Madrid

Editado el folleto de Semana Santa 2015

  • Titulo: Infomadrid
El Departamento de Internet ha editado, un año más, el folleto de Semana Santa 2015. En él se recogen los horarios de las celebraciones litúrgicas en las distintas parroquias de la diócesis de Madrid y los de la Catedral. Además se incluyen los horarios e itinerarios de las procesiones de la Diócesis por días.

Este año se van a distribuir 35.000 ejemplares por todo Madrid, desde la Catedral, el Arzobispado Madrid (c/ Bailén, 8), y parroquias de gran afluencia de visitantes. Además, se podrá conseguir un ejemplar en las oficinas turísticas de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento.

El folleto completo se podrá consultar también a través de la página web de la diócesis: www.archimadrid.org

Celebración del Santísimo Cristo de la Salud en la Parroquia de San Ginés

  • Titulo: Infomadrid
La Real Parroquia de San Ginés (c/Arenal, 13) está acogiendo distintas celebraciones litúrgicas durante este tiempo cuaresmal.

Así, hoy, viernes 20 de marzo, celebración del Santísimo Cristo de la Salud. A las 19,00 horas, Eucaristía solemne con Vísperas, presidida por Antonio Hernán Gómez, Vicario Parroquial de san Ginés. Y a las 19,45 horas, solemne Vía Crucis con bendición del Lignum Crucis que se custodia en la Parroquia, con la participación de las Cofradías y Grupos Apostólicos de la Parroquia.

Y mañana, sábado 21, a las 11,00 horas, clases de profundización teológica con el tema "Jesucristo: Dios y hombre verdadero" a cargo de Antonio Alba Jiménez, Vicario Parroquial, organizado por el Voluntariado Cultural ‘Spiritus Artis’, de la Parroquia. También mañana, a las 18,30 horas, se podrá escuchar un Concierto de Cuaresma de la Coral Ex Novo de Madrid.

Dentro de las celebraciones eucarísticas, este domingo, 22 de marzo, a las 13,00 horas, presidirá la Eucaristía Avelino Revilla, Delegado Episcopal de Enseñanza. Intervendrá el Coro Matritum Cantat bajo la dirección de Javier Blanco y con Felipe López al órgano. Y a las 18,30 horas, Concierto de Anima Música Consort, que interpreta El tránsito hacia la Cruz.

Además, la próxima semana, días 24, 25 y 26 de marzo, se podrán escuchar las reflexiones cuaresmales. Comenzarán a las 19,00 horas con Eucaristía con reflexión cuaresmal. La meditación del martes 24 correrá a cargo de Daniel Granada Cañada, profesor de la Facultad de Teología de San Dámaso; el día 25, Antonio Alba Jiménez; y para concluir, el 26, José Luis Montes Toyos, Delegado Episcopal del Patrimonio Histórico-Artístico y Párroco de San Ginés, el 26.

El viernes 27, a las 20,00 horas, Concierto de Música Sacra. Y el sábado 28, a las 18,30 horas, concierto de Órgano, a cargo de León Berben.

Y el próximo 29 de marzo, Domingo de Ramos, a las 13,00 horas dará comienzo la bendición de ramos, procesión y Eucaristía solemne, presidida por Antonio Hernán Gómez. Contará con la intervención del Coro Matritum Cantat.

Meditaciones sobre los Iconos en la Parroquia del Santísimo Redentor

  • Titulo: Infomadrid
El 27 de junio de 2015, los Redentoristas van a comenzar la celebración del 150 aniversario de la entrega de la imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro, realizada por el Papa Pío IX en 1866 a la Congregación del Santísimo Redentor (Redentoristas), con el encargo de “darla a conocer por todo el mundo”. Este aniversario, que se desarrollará con el lema “Madre del Perpetuo Socorro, Icono de amor”, finalizará el 27 de junio de 2016.

La Parroquia del Santísimo Redentor (c/ Félix Boix, 13) ha comenzado sus celebraciones con unas Conferencias de Cuaresma, tituladas “Iconos. Resplandor de la Belleza Divina”. Esta tarde, Marek Raczkiewicz, profesor en Comillas y San Dámaso, hablará de “Iconos. Celebrar lo divino en la tierra”. Estas meditaciones concluirán el 27 de marzo con la aportación de Laurentino Pineda, párroco del Santísimo Redentor, lo hará sobre “Perpetuo Socorro, Icono de Amor”. Todas las conferencias dan comienzo a las 20,00 horas en la Parroquia del Santísimo Redentor, en la que también se puede visitar una exposición de iconos. La entrada es libre.

Icono
El Icono del Perpetuo Socorro llega a Roma, desde Creta, hacia el año 1500. Durante casi 300 años está expuesto en la iglesia de San Mateo de la capital italiana, con fama de milagroso. Con la llegada de las tropas de Napoleón a esta ciudad en 1789, la iglesia de San Mateo es destruida y el icono pasa a una capilla particular de los padres Agustinos, y con el tiempo, también al olvido.

En 1855 los Redentoristas compran el terreno donde estaba la antigua iglesia de San Mateo, cerca de Santa María la Mayor, para construir su casa generalicia. No tardaron en llegar rumores de que allí había estado expuesta una imagen milagrosa de la Virgen del Perpetuo Socorro. Al encontrar la imagen, en 1865, los Redentoristas solicitan al Papa poder llevarla de nuevo a su antigua morada, hecho que se produjo en el año 1866.

Colmenar Viejo continúa las celebraciones en honor a san José

  • Titulo: Infomadrid
La Parroquia de San José, de Colmenar Viejo, está celebrando con un amplio programa de actos litúrgicos y de ocio la festividad litúrgica de su santo Patrono. Así, a las 19,30 horas de esta tarde dará comienzo una Misa rezada. Y a las 20,00 horas, Concierto “Coral el Canto”, dirigido por Fernando Cobo.

Mañana, sábado 21, por la mañana se desarrollará el 4º concurso de Tortillas y el 3º de bizcochos y tartas. De 11,00 a 14,00 horas, actividades y talleres con niños y espectáculo musical infantil, con entrega de premios. A las 13,30 horas, barbacoa solidaria. Por la tarde, a las 17,00 horas VIIª Milla Urbana en el Polideportivo municipal. A las 19,30 horas, Misa en honor a san José, presidida por Juan Carlos Vera, formador del Seminario Conciliar, amenizada por el Coro “ACA. Los Monegros”.

El domingo 22 de marzo, se celebrará una Eucaristía a las 10,30 horas. La Misa solemne, a las 12,00 horas, estará presidida por Pablo González, Vicario Episcopal de la IV y Delegado Diocesano de Cáritas. Ameniza la Coral de Colmenar Viejo, dirigida por Mª Paz Alonso-Vega. Por la tarde, a las 19,30 horas, Misa y, a continuación, clausura del Rastrillo Solidario.

Rastrillo Solidario
Además, la Parroquia está acogiendo una nueva edición del Rastrillo Solidario, que se desarrollará hasta el próximo domingo, 22 de marzo, con el objetivo de financiar los proyectos sociales de la Parroquia de san José. El horario del mismo es: sábado y domingo, de 10,00 a 22,00 horas, ininterrumpido; y esta tarde, de 17,00 a 22,00 horas.