa Sede Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), junto con el Arciprestazgo de Villaverde Alto-Ciudad de los Ángeles, está acogiendo una serie de actos para dar a conocer la situación de persecución y de necesidad que sufren los cristianos en el mundo, así como el trabajo que realiza esta institución en más de 140 países.

Villaverde acoge durante esta semana la Exposición “Cristianos Perseguidos Hoy” en la Parroquia Ntra. Sra. Del Pino (c/ Doroteo Laborda, 8). La muestra está formada por más de una veintena de imágenes de diferentes países donde la Iglesia está perseguida o amenazada. Otra de las iniciativas será el rezo del Vía Crucis este viernes, 6 de marzo, a las 19,30 horas en la misma parroquia.

Según el Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2014, editado por AIN, la libertad religiosa ha entrado en un periodo de grave deterioro a nivel global. En un tercio de los países del mundo se ha detectado un empeoramiento de la situación y en más de la mitad de los estados se vulnera este derecho fundamental recogido en el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Los cristianos son los que más sufren esta falta de libertad, se calcula que unos 200 millones de bautizados en el mundo son perseguidos por su fe.

Ayuda a la Iglesia Necesitada
Ayuda a la Iglesia Necesitada es una Fundación Pontificia iniciada por el Padre Werenfried van Straaten en 1947 para ayudar pastoralmente a la iglesia que sufre en cualquier parte del mundo. Cuenta con oficinas en 20 países y desarrolla proyectos en 140 en los cinco continentes.

Su principal labor consiste en la construcción y rehabilitación de templos, proporcionar sustento y formación a sacerdotes y religiosas, publicación y distribución de material catequética, así como facilitar medios de transporte y comunicación para la evangelización.

Finaliza el triduo en honor al Cristo de Medinaceli

  • Titulo: Infomadrid
El día 6, primer viernes de marzo, se celebrará el tradicional besapié al Cristo de Medinaceli en la Basílica que lleva su nombre (Pza. de Jesús, 2). Como preparación, se ha venido celebrando un triduo en honor al Jesús de Medinaceli, que concluirá esta tarde con una Misa predicada, a partir de las 20,00 horas, para finalizar con besapié.

Primer viernes de Marzo
Los actos en honor al Cristo de Medinaceli del primer viernes de marzo darán comienzo con la celebración de la Eucaristía a las 24,00 horas de mañana, jueves día 5. Desde ese momento, y hasta las 24,00 horas del viernes 6, la Basílica permanecerá abierta a los fieles, y se celebrará la Eucaristía cada hora. Al mismo tiempo, y también desde las 24,00 horas del jueves a las 24,00 horas del viernes, la Cripta estará abierta para que aquellas personas que lo deseen puedan acudir a confesarse. El día 6 de marzo, la Basílica cerrará sus puertas cuando termine la larguísima cola de fieles que acuden a venerar la imagen del Jesús de Medinaceli.

La Misa solemne del día 6, a las 12,00 horas, estará presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro.

Se estima que cada primer viernes de marzo pasan por la Basílica de los Padres Capuchinos, para venerar la imagen del Cristo de Medinaceli, más de medio millón de fieles. La devoción al Cristo hace que la presencia de fieles en el templo sea constante durante todo el año, aunque cada primer viernes de mes aumenta el número de devotos que acuden a la Basílica, por lo que en estas jornadas el templo permanece abierto desde las 6,30 de la mañana hasta las 23,00 horas.