La Parroquia de San Cayetano (c/Embajadores, 15) acoge este mes de marzo un ciclo de tres conciertos.
Mañana, jueves 19 de marzo, actuará la Orquesta de la Universidad de Durham (Reino Unido) en el segundo de los conciertos de este ciclo. Y al día siguiente, viernes 20 de marzo, Concierto patrocinado por el Ayuntamiento de Madrid a cargo de la Cofradía de La Paloma, de Málaga. Todos los conciertos darán comienzo a las 19,30 horas.
Además, el día 20 de abril, también a las 19,30 horas, se podrá escuchar al Coro de la Berkley High School, de gira por Europa.
Considerada como la Sala de Conciertos de la Casa Real desde el siglo XVIII, esta Parroquia destaca por su buena acústica. Y acoge todos los años conciertos patrocinados por universidades de Estados Unidos y del Reino Unido.
La Parroquia San Juan de Ribera (c/Rodríguez Marín, 57) acoge en este tiempo de preparación cuaresmal una celebración solemne del Vía Crucis con una reliquia de la Santa Cruz (expuesta a la veneración de los fieles por el Cardenal Antonio Maria Rouco Varela).
Cada viernes a las 18,30 horas se celebra un solemne Vía Crucis alternando textos y cantos, con el coro de los Heraldos del Evangelio. Se realiza una procesión por el interior del templo, parando en las catorce estaciones.
El Viernes Santo este Vía Crucis se realizará por las calles de la Parroquia.
Con el lema “Hay mucha vida en cada vida”, la Delegación Episcopal de Familia y el Asociación Spei Mater organizan una Semana por la Vida.
El punto central de la misma será el 25 de marzo, miércoles, solemnidad de la Anunciación del Señor y Jornada por la Vida. A las 20,00 horas se celebrará una Eucaristía y Vigilia de Oración por la Vida en la Real Colegiata de san Isidro (c/Toledo, 37). Presidida por el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro, en la misma se podrán escuchar testimonios de madres embarazadas, familias numerosas, familias con niños discapacitados y abuelos. Además, Mons. Osoro bendecirá personalmente a todas las madres gestantes.
Comenzarán este sábado, 21 de marzo, a las 18,00 horas, con una Mesa redonda sobre “Padres especiales para hijos especiales”, con testimonios de las Comunidades Fe y Luz. Se desarrollará en la Parroquia de la Purificación de Nuestra Señora (c/Eduardo Urosa, 5). Al día siguiente, domingo 22 de marzo, a las 17,30 horas habrá una sesión de Cinefórum en la Parroquia del Buen Suceso (c/Princesa, 43), con la proyección de la película “La llave de Sarah”. El programa de la Semana por la Vida de la diócesis concluirá el sábado 28 de marzo con una mesa redonda en la que se planteará si “¿Puede la oración acabar con el aborto?”. Dará comienzo a las 18,00 horas en la Parroquia del Espíritu Santo y Nuestra Señora de la Araucana (c/Puerto Rico, 29), y contará con la aportación de Robert Colquhoun, Dr. Internacional de 40 días por la Vida.
Jornada por la Vida El Delegado de Familia, Fernando Simón, ha dirigido una carta a todas las parroquias, lugares de culto, colegios, asociaciones y movimientos familiares en la que les comunica la celebración de la Jornada por la Vida, el miércoles 25 de marzo. “Este año, con el lema «Hay mucha vida en cada vida», se nos invita a reconocer el precioso don de cada vida humana, especialmente de aquellas personas que nacen o viven con algunas vulnerabilidades o discapacidades. Como dice la nota de los obispos, son “los campeones de la vida por su coraje, un ejemplo para todos y un verdadero testimonio por la grandeza de su existencia”.
“Por esta razón, hemos querido que estos hermanos nuestros sean protagonistas en la Eucaristía y Vigilia de oración por la vida que presidirá nuestro Arzobispo en la Real Colegiata de san Isidro”. En ella, “se invita a participar, de un modo particular, a las siguientes personas: familias con niños especiales, madres embarazadas, familias numerosas y abuelos. Durante la Vigilia escucharemos su testimonio y oraremos de un modo especial por ellos. Además, al finalizar, el Sr. Arzobispo bendecirá a los matrimonios y madres que van a tener un hijo”.
Explica que “la Eucaristía y Vigilia de oración se celebrará en la Real Colegiata para que san Isidro y santa María intercedan por nuestras familias, santuarios de la vida”. Y es que Madrid tiene como Patrono a un santo, san Isidro Labrador, cuya familia está en los altares: su esposa, santa María de la Cabeza, y su hijo, san Illán.
Simón concluye su carta manifestando su deseo de “que la Virgen María nos enseñe a acoger cada vida humana desde su concepción, especialmente las más débiles e indefensas”.
La Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) ofrece un curso de Catecumenado.
La próxima clase será impartida por Antonio Alba, Vicario Parroquial de San Ginés, quien este sábado, 21 de marzo, reflexionará sobre “Jesucristo: Dios y hombre verdadero”.
Ya en abril, el sábado 18 el sacerdote Miguel Ángel Arribas, Director Espiritual del Seminario Conciliar, meditará sobre “El Espíritu: fuerza y poder de Dios”. Daniel Granada, profesor de la Facultad de Teología San Dámaso, explicará “La moral cristiana: Vida en Cristo y comunión en la Iglesia” el sábado 9 de mayo. También en mayo, el sábado 30, Napoleón Ferrández, Vice-Consiliario de la Acción Católica, abordará “La Palabra de Dios y la vida de oración”. La última clase de este Catecumenado será impartida el sábado 6 de junio por Aurelio Fernández, Doctor en Filosofía (Universidad de Salamanca) y Doctor en Teología (Universidad de Friburgo) con una disertación sobre “Los Sacramentos de la Iniciación Cristiana y la Reconciliación”.
Las clases se impartirán en el salón de actos de la Parroquia de San Ginés a las 11,00 horas.
Más información en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Actividades musicales Además, durante este tiempo litúrgico de Cuaresma, la Parroquia está acogiendo distintas actividades musicales.
Así, dentro de los organizados por el Ayuntamiento de Madrid, a las 18,30 horas de esta tarde se podrá escuchar un Concierto de Música Sacra que interpretará El cielo que me tienes prometido, en el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. El domingo 22, a la misma hora, Concierto de Anima Música Consort, que interpreta El tránsito hacia la Cruz. El viernes 27, a las 20,00 horas, Concierto de Música Sacra. Y el sábado 28, a las 18,30 horas, concierto de Órgano, a cargo de León Berben.
Por otra parte, el sábado 21 de marzo, a las 18,30 horas, habrá un Concierto de Cuaresma de la Coral Ex Novo de Madrid.