Madrid

Guzmán Carriquiry explicará la visión del Papa Francisco sobre la Misión

  • Titulo: OMPRESS
El vicepresidente de la Pontificia Comisión para América Latina intervendrá mañana en la VI Jornada de Misionología, organizada por la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid (USDE), y patrocinada por Obras Misionales Pontificias (OMP). Con el lema "Evangelizadores con la fuerza del Espíritu" la Jornada se centrará en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium.

Como cada año, la Cátedra de Misionología de la UESD reflexiona ido sobre un tema misionero de actualidad a través de esta Jornada académica. El tema elegido sobre "Evangelizadores con la fuerza del Espíritu" una ocasión para profundizar en el magisterio del Papa Francisco sobre la actividad misionera de la Iglesia. Esta Jornada, abierta a todas aquellas personas con inquietudes misioneras, busca dar pistas sobre las premisas teológico-espirituales que hacen posible la adecuada formación para el desempeño de la misión.

Guzmán Carriquiry es el invitado de excepción. Este laico uruguayo ha sido colaborador de los Pontífices Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI, y ahora del Papa Francisco. Desde el año 2011 es vicepresidente de la Pontificia Comisión para América Latina y es el primer laico que ocupa un puesto de tanta responsabilidad en la Santa Sede. Carriquiry pronunciará la primera ponencia, titulada "La misión `Ad gentes` en el Magisterio del papa Francisco". En ella expondrá las líneas esenciales del magisterio del Papa sobre la misión ad gentes haciendo especial hincapié en la intrínseca relación entre acción y oración en la "mística de acercarnos a los demás".

La segunda ponencia, pronunciada por el profesor de la UESD y doctor en Misionología, Miguel Ángel Medina, versará sobre la espiritualidad misionera para que la evangelización sea eficaz y los evangelizadores contagien la fuerza del Espíritu.

La Cátedra de Misionología, perteneciente a la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, está dirigida por D. Anastasio Gil, director de Obras Misionales Pontificias, institución que patrocina dicha Cátedra. Su objetivo es impulsar la formación de los misioneros y el estudio de las diferentes materias relacionadas con la actividad misionera de la Iglesia y los nuevos retos que ésta debe afrontar. Organiza, entre otras actividades, un curso bienal para que los estudiantes de teología profundicen en la misión de la Iglesia y un curso de verano, en régimen de internado con la misma finalidad.

Actividades cuaresmales en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Filipinas

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Filipinas, de los PP. Dominicos (c/Conde de Peñalver, 40) organiza distintas actividades para ayudar a los fieles a vivir el tiempo litúrgico cuaresmal.

Así, hoy y mañana, a las 19,30 horas, José Parra Junquera imparte unas charlas cuaresmales con el tema “Un camino de fe: para que creáis y tengáis vida”.

Además, el próximo lunes, 23 de marzo, a las 20,00 horas, se podrá escuchar un Concierto a cargo de la Coral San Juan Evangelista. Y el jueves 26 de marzo, a la misma hora, Concierto de la Coral Luis Heintz.

Concierto-meditación en la Parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
La Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) ha elaborado un amplio programa de actividades para ayudar a los fieles a vivir mejor este tiempo litúrgico de Cuaresma.

Dentro de las actividades musicales, y enmarcado en el XXV Festival de Arte Sacro organizado por la Comunidad de Madrid, a las 20,00 horas de esta tarde se podrá escuchar un Concierto del Collegium Marianum de Praga y la Capilla Real de Madrid, que interpretará Lamentaciones de Jeremías.

Organizados por el Ayuntamiento de Madrid, mañana, miércoles 18 de marzo, a las 18,30 horas, Concierto de Música Sacra que interpretará El cielo que me tienes prometido, en el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. El domingo 22, a la misma hora, Concierto de Anima Música Consort, que interpreta El tránsito hacia la Cruz. El viernes 27, a las 20,00 horas, Concierto de Música Sacra. Y el sábado 28, a las 18,30 horas, concierto de Órgano, a cargo de León Berben.

Y este sábado, 21 de marzo, a las 18,30 horas, habrá un Concierto de Cuaresma de la Coral Ex Novo de Madrid.

Celebraciones eucarísticas
Además, cada domingo de Cuaresma se celebra una Misa solemne a las 13,00 horas, con la intervención del Coro Matritum Cantat bajo la dirección de Javier Blanco y con Felipe López al órgano. Este domingo, 22 de marzo, presidirá la Eucaristía Avelino Revilla, Delegado Episcopal de Enseñanza.

Este jueves, 19 de marzo, Solemnidad de San José, se celebrarán Eucaristías en horario de 10, 11, 12 y 13 horas por la mañana, y 18 y 20 horas por la tarde.

Al día siguiente, viernes 20 de marzo, celebración del Santísimo Cristo de la Salud. A las 19,00 horas, Eucaristía solemne con Vísperas, presidida por Antonio Hernán Gómez, Vicario Parroquial de san Ginés. Y a las 19,45 horas, solemne Vía Crucis con bendición del Lignum Crucis que se custodia en la Parroquia.

El 29 de marzo, Domingo de Ramos, a las 13,00 horas dará comienzo la bendición de ramos, procesión y Eucaristía solemne, presidida por Antonio Hernán Gómez. Contará con la intervención del Coro Matritum Cantat.

Espacios de oración y reflexión
Dentro de los espacios de oración y reflexión organizados por la Parroquia de San Ginés, cada viernes de este tiempo cuaresmal, a las 19,45 horas, se celebrará un Vía Crucis.

El viernes 20 de marzo, a las 19,45 horas, solemne Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Salud, con la participación de las Cofradías y Grupos Apostólicos de la Parroquia. Al día siguiente, sábado 21, a las 11,00 horas, clases de profundización teológica con el tema "Jesucristo: Dios y hombre verdadero" a cargo de Antonio Alba Jiménez, Vicario Parroquial, organizado por el Voluntariado Cultural ‘Spiritus Artis’, de la Parroquia.

Meditaciones cuaresmales
Las reflexiones cuaresmales de la Parroquia de San Ginés están programadas para el 24, 25 y 26 de marzo. Cada día, a las 19,00 horas, se celebrará la Eucaristía con reflexión cuaresmal. La meditación correrá a cargo de Daniel Granada Cañada, profesor de la Facultad de Teología de San Dámaso, el día 24; de Antonio Alba Jiménez, el 25; y de José Luis Montes Toyos, Delegado Episcopal del Patrimonio Histórico-Artístico y Párroco de San Ginés, el 26.

La Colegiata de San Isidro acoge un Concierto de Marchas Procesionales

  • Titulo: Infomadrid

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y Esperanza Macarena, con sede en la Parroquia de Nuestra Señora del Buen Consejo y San Isidro (c/ Toledo, 37), está celebrando el 75 aniversario de su fundación con el lema “75 años en Hermandad”.

Dentro del amplio programa de actos, a las 20,30 horas de esta tarde se podrá escuchar un Concierto de Marchas Procesionales en la Colegiata de San Isidro, a cargo de la Unidad de Música del Regimiento Inmemorial del Rey nº 1. Al finalizar el mismo se procederá al traslado de la Imagen de la Esperanza Macarena a su paso procesional de Semana Santa.

Y el viernes 27 de marzo, a las 20,00 horas, Santa Misa y posterior traslado de la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder a su paso procesional de Semana Santa.