Madrid

Cervantes y El Quijote, a estudio en la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
La Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) organiza una jornada de estudio titulada "El Quijote y la filosofía". El acto académico tendrá lugar el martes 24 de marzo y está motivado por el cuarto centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote.

La conferencia principal de esta jornada de estudio será “El Quijote: filosofía y trasfondo teológico”. La impartirá el Dr. D. Ciriaco Morón Arroyo, catedrático emérito de la Cornell University (Estados Unidos). Además, intervendrán D. Jordi Girau Reverter, decano de la Facultad de Filosofía de la UESD, y D. Alfonso García Nuño, coordinador del Seminario de profesores y doctorandos de la Facultad de Filosofía de la UESD.

"Don Quijote es el caballero de la fe, `Nuestro Señor don Quijote`, cristo español y símbolo del papel de España en la historia. Es el ideal de la inmortalidad, pero no la inmortalidad que Unamuno anhelaba, como vida después de la muerte, sino como gloria y fama", afirma el catedrático Morón Arroyo en su obra "Para entender el Quijote".

Además de ser catedrático emérito de una de las diez universidades más importantes del mundo, D. Ciriaco Morón Arroyo es Doctor Honoris Causa en Letras Humanas por la Universidad Saint - Joseph, en Filadelfia (Estados Unidos). Es autor de una quincena de libros que tratan temas como el pensamiento de Unamuno, la lírica medieval, reflexiones sobre Ortega y Gasset o la obra magna de Miguel de Cervantes. En 2013 se le concedió el XXVII Premio Internacional Menéndez Pelayo.

Monseñor Fidel Herráez predicará sobre el Dogma de María Virgen y Madre

  • Titulo: Infomadrid
Continúa la celebración del Centenario de la construcción del templo parroquial de la Concepción de Nuestra Señora (c/Goya, 26), que se prolongará hasta el 11 de mayo. Las actividades que se están desarrollando en la Basílica están divididas en tres bloques: Lo que Creemos, Lo que Vivimos y Lo que Celebramos.

Lo que Creemos concluirá con una predicación dedicada a explicar los Dogmas de la Virgen María. El próximo miércoles, 25 de marzo, Mons. Fidel Herráez, Obispo Auxiliar de Madrid, será el encargado de meditar sobre el Dogma de María, Virgen y Madre. Dará comienzo a las 19,30 horas con Lucernario y Vísperas en rito Hispano-Mozárabe, y concluye después de la meditación con la Eucaristía.

Dentro de Lo que Vivimos, el 12 de abril, II Domingo de Pascua, a las 19,30 horas dará comienzo una Celebración en Acción de Gracias por la Iniciación Cristiana. También en abril, el día 25, IV Domingo de Pascua, a las 13,30 horas rezo de Hora Intermedia y Encuentro con los sacerdotes de la Parroquia Concepción de Nuestra Señora. Ya en mayo, el día 10 a las 13,30 horas se celebrará la Eucaristía de la Pascua del Enfermo.

Por último, Lo que celebramos engloba celebraciones litúrgicas en fechas puntuales. El día 5 de abril, Pascua de Resurrección, a las 19,30 horas darán comienzo unas Vísperas Bautismales. Las celebraciones concluirán el 11 de mayo, aniversario de la Dedicación del Templo, con una solemne celebración de Clausura del Centenario, a partir de las 20,30 horas.

Intervención de Carmen Álvarez en el AULA San Germán

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia San Germán ofrece durante todo el año un ciclo de conferencias sobre temas de actualidad a cargo de expertos, conocido como AULA.

El próximo miércoles, 25 de marzo, a las 20,15 horas, el auditorio de la Parroquia (c/General Yagüe, 26) acogerá una disertación sobre la “Educación en el amor y educación en la fe”. Correrá a cargo de Carmen Álvarez Alonso, Bachiller en Filosofía por la Facultad de Filosofía San Dámaso, Doctorado en Teología Dogmática por la Università Pontificia Salesiana de Roma y Diplomada en educación.

Jornada de Estudio de la Facultad de Teología en San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
El Departamento de Teología Catequética, el Bienio de Teología Litúrgica y la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso organizan una Jornada de Estudio con el tema “Iniciación cristiana. Iniciación a la vida mística”. Programada para el próximo miércoles, 25 de marzo, se desarrollará en el Aula de Grados de la UESD (c/Jerte, 10 – Metro La Latina o Puerta de Toledo – Bus 3, 148)).

Dará comienzo a las 10,00 con la acogida y presentación, a cargo de Gerardo del Pozo, Decano de la Facultad de Teología, y Juan Carlos Carvajal, profesor de la Facultad. A continuación, de 10,15 a 11,30 horas, “Iniciación en la vida mística en el marco del Ritual de Iniciación Cristiana de Adultos”, por el Dr. Rossano Zas Fríz, de la Universidad Pontificia Gregoriana. De 12,00 a 13,30 horas, mesa redonda presentada por Manuel González López-Corps, profesor de la Facultad de Teología. Intervendrán el Dr. Jesús Polo, de FLCC San Justino, encargado de presentar “La Iniciación en el misterio cristiano en la época patrística”; Gerardo L. Martín Sánchez, Monje Cisterciense del Monasterio de Oseira, hablará de “La liturgia como experiencia de vida mística”; y el profesor emérito Dr. José Damián Gaitán de Rojas, de la Facultad de Teología de la UESD, explicará el “Conocimiento, experiencia y comunicación de la fe en Teresa de Jesús”.

Información: 91 364 40 16. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.