Madrid

El cristianismo en el mundo árabe, a debate en la Universidad Eclesiástica San Dámaso

  • Titulo: Infomadrid
Oriente cristiano y mundo árabe son los dos temas sobre los que se centrará la tercera edición de las Jornadas de Literatura árabe cristiana. Un seminario internacional que tendrá lugar entre el 15 y el 17 de abril y que está organizado conjuntamente por la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) y la Casa Árabe de Madrid. Expertos analizarán desde distintas perspectivas el pasado, presente y futuro de las comunidades cristianas árabes de Siria, Palestina, Iraq, Egipto o Líbano. Además, entre otras cuestiones, explicarán cómo conviven en Oriente Medio el cristianismo siriaco, la Iglesia copta y el Islam.

A lo largo de tres días se podrán escuchar conferencias sobre las raíces históricas y el futuro de las comunidades cristianas actuales o sobre la aportación del mundo árabe cristiano al resto de las comunidades cristianas. Habrá ponencias como la de Mons. Abdo Arbach, arzobispo metropolitano de Homs, Hama y Yabroud de los grecomelquitas en Siria, quien explicará el día a día de los cristianos en su país; o intervenciones como la de Patricio de Navascués, profesor de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, quien disertará sobre Osio de Córdoba y la unidad del mundo mediterráneo: el cristianismo de los cuatro primeros siglos.

Estas III Jornadas se desarrollarán en Casa Árabe (c/ Alcalá 62) y en ellas participarán docentes de varias universidades españolas así como profesores de centros académicos de Países Bajos, Francia, Egipto, Líbano y el Pontificio Instituto Oriental de Roma. Temas como la ciudadanía, el pluralismo religioso, los derechos individuales, la secularización o la política en el mundo árabe se reflexionarán, estudiarán y debatirán en estas jornadas que serán clausuradas por el cardenal Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo emérito de Sevilla, quien analizará el futuro de las comunidades cristianas en el mundo árabe.

Presentación oficial del Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida”

  • Titulo: Infomadrid
La madrileña sede de la Fundación Universitaria Española (FUE) acogerá el acto de presentación del Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida” que se celebrará en Ávila del 1 al 3 de agosto.

El P. Emilio Martínez OCD, Vicario General de la Orden de los Carmelitas Descalzos, y Francisco Marhuenda, Director de La Razón, serán los encargados de impartir la ponencia “Santa Teresa y la Universidad”. Programada para el próximo miércoles, 15 de abril, la conferencia dará comienzo a las 12,00 horas en la c/Alcalá, 93. La asistencia es libre y gratuita hasta completar el aforo.

Misa cantada y Concierto de la Coral San Agustín en la Cripta de la Catedral

  • Titulo: Infomadrid
La Iglesia parroquial de Santa María la Real de la Almudena (Cripta de la Catedral - c/Mayor, 92) acogerá el próximo 18 de abril, sábado, la celebración de una Misa cantada seguida de un Concierto en el XIX aniversario de la ‘Coral San Agustín’. La Eucaristía dará comienzo a las 19,00 horas. A continuación, a las 19,30 horas, podrá escucharse el Concierto con Marcelo Duarte Silva como director y organista.

Homenaje a Mons José Ramón Fernández-Baldor y Hernando de Larramendi en Torrelodones

  • Titulo: Infomadrid
El pasado sábado 14 de marzo, a las 20,00 horas, entregó su alma a Dios Mons. José Ramón Fernández-Baldor y Hernando de Larramendi. Nacido en Santander el 18 de abril de 1929. Estudió en Santander y Burgos. Fue ordenado sacerdote el 17 de diciembre de 1950. Destinado a Alcorcón, luego secretario del Obispo de Zaragoza. Ya en Madrid, fue primero destinado a Mejorada del Campo y en 1954 a Torrelodones. En 1958 es nombrado Párroco de San Ignacio de Loyola hasta octubre de 2005 en que se jubiló. Durante estos años amplió el templo parroquial, remodeló por completo la Iglesia del Carmen, inició las cofradías de Semana Santa -del Cristo Yacente, Cristo de los Faroles, Jesús Nazareno y Virgen de los Dolores. En septiembre de 1964 inició el Colegio Parroquial San Ignacio de Loyola que hoy continúa creciendo con más de 1.000 alumnos y el próximo curso iniciará tres módulos de Formación Profesional. En 1983 inició la Residencia Parroquial Santa María de los Ángeles, que cuenta hoy con 30 ancianos y más de 50 voluntarios. En el 2006 el Cardenal-Arzobispo de Madrid, D. Antonio María Rouco le entregó el nombramiento que el Papa Benedicto XVI le había realizado de Prelado de Honor de su Santidad.

El próximo 18 de abril, con motivo del que sería su cumpleaños, la Asociación de Amigos del Colegio San Ignacio le realizará un homenaje póstumo. A las 12,30 horas se celebrará una eucaristía. A las 14,00 horas, comida en el comedor del Colegio (Paseo Andrés Vergara, 5. Torrelodones, Colonia). A las 16,00 horas se iniciará un concierto de música dado por Antiguos Alumnos del Colegio en el Salón Parroquial.