Madrid

Convocada la VI edición del Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo

  • Titulo: Infomadrid
Ha sido convocada la VI edición del Premio Internacional de Música Sacra Fernando Rielo, que se celebrará en Madrid en el mes de octubre.

El extracto de las Bases del mismo es el siguiente:

1.- El Certamen está abierto a compositores de cualquier país, sin límite de edad.

2.- Las obras presentadas al premio deberán estar escritas para coro mixto y orquesta de cámara, con una plantilla mínima de orquesta de cuerda: 5 violines I, 4 violines II, 3 violas, 2 violoncellos y 1 contrabajo. A la mencionada orquesta puede añadirse libremente: 1 flauta, 1 oboe, 1 clarinete, 1 fagot, 1 trompa, 1 trompeta y 1 trombón.

3.- El texto a musicalizar es el Avemaría, con una variante en la segunda parte, que es aportación de Fernando Rielo, y la exaltación a la Stma. Trinidad. En castellano: Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores para que seamos santos. Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo; en latín: Ave Maria, gratia plena, Dominus tecum; benedicta tu in mulieribus, et benedictus fructus ventris tui, Iesus. Sancta Maria, Mater Dei, ora pro nobis peccatoribus, ut sancti simus. Gloria Patri, et Filio, et Spiritui Sancto; o en su correspondiente traducción en el idioma escogido por el compositor.

4- La partitura presentada, de una duración entre 6 y 10 minutos, debe ser: original, inédita, no interpretada en público, claramente legible y en papel. Los concursantes deberán enviar 5 ejemplares de la misma.

5.- Con el fin de asegurar el total anonimato del concursante, en el encabezamiento de la partitura figurará el lema claramente legible. Estará acompañada de un sobre cerrado, identificado externamente con el mismo lema, que contendrá los datos del participante: nombre, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección postal, teléfono de contacto, correo electrónico, curriculum vitæ y fotografía actual. Cualquier indicación que revele la identidad del compositor conllevará la descalificación de la obra.

6.- La inscripción al Premio es gratuita. El 30 de abril de 2015 es la fecha máxima de recepción de las partituras y el sobre cerrado que deberán ser enviados a la Sede del Certamen.

Para más información o solicitud de Bases:

Fundación Fernando Rielo
Teléfono: +34 91 575 40 91
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Adoración Perpetua en la Capilla de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada

  • Titulo: Infomadrid
La Capilla de la Casa de las Misioneras del Santísimo Sacramento y María Inmaculada (c/ Travesía de Belén, 1, esquina San Lucas, 7) está abierta al público para la Adoración Perpetua.

Conocida popularmente como `Cachito de cielo`, en ella está expuesto el Santísimo Sacramento para su Adoración de lunes a domingo, durante las 24 horas.

Encuentro de universitarios con el Arzobispo de Madrid

  • Titulo: Infomadrid

La Delegación de Pastoral Universitaria ha organizado un encuentro de universitarios con el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro. Programado para este miércoles, 18 de marzo, se desarrollará a partir de las 12,30 horas en el salón de grados de la Facultad de Derecho (UCM).

Además, una imagen peregrina de la santa está visitando las capillas de las diferentes Facultades o Escuelas universitarias. El programa de esta peregrinación de Santa Teresa es el siguiente: campus de Somosaguas (martes 17), Derecho (miércoles 18 y jueves 19), Montes (viernes 20), campus de Cantoblanco UAM (lunes 23), campus Medicina (martes 24), Caminos (miércoles 25), Geografía e Historia (jueves 26), Telecomunicaciones (viernes 27).

Mons. Carlos Osoro: “la imagen de San Juan de Dios nos dice que es posible ser rostro de Dios en esta tierra”

  • Titulo: Infomadrid

Ayer, domingo, 15 de marzo, concluían en la Parroquia San Juan de Dios los actos organizados con motivo de la festividad litúrgica de su santo Patrono y las bodas de oro de la fundación del templo parroquial. Y lo hacía con una solemne celebración de la Eucaristía presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, quien en su homilía confesaba que era un momento especial, “porque celebrar 50 años de vida de una comunidad parroquial no es cualquier cosa: es una parroquia que manifiesta de verdad el amor del Señor”.

Para el Arzobispo de Madrid, “la imagen de San Juan de Dios nos dice que es posible ser rostro de Dios en esta tierra. Él lo fue: dio rostro acercándose a los que más lo necesitaban. Esto también es posible para nosotros”, aseguró.

Por eso, en alusión a la Palabra proclamada, compartió con los presentes tres ideas. “En primer lugar, Dios nos llama con amor, y no con cualquier amor. A veces queremos a la gente que nos hace bien, que está de acuerdo con nosotros… pero ese no es el amor que Dios nos enseña. El Señor nos enseña el amor misericordioso, ese amor que es capaz de extraer de todas las situaciones que un ser humano pueda tener en la vida, por muy malas que sean, un bien. Y Dios le ama. La misericordia de Dios, el amor misericordioso, trae liberación”, afirmó. En este sentido, recordó que el Papa Francisco acaba de anunciar que “a partir del 8 de diciembre de este año, hasta el día de Cristo Rey del año siguiente, toda la Iglesia vamos a celebrar el Año de la Misericordia. De esa Iglesia que quiere acercarse a todos los hombres con el amor de Dios”. Así, prosiguió, en pleno siglo XXI “es una maravilla que Dios se acerque a nuestra vida y nos diga: ¿quién de vosotros está dispuesto a mostrar la misericordia de Dios en esta tierra, a hacer un mundo diferente? Nos llama con amor”.

En segundo lugar, “el Señor nos muestra su rostro: no es un Dios teórico, que se queda con palabras. Dios, rico en misericordia, nos mostró el rostro de Dios en Jesucristo. Un Dios que nos quiere tanto que es capaz de hacerse hombre y de morir por nosotros… ¡Por todos los hombres sin excepción! Es el rostro de la misericordia. Estábamos muertos y nos ha dado la vida. ¡Tenemos vida, queridos hermanos! El bautizado tiene la vida de Dios, la vida de Cristo. Por eso, nosotros celebramos la vida cuando morimos, tenemos la vida eterna de Dios para nosotros”. “Los cristianos, añadió, desde los primeros momentos de la Iglesia, en el pueblo de Israel, eran hombres y mujeres que no tenían miedo de nada, porque sabían que tenían la vida eterna de Dios. Cada uno somos obra de Dios. San Juan de Dios paseó por este mundo mostrando el rostro de Dios, con obras y palabras”, apuntó.

Y, en tercer lugar, Dios “nos pide que mostremos su vida para que el mundo se salve por Él. Hoy todos los hombres están buscando vida, saliendo, para vivir felizmente. El mundo se salva solo por Él. Mostremos su vida. Él ha venido a este mundo para que los hombres tengamos vida eterna. Dios no vino a este mundo para juzgar” sino “para darnos su gracia”. “Y nos pide que mostremos su vida: que no matemos, que no descartemos, que no robemos a nadie la dignidad que tiene por ser hijo de Dios. Él es luz, nos hace ver lo que tenemos que hacer en la vida, nos hace vivir en la verdad y querer a todos”. “Qué maravilla que el Señor nos llame con su amor misericordioso, que nos muestre su rostro y que mostremos su vida. No lo podemos hacer con nuestras fuerzas”, aseguró.

Concluyó afirmando que “quien se alimenta de Dios tiene que dar a Dios” e invitando a los files a “globalizar la misericordia. Es la mejor manera de celebrar estos 50 años… Cuando tengáis olvidos, mirad a la Virgen, que está con los brazos abiertos para acoger a todos”.