Este sábado, 21 de marzo, a las 20,00 horas, se celebrará en la Real Colegiata de san Isidro (c/ Toledo 37) la Misa mensual que cada tercer sábado de mes ofrece la Real, Muy Ilustre y Primitiva Congregación de san Isidro de naturales de Madrid en honor del santo patrono de Madrid. Al finalizar se podrá visitar el Camarín, donde reposa el Cuerpo incorrupto del santo labrador y se hallan las reliquias de su esposa santa María de la Cabeza. También se llevará a cabo una Meditación en hermandad.
La Coral Nuestra Señora de las Nieves ofrecerá un Concierto Sacro en la Parroquia de Ntra. Sra. de las Nieves (c/Nuria, 47) este sábado, 21 de marzo, a las 20,30 horas, después de la misa de 8 de la tarde.
Dirigido por Kara Kacmar, interpretarán obras de T. L. Victoria, J. I. Prieto, Bach, H. Schutz J.van Berchen, L. A. Campos y H. Carey, entre otros. Intercalados entre las canciones se leerán poemas de la Pasión de Cristo, de diversos autores, como Sta. Teresa de Jesús, Lope de Vega, J. L. Martín Descalzo... Los poemas serán presentados por los lectores Encarnita Gabiña, José Trujillo y José Félix Salinas.
Como acompañamiento la Coral contará con los instrumentistas: Pino Díaz Vega (Laud), Kara Kacmar (Flauta), Eduardo del Val (Violín), Óscar Barnes (Guitarra) y Marta Seghers (Guitarra).
El próximo martes, 24 de marzo, se desarrollará en el Aula Pablo Domínguez de la Universidad Eclesiástica San Dámaso una Jornada de Estudio sobre “El Quijote y la filosofía”.
Organizada por la Facultad de Filosofía de la UESD, dará comienzo a las 12,00 horas con el saludo del Decano, Dr. Jordi Girau, acompañado por el Dr. Alfonso García Nuño. La conferencia central, “El Quijote: filosofía y trasfondo teológico”, será impartida por el Dr. Ciriaco Morón Arroyo, Catedrático emérito de Cornell University (Ithaca, NY, USA). Por la tarde, de 16,00 a 18,00 horas, tendrá lugar una sesión extraordinaria del Seminario de profesores y doctorandos.
Continúa la celebración del Centenario de la construcción del templo parroquial de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26), que se prolongará hasta el 11 de mayo. Las actividades que se están desarrollando en la Basílica están divididas en tres bloques: Lo que Creemos, Lo que Vivimos y Lo que Celebramos.
Lo que Creemos concluirá con una predicación dedicada a explicar los Dogmas de la Virgen María. El próximo 25 de marzo, miércoles, Mons. Fidel Herráez, Obispo Auxiliar de Madrid, será el encargado de meditar sobre el Dogma de María, Virgen y Madre. Dará comienzo a las 19,30 horas con Lucernario y Vísperas en rito Hispano-Mozárabe, y concluye después de la meditación con la Eucaristía.
Dentro de Lo que Vivimos, el 12 de abril, II Domingo de Pascua, a las 19,30 horas dará comienzo una Celebración en Acción de Gracias por la Iniciación Cristiana. También en abril, el día 25, IV Domingo de Pascua, a las 13,30 horas rezo de Hora Intermedia y Encuentro con los sacerdotes de la Parroquia Concepción de Nuestra Señora. Ya en mayo, el día 10 a las 13,30 horas se celebrará la Eucaristía de la Pascua del Enfermo.
Por último, Lo que celebramos engloba celebraciones litúrgicas en fechas puntuales. El día 5 de abril, Pascua de Resurrección, a las 19,30 horas darán comienzo unas Vísperas Bautismales. Las celebraciones concluirán el 11 de mayo, aniversario de la Dedicación del Templo, con una solemne celebración de Clausura del Centenario, a partir de las 20,30 horas.