Madrid

El Arzobispo de Madrid presidirá la Misa solemne en honor a san José en Colmenar Viejo

  • Titulo: Infomadrid

La Parroquia de San José, de Colmenar Viejo, se prepara para la celebración de la festividad litúrgica de su santo Patrono. Y lo hará con un amplio programa de actos que comenzarán mañana, miércoles 18 de marzo, a las 19,30 horas, con la celebración de la Misa vespertina en honor a san José, presidida por el párroco, Antonio del Amo. Ameniza el Coro Colmenar Canta. A continuación, a las 20,30 horas, inauguración del Rastrillo Solidario, cuya recaudación irá destinada a los proyectos sociales de la Parroquia.

El jueves 19, a las 10,300 horas habrá una Misa rezada en honor a san José. A las 11,45 horas, el Grupo Dulzaineros recibirá al Arzobispo, Mons. Carlos Osoro, quien presidirá la Misa solemne, a las 12,00 horas, en la que cantará el Coro de la Parroquia San José. Al concluir la Eucaristía, 13,15 horas, procesión por las calles del barrio acompañada por el grupo de Dulzaineros “Aires Castellanos”. A las 14,15 horas, Mons. Osoro visitará el Rastrillo y el Comedor Social. Ya por la tarde, a las 19,30 horas Misa rezada en honor a san José.

Al día siguiente, viernes 20, habrá una Misa rezada a las 19,30 horas. Y a las 20,00 horas, Concierto “Coral el Canto”, dirigido por Fernando Cobo.

Durante la jornada del sábado 21, por la mañana se desarrollará el 4º concurso de Tortillas y el 3º de bizcochos y tartas. De 11,00 a 14,00 horas, actividades y talleres con niños y espectáculo musical infantil, con entrega de premios. A las 13,30 horas, barbacoa solidaria. Por la tarde, a las 17,00 horas VIIª Milla Urbana en el Polideportivo municipal. A las 19,30 horas, Misa en honor a san José, presidida por Juan Carlos Vera, formador del Seminario Conciliar, amenizada por el Coro “ACA. Los Monegros”.

El domingo 22 de marzo, se celebrará una Eucaristía a las 10,30 horas. La Misa solemne, a las 12,00 horas, estará presidida por Pablo González, Vicario Episcopal de la IV y Delegado Diocesano de Cáritas. Ameniza la Coral de Colmenar Viejo, dirigida por Mª Paz Alonso-Vega. Por la tarde, a las 19,30 horas, Misa y, a continuación, clausura del Rastrillo Solidario.

Rastrillo Solidario
Se desarrollará del 18 al 22 de marzo con el objetivo de financiar los proyectos sociales de la Parroquia de san José. Inaugurado el miércoles 18 de marzo a las 20,30 horas, el horario del mismo será: jueves, sábado y domingo, de 10,00 a 22,00 horas, ininterrumpido; y viernes 19, de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 22,00 horas.

Meditaciones sobre los Iconos en la Parroquia del Santísimo Redentor

  • Titulo: Infomadrid

El 27 de junio de 2015, los Redentoristas van a comenzar la celebración del 150 aniversario de la entrega de la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro, realizada por el Papa Pío IX en 1866 a la Congregación del Santísimo Redentor (Redentoristas), con el encargo de “darla a conocer por todo el mundo”. Este aniversario, que se desarrollará con el lema “Madre del Perpetuo Socorro, Icono de amor”, finalizará el 27 de junio de 2016.

La Parroquia del Santísimo Redentor (c/ Félix Boix, 13) comienza sus celebraciones con unas Conferencias de Cuaresma, tituladas “Iconos. Resplandor de la Belleza Divina”.

Este viernes, 20 de marzo, Marek Raczkiewicz, profesor en Comillas y San Dámaso, hablará de “Iconos. Celebrar lo divino en la tierra”. Concluirán el 27 de marzo con la aportación de Laurentino Pineda, párroco del Santísimo Redentor, lo hará sobre “Perpetuo Socorro, Icono de Amor”. Todas las conferencias darán comienzo a las 20,00 horas en la Parroquia del Santísimo Redentor. La entrada es libre. A las conferencias les acompaña una exposición de iconos.

Icono
El Icono del Perpetuo Socorro llega a Roma, desde Creta, hacia el año 1500. Durante casi 300 años está expuesto en la iglesia de San Mateo de la capital italiana, con fama de milagroso. Con la llegada de las tropas de Napoleón a esta ciudad en 1789, la iglesia de San Mateo es destruida y el icono pasa a una capilla particular de los padres Agustinos, y con el tiempo, también al olvido.

En 1855 los Redentoristas compran el terreno donde estaba la antigua iglesia de San Mateo, cerca de Santa María la Mayor, para construir su casa generalicia. No tardaron en llegar rumores de que allí había estado expuesta una imagen milagrosa de la Virgen del Perpetuo Socorro. Al encontrar la imagen, en 1865, los Redentoristas solicitan al Papa poder llevarla de nuevo a su antigua morada, hecho que se produjo en el año 1866.

El sábado comienzan las actividades de la Semana por la Vida

  • Titulo: Infomadrid
Con el lema “Hay mucha vida en cada vida”, la Delegación Episcopal de Familia y el Asociación Spei Mater organizan una Semana por la Vida.

El punto central de la misma será el 25 de marzo, miércoles, solemnidad de la Anunciación del Señor y Jornada por la Vida. A las 20,00 horas se celebrará una Eucaristía y Vigilia de Oración por la Vida en la Real Colegiata de san Isidro (c/Toledo, 37). Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, en la misma se podrán escuchar testimonios de madres embarazadas, familias numerosas, familias con niños discapacitados y abuelos. Además, Mons. Osoro bendecirá personalmente a todas las madres gestantes.

Comenzarán este sábado, 21 de marzo, a las 18,00 horas, con una Mesa redonda sobre “Padres especiales para hijos especiales”, con testimonios de las Comunidades Fe y Luz. Se desarrollará en la Parroquia de la Purificación de Nuestra Señora (c/Eduardo Urosa, 5). Al día siguiente, domingo 22 de marzo, a las 17,30 horas habrá una sesión de Cinefórum en la Parroquia del Buen Suceso (c/Princesa, 43), con la proyección de la película “La llave de Sarah”. El programa de la Semana por la Vida de la diócesis concluirá el sábado 28 de marzo con una mesa redonda en la que se planteará si “¿Puede la oración acabar con el aborto?”. Dará comienzo a las 18,00 horas en la Parroquia del Espíritu Santo y Nuestra Señora de la Araucana (c/Puerto Rico, 29), y contará con la aportación de Robert Colquhoun, Dr. Internacional de 40 días por la Vida.

Jornada por la Vida
El Delegado de Familia, Fernando Simón, ha dirigido una carta a todas las parroquias, lugares de culto, colegios, asociaciones y movimientos familiares en la que les comunica la celebración de la Jornada por la Vida, el miércoles 25 de marzo. “Este año, con el lema «Hay mucha vida en cada vida», se nos invita a reconocer el precioso don de cada vida humana, especialmente de aquellas personas que nacen o viven con algunas vulnerabilidades o discapacidades. Como dice la nota de los obispos, son “los campeones de la vida por su coraje, un ejemplo para todos y un verdadero testimonio por la grandeza de su existencia”.

“Por esta razón, hemos querido que estos hermanos nuestros sean protagonistas en la Eucaristía y Vigilia de oración por la vida que presidirá nuestro Arzobispo en la Real Colegiata de san Isidro”. En ella, “se invita a participar, de un modo particular, a las siguientes personas: familias con niños especiales, madres embarazadas, familias numerosas y abuelos. Durante la Vigilia escucharemos su testimonio y oraremos de un modo especial por ellos. Además, al finalizar, el Sr. Arzobispo bendecirá a los matrimonios y madres que van a tener un hijo”.

Explica que “la Eucaristía y Vigilia de oración se celebrará en la Real Colegiata para que san Isidro y santa María intercedan por nuestras familias, santuarios de la vida”. Y es que Madrid tiene como Patrono a un santo, san Isidro Labrador, cuya familia está en los altares: su esposa, santa María de la Cabeza, y su hijo, san Illán.

Simón concluye su carta manifestando su deseo de “que la Virgen María nos enseñe a acoger cada vida humana desde su concepción, especialmente las más débiles e indefensas”.

Fase diocesana del festival de la Canción Misionera 2015

  • Titulo: Infomadrid
Cristianos sin Fronteras organiza el Encuentro y Festival de la Canción Misionera, con el lema “”. La fase diocesana se desarrollará este sábado, 21 de marzo, en el Colegio de Ntra. Sra. de la Consolación (Plaza Madre Molas), a partir de las 11,00 horas.

Información y materiales http://www.csf.es/

La fase nacional se celebrará los días 2 y 3 de mayo en Vigo.